El embalsamamiento de cadáveres, seguramente no es el trabajo más glamoroso que existe. Pero hay que decirlo: lo que hacen los embalsamadores es de suma importancia para las familias en duelo. El embalsamamiento no es requerido obligatoriamente, pero es una práctica común. Especialmente, para aquellos que planean tener el féretro abierto durante las ceremonias funerarias. El embalsamamiento preserva el cuerpo, y ralentiza los procesos de descomposición. Gracias a ello, las familias pueden dar un último adiós a sus seres queridos. Estas técnicas son de gran ayuda para la planificación del funeral, pues les otorga algo de tiempo extra a las familias.
El primer paso del embalsamamiento de cadáveres es quirúrgico, en el cual los fluidos corporales son removidos. Luego, son reemplazados por soluciones químicas a base de formaldehído. El segundo paso es cosmético, donde el cuerpo es preparado para las visitas, y se estiliza el cabello, se aplica el maquillaje y se ajustan las características faciales.
Embalsamamiento de cadáveres: preparación del cuerpo
Los embalsamadores a menudo trabajan en horas atípicas. Se mantienen atentos a las llamadas, para que así puedan trabajar en un cuerpo siempre que sea necesario. Cuando el embalsamador traslada un cadáver a su zona de trabajo, le desviste y para que los procesos cosméticos y de embalsamamiento puedan comenzar, el cuerpo es lavado y desinfectado con diferentes químicos, y las extremidades son masajeadas y manipuladas para liberarles un poco del rigor mortis. Todo el vello facial es afeitado, a menos que la persona llevara vello facial en vida. El embalsamador debe tener cuidado de seguir pautas de seguridad, para prevenir el contagio de enfermedades como el VIH o la hepatitis. La persona que realiza los procedimientos de embalsamiento de cadáveres, no siempre conocerá el historial médico de la persona. Por ende, las pautas son iguales para todos los cuerpos.
Seguidamente, los ojos son cerrados, a menudo usando un pegamento espacial. Estas soluciones se asientan y aseguran la posición de los ojos. La boca se cierra, y la mandíbula inferior se asegura en su sitio, ya sea cosiéndola, o con pequeños cables que se atan juntos para mantener la boca cerrada. Una vez que la mandíbula se cierra, puede manipularse para ajustarla en el arreglo deseado.
Embalsamamiento arterial: para el embalsamamiento arterial, toda la sangre se remueve de las venas y es reemplazada por soluciones de embalsamamiento a través de las arterias. El embalsamamiento de cadáveres busca retrasar el proceso de descomposición, por lo que es fundamental retirar todos los elementos corporales propensos a descomponerse aceleradamente. La solución embalsamadora suele ser una combinación de formaldehído, metanol, etanol, agua, entre otros componentes. También es común que tenga algo de tinta, para que el tono de piel parezca vivo. Un embalsamador, para todo esto, necesitará de altos conocimientos de anatomía. Debe saber ubicar donde están las mejores venas y arterias, para drenar eficientemente toda la sangre y hacer el reemplazo correspondiente.
Embalsamamiento de cavidades: para este proceso, se hace una pequeña incisión cerca del ombligo. En el proceso de embalsamamiento de cadáveres, es fundamental que los órganos en la cavidad pectoral y abdomen sean drenados de todos los gases y fluidos, para que estos sean reemplazados por los líquidos de embalsamamiento. Para ello se utiliza un instrumento llamado trocar, el cual se inserta dentro del cuerpo para este propósito. Luego, la incisión es cerrada, y en este punto el cuerpo ya está totalmente embalsamado.
Cosmetología: los embalsamadores intentarán que el fallecido se vea lo más parecido posible a como estaba en vida. Para esto, se usa maquillaje en sus caras, y luego se procede a arreglar el cabello. Es común que para terminar el proceso de embalsamamiento de cadáveres, los familiares hagan peticiones especiales sobre la posición y el estilo estético que tendrá el cuerpo dentro del ataúd. En caso de cadáveres con heridas prominentes, el embalsamador usará cera suave y dura para esconder el daño. Líquidos de relleno también son opciones comunes. Esto se hace antes de la aplicación del maquillaje.
