Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos MBA master de administración y dirección de empresa Maestría Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en Recursos Humanos, Big data y Gestión del Bienestar Laboral Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Maestría Oficial en Project Management Maestría Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Negocios

De este modo mejorarás la productividad en tu negocio

Share Aicad Business School
De este modo mejorarás la productividad en tu negocio
Los egresados de la escuela negocios con ayuda de los avances tecnológicos, las expectativas de tu cliente y en especial la globalización han incrementado la necesidad de mejorar la productividad dentro de las empresas.
17 Jul 2017
5.094

Los egresados de la escuela negocios con ayuda de los avances tecnológicos, las expectativas de tu cliente y en especial la globalización han incrementado la necesidad de mejorar la productividad dentro de las empresas.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de productividad empresarial?, pues nos referimos a la competitividad, es decir, que tan bien una organización convierte sus entradas como mano de obra, materiales, máquinas y capital en bienes y servicios.

Escuela negocios: Cómo manejar la productividad

Aunque hoy en día la productividad empresarial no necesariamente se mide con estas dos variables; sin importar cual se utilice se persigue el mismo fin, aumentar la productividad trabajando inteligentemente  con los equipos adecuados.

Existen muchos aspectos a considerar para mejorar la eficiencia en cualquier parte de tu empresa. Aquí hay algunas áreas clave que debes tomar en cuenta:

  1. Fomenta la comunicación: Un negocio es como un equipo de fútbol; para que las cosas funcionen bien todos los integrantes deben jugar de manera conjunta y conocer el sistema de juego, de igual manera, en una empresa todos deben saber cuál es el plan a seguir.
  2. Conoce a tus clientes: Tus clientes no sólo son una fuente de ingreso, son la parte fundamental de tu negocio. Todo experto de la escuela negocios debe recordar que ellos son reales y les gusta ser tratadas como tales. Necesitas crear lazos con ellos.
  3. Sé simple: A las personas les agrada las cosas sencillas, por eso busca sencillez cosas fáciles de usar, es decir, soluciones rápidas para la vida moderna que es tan agitada.
  4. Por cada puerta que se cierra, hay otra que se abre: Todo profesional de la escuela negocios comente errores, no importa que tan grandes sea y cuánto dinero percibas, todos pierden de vez en cuando. No te aflijas por esto y enfócate en ser más competitivo.
  5. Necesitas un sitio Web: Un sitio online para tu empresa es una de las herramientas más eficaces para establecer comunicación con tus clientes, además de ser una de las maneras más cómodas para dar a conocer tu empresa.
  6. Utilizando lo aprendido en la escuela negocios, revisa a detalle tu configuración actual: Mira tus procesos como si fueras un inversionista potencial, desde esa perspectiva, tomando en cuenta tu objetivo general y la visión de la empresa con el fin de asegurarte que los procesos cumplan a cabalidad esos objetivos añadiendo valor.

Traza un mapa exacto de cada uno de los procesos que existen en la  compañía; de esta manera podrás entender de mejor manera los vínculos entre los diversos elementos de la producción y entonces estarás mejor equipo para identificar y eliminar lo que no sirva en tu empresa.

  1. Implementa un enfoque de mejora continua: Es importante que mejores la productividad de tu empresa llevando a cabo mejoras de manera continua. Debes crear un plan; estudia a tu competencia y realiza un estudio comparativo, sin embargo nunca copies los planes de otras empresas pues es un entorno completamente distinto tuyo. Los egresados de la escuela negocios  deben buscar ayuda externa para evaluar sus fortalezas y debilidades de su empresa, adoptando un enfoque paso a paso en lugar de hacer frente  a todo a la vez. Concentrándose en las prioridades que le permitan ver resultados de manera rápido.
  2. Busca logros de vanguardia: Pequeños logros y mejoras pueden transformarse en grandes incrementos en la productividad y seguramente también en ganancias para ti.
  3. Reconoce tu responsabilidad: Cuando ocurra un problema reconoce tu responsabilidad y reconoce el problema. Discúlpate y toma acciones inmediatas para resolver el problema lo antes posible.
  4. Demuestra que te importan: Quien ha pasado por la escuela negocios aprovecha cada oportunidad para demostrar a sus clientes que le importan. Les hace sentir especiales y aprecia sus logros. Recuerda que el 64% de los clientes dejan de seguir una marca porque piensan que la empresa no se preocupa por ellos.
  5. Pide valoraciones: Anima a tus seguidores a compartir sus opiniones, ya sean positivas o negativas y utilízalos como una oportunidad para mejorar tu producto o servicio. Es importante que tomes en cuenta que por cada queja hay otros 26 clientes descontentos que han permanecido en silencio.
  6. Genera confianza: La transferencia es un factor fundamental en la construcción de la confianza de los clientes. Los que han cursado la escuela negocios se muestran cercanos y abiertos, demostrando que se puede confiar en su marca. La confianza en los consumidores es importante para mejorar la productividad de tu empresa.

También es importe que recuerdes ciertas actitudes que debes tomar para mejorar la relación con tus clientes y a su vez  la productividad de tu negocio:

  • Demuestra que detrás del logo de tu empresa hay personas reales.
  • Contesta todo los mensajes que te hagan a través de las redes sociales.
  • Ayuda a las personas sin importar que sean tus clientes o no, recuerda que el trato amable agrada y puede atráerlos.
  • Nunca dejes que las personas se vayan con una mala impresión de tu empresa.
  • Sé positivo y busca siempre nuevas maneras de hacer negocios y clientes.
  • Si no tuviste éxito la primera vez no importa, haz cambios, mejora la estrategia y vuélvelo a intentar.

Escuela negocios

Conclusiones Finalmente debes tomar en cuenta que lo fundamental para incrementar la productividad en tu empresa es crear una conexión personal con tus clientes, las empresas que siguen estos pasos obtienen hasta un 60%  más de ganancias que otra marcas presentes en el mismo sector del mercado.

 

Curso Online de Coaching Ejecutivo y Empresarial

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1182)

Comunidad ( 18)

Ciberseguridad ( 66)

Actualidad ( 243)

Negocios ( 137)

Tecnología ( 163)

Maestrías ( 29)

Sociedad ( 188)

Prácticas en empresas ( 29)

Estudia online ( 50)

Empresas ( 194)

Posgrados online ( 9)

Formación Oficial ( 27)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner
Organización
Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura
Comunidad
Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech
Ayuda
Preguntas frecuentes Solicitá mas información
Aicad Jobs
Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores
Club
Club ejecutivo Club del emprendedor
Beneficios
Formación bonificada
Secretaria académica
Certificaciones oficiales
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.