Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce P EVA Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Máster Oficial en Project Management Máster Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Todos los mensajes

Formación Programada por las Empresas: Resolvemos tus dudas

Share Aicad Business School
Formación Programada por las Empresas: Resolvemos tus dudas
Para acceder al sistema de Formación Programada por las Empresas existen una serie de requisitos que tanto las compañías como los empleados deben cumplir, por ende, es común que existan dudas razonables sobre su funcionamiento. Ante todo, lo recomendable es visitar la web de la FUNDAE para cerciorarte de todos los detalles, no obstante, aquí te presentamos respuestas a las dudas más comunes.
14 Mar 2016
4.913

Para acceder al sistema de Formación Programada por las Empresas existen una serie de requisitos que tanto las compañías como los empleados deben cumplir, por ende, es común que existan dudas razonables sobre su funcionamiento. Ante todo, lo recomendable es visitar la web de la FUNDAE para cerciorarte de todos los detalles, no obstante, aquí te presentamos respuestas a las dudas más comunes.

Formación Programada por las Empresas

¿Qué empresas pueden disfrutar del sistema?

Todas las empresas que hagan cotización en concepto de Formación Profesional en la Seguridad Social pueden participar. Sin distinción de su tamaño, o localización, siempre y cuando estén dentro del territorio nacional. En el caso de las entidades públicas, pueden hacer uso de la Formación Programada por las Empresas aquellas que no se encuentren incluidas dentro de los Acuerdos de Formación en las Administraciones Públicas. Para esto, deben hacer la respectiva notificación a la Fundación Tripartita con antelación, a fin de hacer las comprobaciones meritorias.

Si mientras se realiza formación, un trabajador cambia de empresa, ¿a cuál de las empresas se haría la bonificación?

Se bonificaría la empresa que reportó el inicio de la actividad formativa, a menos que dicho cambio se realice debido a una fusión entre las empresas o algún cambio estructural mayor

¿Cuáles son los trabajadores que pueden hacer uso del sistema de Formación Programada por las Empresas?

Todos los trabajadores que perciban salario de parte de entidades privadas o públicas, que estén excluidas de la Formación en las Administraciones Públicas y hagan uso de la Formación Programada, y que coticen en la Seguridad Social por Formación Profesional, pueden acceder al sistema.

Si soy un trabajador, ¿debo cancelar algún coste por mi formación?

No, la formación para los empleados es totalmente gratuita. Si la empresa te solicita alguna clase de financiación estaría incurriendo en una infracción.

Soy autónomo, ¿puedo bonificarme?

No, ya que los autónomos no realizan cotización por concepto de Formación Profesional a la Seguridad Social. No obstante, existen cursos a los cuales puedes acceder gracias  a la Formación de oferta.

¿Puedo participar en la Formación Programada si tengo una condición médica especial?

Sí, si el trabajador presenta alguna enfermedad, así se halle de baja, puede participar en los cursos formativos, siempre y cuando tenga autorización médica. Igualmente, las damas en estado de embarazo, o en permiso por maternidad, pueden disponer de la formación con la debida autorización médica.

¿Pueden participar los trabajadores que estén disfrutando de sus vacaciones?

Sí, pues siguen siendo parte de la empresa que impulsa los cursos formativos

¿Existen trabajadores priorizados por el sistema de formación?

Sí, el sistema de bonificaciones prioriza a los siguientes grupos de trabajadores:

  • Empleados de Pymes
  • Empleados con condición de discapacidad
  • Mayores de cuarenta y cinco años
  • Mujeres
  • Víctimas de la violencia de género y/o terrorismo

 

¿Pueden realizar la Formación Programada por las Empresas entidades externas a la empresa bonificada?

Las empresas tienen derecho a impartir la formación con sus medios propios, o por el contrario, hacer contratación de alguna organización externa que se encargue de la misma. Las entidades de formación deben estar inscritas y acreditadas por el registro de la Administración Pública a la que le competa. Esta será el órgano competente dentro de la Comunidad Autónoma donde se ubique la empresa de formación.

 ¿Qué información me debe proveer la empresa que me facilitará el curso formativo?

En el transcurso de la formación, la empresa debe informar a los trabajadores sobre los siguientes aspectos: el origen de los fondos usados para financiar el curso de Formación Programada por las Empresas; la documentación pertinente al control de asistencia de los empleados; el diploma o certificado de finalización de la formación se debe entregar en un lapso máximo de dos meses tras la culminación del curso. Asimismo, se debe hacer entrega de un cuestionario de evaluación de calidad a los trabajadores.

¿Qué es y qué debo hacer para solicitar un Permiso Individual de Formación (PIF)?

Un  PIF es un permiso dado por la empresa a un trabajador para la realización de una formación individual que le haga acreedor de un título oficial. La empresa debe colocar a disposición de los trabajadores un modelo de solicitud de concesión del PIF para ser cumplimentada por quienes lo requieran.  La normativa de la Formación Programada por las Empresas contempla que la empresa está obligada a realizar la concesión, salvo que causas mayores de producción y estructura lo impidan. La empresa bonificará los costes de salario pertinentes a las horas de trabajo que el empleado dedique al curso formativo.

Esperamos que el presente artículo os haya servido para aclarar algunas dudas que hayáis tenido, y de esta forma os anime a participar en el sistema de Formación Programada por las Empresas, que ha traído grandes beneficios para los trabajadores y empresas de nuestro territorio nacional.

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1094)

Comunidad ( 10)

Ciberseguridad ( 22)

Actualidad ( 59)

Negocios ( 29)

Tecnología ( 42)

Maestrías ( 12)

Sociedad ( 23)

Prácticas en empresas ( 17)

Estudia online ( 8)

Empresas ( 8)

Posgrados online ( 4)

Formación Oficial ( 15)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner
Organización
Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura
Comunidad
Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech
Ayuda
Preguntas frecuentes Solicitá mas información
Aicad Jobs
Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores
Club
Club ejecutivo Club del emprendedor
Beneficios
Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.