Otras labores de los embalsamadores de cadáveres: adicionalmente a preparar los cuerpos para la vista, los embalsamadores a menudo trabajan como directores funerarios. Se encuentran con la familia del fallecido, y les ayudan a planificar los servicios requeridos. También se encargan de funciones que no tienen nada que ver con el embalsamamiento de cadáveres per se, como rentar todas las instalaciones necesarias, como una iglesia y un toldo para el servicio de entierro. También pueden laborar ayudando a decorar el área, ordenando arreglos florales y preparando la zona de visitas.
En conclusión, la carrera como embalsamador de cadáveres quizás no sea atrayente en un principio, pero sin duda puede ser muy gratificante tanto a nivel personal como monetario. Los servicios funerarios tienen su coste considerable, por lo que puedes esperar altas ganancias. Además de ello, siempre quedará la satisfacción interna de trabajar ayudando a otras personas en sus peores momentos de angustia.
Si te ha gustado el articulo, a continuación te recomendamos unos cursos online relacionados con el sector:
quiero saber en donde puedo estudiar la carrera de embalsamador, en orlando fl ó en el area mas cercano.
Hola Cesar,
En Aicad te proponemos la formación (a medida y según tus necesidades), pero por lastima no podemos gestionar servicios de recursos humanos.
Gracias por tu comentario.
Donde puedo estudiar la carrera de embalsamador en sonora?
Buenos días Karime,
No existe una carrera en si de embalsamador, todo ello se obtiene mediante la propria formación de la persona y la experiencia que va adquiriendo. Claramente existen una multitud de cursos y títulos que puedes realizar (incluso el de Aicad) y incluso puedes realizar practicas en distintas empresas del sector, por si no cuentas con suficientemente experiencia. Al final del articulo encontraras el curso mas adecuado para empezar.
Pero no dijiste en que parte de sonora!!
Hola, los cursos son online, por lo cual los puedes realizar desde casa, sin desplazamientos y con todas las ventajas. Para realizar practicas, puedes empezar con la búsqueda de la empresa en tu zona. Espero que este articulo te ayude: https://www.aicad.es/conseguir-practicas-profesionales/
Coméntanos cualquier otra duda o escríbenos al email para obtener mas información.
buenas noches
por favor me gustaría saber donde enseñan esta carrera o si necesito algunos requisitos para ejercer la carrera.
gracias
Buenos días Melissa,
Desde Aicad te proponemos realizar practicas y formarte al mismo tiempo, si tienes ya una empresa donde realizar las practicas, en base al curso de tanatopraxia y tanatoestetica/ puedes trabajar hasta un máximo de 6 meses y adquirir/probar nuevas experiencias. Contacta con nosotros si necesitas mas detalles.Gracias.
Hola saludos desde hace mucho tiempo he querido aprender este oficio de funerario y me los encuentro a ustedes que me ofrecen esta oportunidad a distancia es fabuloso amigos gracias.yo vivo en una isla del caribe llamada ARUBA.
Hola Sara, muchas gracias por pasar a saludarnos y por dejar tu comentario. La realidad es que ya no es necesario estar ubicada en cierto lugar del mundo para formarte, ahora casi todos los cursos los puedes realizar online, sin quitar la atención personalizada o el tiempo de respuesta rápida. Te podemos ofrecer un gran descuento para que te formes online, escríbenos un email y te enviaremos un cupón de descuento!
Hola, me puede dar información Hacerca de los cursos en línea
Hola Lourdes, Te vamos a escribir un correo, gracias por tu comentario.
Buenas noches quisiera saber cuanto cuestan los cursos y en donde puedo hacer las practicas?
Hola María, te hemos enviado un email con toda la información. Gracias por tu comentario.
Buenas tardes quisiera saber los costos y toda la información necesaria para los cursos y prácticas.
Hola Lizeth,
Te hemos enviado un email con toda la info, si ya tienes la empresa, en 2-3 días nos encargamos de todo.
Me pueden dar información porfavor
Hola Diana, Gracias por tu comentario…escríbenos un correo o bien responde a este comentario sobre que tipo de información necesitas.
Hola me encanta este oficio tengo 19 años pero no sé muy bien donde estudiarla, veo que ponen que por online la puedo estudiar, no se si me ayudarían por pasarme el Link
Espero me respondan pronto
Gracias❤️🙋
Hola Jacqueline, Gracias por tu comentario, te paso el enlace de mi recomendación (aunque puedes ver las 3 propuestas al final del articulo):
Técnico Profesional en Tanatopraxia y Tanatoestética
Efectivamente se trata de un curso online, con soporte, tutorías y certificación propia.
