Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
2350€
-84%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos MBA Master en administración y dirección de empresas Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría oficial en Recursos Humanos, Big data y Gestión del Bienestar Laboral Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce Maestría Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Maestría Oficial en Project Management
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Especialista TIC en diseño con after effects CC 2022 Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Tecnología

Siguiendo estos consejos podrás lograr una óptima identidad digital

Share Aicad Business School
Siguiendo estos consejos podrás lograr una óptima identidad digital
Sin dudas, en la actualidad, podemos imaginar pocas cosas más importantes que la identidad digital para cualquier usuario en Internet. En sus inicios, a mediados de la década de 1990, la Red de Redes era un espacio que principalmente se utilizaba para publicar y consultar información. Desde entonces, el entorno online ha experimentado un desarrollo exponencial, y hoy la red permite la interacción entre personas y sistemas, ofreciendo a las primeras la posibilidad de acceder a una infinita gama de servicios.
10 Oct 2017
4.863

Sin dudas, en la actualidad, podemos imaginar pocas cosas más importantes que la identidad digital para cualquier usuario en Internet. En sus inicios, a mediados de la década de 1990, la Red de Redes era un espacio que principalmente se utilizaba para publicar y consultar información. Desde entonces, el entorno online ha experimentado un desarrollo exponencial, y hoy la red permite la interacción entre personas y sistemas, ofreciendo a las primeras la posibilidad de acceder a una infinita gama de servicios.

Identidad digital

Esta evolución de Internet, que ha dejado de ser un simple medio de comunicación para convertirse en una plataforma interactiva, ha abierto posibilidades ilimitadas en los ámbitos del e-commerce, pero también del gobierno, la sanidad o el aprendizaje electrónicos.

Esa mayor interacción es, sin duda, un gran avance, pero también una fuente inagotable de retos tecnológicos. Uno de ellos es el desarrollo de sistemas para que cualquier persona pueda demostrar que su identidad digital es tan confiable como en el mundo real. Es decir, que cualquier usuario pueda demostrar que es quien realmente afirma ser, y así poder acceder a cualquier servicio online.

En definitiva, se trata de  replicar digitalmente procesos tan cotidianos como mostrar nuestro DNI en el banco o antes de ejercer nuestro derecho a voto en un colegio electoral.

Estos procesos pueden englobarse en un epígrafe el de la gestión de la identificación que ha dado pie a la idea de la identidad digital. Este concepto, conocido también como identidad 2.0. se define como el conjunto de métodos que sirven para verificar nuestra identidad en Internet y nos permiten establecer relaciones de confianza online.

La identidad digital se construye con contraseñas, con preguntas de seguridad, con números pin, entre otros. En definitiva, con todas las precauciones que cada uno adopta para que nadie pueda suplantarle y acceder en su lugar a un determinado servicio.

A medida que aumentan los servicios online a nuestro alcance, los sistemas de autenticación se vuelven más sofisticados: ya no nos solicitan una mera clave de cuatro dígitos, sino datos identificativos mucho más complejos. Por eso aquí te dejamos algunos pasos que debes seguir para tener una excelente identidad digital:

  1. Presencia y Actualización Sistemática: Hacer actualizaciones como mínimo una vez por semana en las redes horizontales y en las verticales (pudiéndonos ayudar de herramientas de publicación automática como Botize, Hootsuite). Se deben crear perfiles adecuados para cada una de las redes sociales en las que se va a interactuar, eliminando cuentas o perfiles que no se utilizan por falta de medios o de tiempo.
  2. Tener un blog personal/corporativo: Actualizarlo periódicamente además de agradecer y responder a los comentarios.; compartir las actualizaciones a través de las RRSS y con sindicación de contenidos. Siempre que sea posible incrustarlo en la página web como si se tratase de una pestaña más. Difundir cada nuevo artículo que se publiqueen las respuestas en foros o comentar en otros blogs en los que se hable del asunto.
  3. Cuidar la imagenmostrando transparencia y con contenido original: La comunicación ha de ser honesta, sin miedo a admitir errores y usando fuentes fidedignas. Si usas material de terceros, recuerda citar la autoría.
  4. Aportar contenido de calidad: Participa en grupos y foros de debate relacionados con tu sector de actividad, pero no hables por hablar, lo que aportes es tu insignia de identidad. Recuerda que siempre puedes incluir una imagen para atraer la atención de la persona que lo lea y si quieres aunar imagen e información, lánzate a crear una infografía con alguna herramienta gratuita online.
  5. Mantener una actitud en la red activa: Abierta, participativa y dar las gracias a los que opinan sobre nuestras publicaciones. Es importante tener bien atendidos a nuestros seguidores.
  6. Fidelizar es la clave.: Es más difícil fidelizar a un cliente, que atraer a uno nuevo.
  7. Respetarsiempre la opinión de quienes participan en tus comunicados: Estén o no de acuerdo contigo. Gestionar bien una crisis es fundamental, por tanto debes dar respuesta incluso cuando lar críticas sean desfavorables y mostrar tu preocupación sincera hacia los motivos de esa crítica.
  8. Identifica los canalesapropiados: Es fundamental para nuestro sector, segmentando adecuadamente al público objetivo. Ejecuta las acciones, publicaciones y comentarios de acuerdo a nuestros objetivos. Monitoriza tus contenidos y los de tu competencia para conocer tus ventajas y desventajas y actuar en consecuencia. Analiza los resultados de las acciones para conocer el impacto, repercusión, influencia y alcance de nuestros objetivos.
  9. Tener en cuenta las reglas de urbanidad digital: Cuidando la redacción y manteniendo la atención del lector con palabras en negrita, ladillos y enlaces para que rompan la uniformidad del texto y generen interés del lector con un solo vistazo.
  10. Permanecer atento: Prestar atención a las nuevas redes y formas de difusiónque podrían ayudarnos para crear alertas sobre temas de interés que podemos utilizar posteriormente. Asímismo, participar en publicaciones de terceros, realizando aportes constructivos que fortalezcan nuestra imagen digital.

Identidad digital: Conclusión

Finalmente, la identidad digital, y en especial los atributos que la integran, tiene una gran relevancia: cuantos más atributos se capturen en un proceso, más evidencias tendremos para probar que nosotros somos los autores de la firma, o que lo fue otra persona que niega serlo.

 

Master en Diseño y Producción Editorial

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1197)

Comunidad ( 18)

Ciberseguridad ( 71)

Actualidad ( 243)

Negocios ( 138)

Tecnología ( 170)

Maestrías ( 32)

Sociedad ( 188)

Prácticas en empresas ( 29)

Estudia online ( 50)

Empresas ( 194)

Posgrados online ( 9)

Formación Oficial ( 27)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner
Organización
Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura
Comunidad
Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech
Ayuda
Preguntas frecuentes Solicitá mas información
Aicad Jobs
Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores
Club
Club ejecutivo Club del emprendedor
Beneficios
Formación bonificada
Secretaria académica
Certificaciones oficiales
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.