Deseo estudiar en forma virtual y certificado
Hola Alfredo, gracias por tu comentario, te paso el enlace del curso:
Técnico Profesional en Tanatopraxia y Tanatoestética , efectivamente es un curso online con tutorias, soporte y certificación propia. Escríbenos un email y te aplicaremos un descuento, por si quieres hacerlo a nivel privado.
Dónde puedo tomar un curso sobre esto en Tampico Tamaulipas
Hola Paola,
El curso es totalmente online, por lo cual no es necesario desplazarte en ningún lugar. El campus te facilitara todas las herramientas necesarias para el tema del soporte y puedes entrar cuando quieras para seguir con el programa.
DONDE PUEDO ESTUDIAR EN ECUADOR ESPECIFICAMENTE EN QUITO LA CARRERA ANTES MENSIONADA GRACIAS
Hola Karina, con la formacion online se evitan los desplazamientos, te ruego que valores la opción y en cuanto te decides escribanos para enviarte un cupon de 10% de descuento.
Me podria mandar informacion o un link donde pueda aplicar para el curso de embalsamador
Hola Efren,
Claro, te paso las fichas de los cursos:
Técnico Profesional en Tanatopraxia y Tanatoestética
Conservación Transitoria y Embalsamamiento de Cadáveres con Productos Biocidas
Tanatopraxia
Puedes realizar la matriculación online, también contáctenos para despejar cualquier duda.
Hola. Me envian por favor a mi correo informacion del curso.. Muchas gracias.
Ola quisiera saber el costo del curso me interesa mucho gracias me pueden mandar info☺️
Hola Myriam,
Claro, te paso las fichas de los cursos:
Técnico Profesional en Tanatopraxia y Tanatoestética
Conservación Transitoria y Embalsamamiento de Cadáveres con Productos Biocidas
Tanatopraxia
Puedes realizar la matriculación online, también contáctenos para despejar cualquier duda.
HOLA BUEN DÍA, ME PODRÍAN ORIENTAR POR FAVOR ¿EN DONDE PUEDO ESTUDIAR PARA EMBALSAMADOR? YO VIVO EN AUTLAN JALISCO MEXICO.
DE ATEMANO MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION
Hola Mónica,
Gracias por tu comentario, nuestros cursos son online 100%, por lo que no tienes que desplazarte a ningun lugar y podrás hacerlo cuando quieras. Tienes los enlaces directos a los cursos recomendados al final del articulo, escríbenos si tienes cualquier duda.
buenas noches donde puedo estudiar para ser embalsamador en la ciudad de Pachuca hidalgo??
Hola Vanessa,
Como los cursos son online, puedes entrar cuando y desde donde quieras, puedes ver algunas recomendaciones al final del articulo. Luego, si quieres enriquecer tu experiencia, puedes realizar practicas en una empresa del sector de tu zona, en cuanto la tengas ubicada desde Aicad te facilitamos el convenio y el seguro RC. No dudes en responder al comentario o escribirnos para mas detalles.
Hola buen día, me da mucha alegría encontrarlos ya que voy a abrir una funeraria ya tengo 2 años de experiencia como trabajador de una y tengo un poco de práctica en arreglo estetico y embalsamado, me interesa saber el costo para tener la experiencia necesaria y saber lo necesario,
También quiero saber si ustedes dan como un certificado en técnico embalsamador ????
Y el costo de los cursos?
Hola Néstor, el placer es nuestro y gracias por tu comentario.
Por lastima la experiencia solo se puede adquirir practicando, pero si te interesa la parte formativa tenemos al final del articulo unos enlaces hacia los cursos recomendados, échale un vistazo y como son 100% online, los puedes hacer cuando quieras y desde donde quieras. Por supuesto, una vez finalizado el curso, todos nuestros alumnos reciben un diploma acreditativo.
Buenas noches, me gustaría saber cuantos años son para tener la formación de embalsamador y en que parte de España lo podría estudiar, gracias.
Hola Tatiana, gracias por tu comentario. Realmente te puedes formar en solo 6 meses, por ejemplo nosotros tenemos el Curso Técnico Profesional en Tanatopraxia y Tanatoestética que podrás realizar online desde cualquier lugar y si tienes una empresa donde realizar las prácticas te facilitamos el convenio para obtener una formación mucho mas exitosa.