¿De qué trata embalsamar cadáveres?
El embalsamamiento preserva el cuerpo, y ralentiza los procesos de descomposición. Gracias a ello, las familias pueden dar un último adiós a sus seres queridos. Estas técnicas son de gran ayuda para la planificación del funeral, pues les otorga algo de tiempo extra a las familias.
El primer paso que hace el embalsamador (carrera) de cadáveres es quirúrgico, en el cual los fluidos corporales son removidos. Luego, son reemplazados por soluciones químicas a base de formaldehído. El segundo paso es cosmético, donde el cuerpo es preparado para las visitas, y se estiliza el cabello, se aplica el maquillaje y se ajustan las características faciales.
¿Cómo trabaja un tanatopractor de cadáveres?
Embalsamamiento de cadáveres: preparación del cuerpo
Los embalsamadores a menudo trabajan en horas atípicas. Se mantienen atentos a las llamadas, para que así puedan trabajar en un cuerpo siempre que sea necesario. Cuando el embalsamador traslada un cadáver a su zona de trabajo, le desviste y para que los procesos cosméticos y de embalsamamiento puedan comenzar, el cuerpo es lavado y desinfectado con diferentes químicos, y las extremidades son masajeadas y manipuladas para liberarles un poco del rigor mortis. Todo el vello facial es afeitado, a menos que la persona llevara vello facial en vida. El embalsamador (carrera) debe tener cuidado de seguir pautas de seguridad, para prevenir el contagio de enfermedades como el VIH o la hepatitis. La persona que realiza los procedimientos de embalsamamiento de cadáveres, no siempre conocerá el historial médico de la persona. Por ende, las pautas son iguales para todos los cuerpos.
Seguidamente, los ojos son cerrados, a menudo usando un pegamento espacial. Estas soluciones se asientan y aseguran la posición de los ojos. La boca se cierra, y la mandíbula inferior se asegura en su sitio, ya sea cosiéndola, o con pequeños cables que se atan juntos para mantener la boca cerrada. Una vez que la mandíbula se cierra, puede manipularse para ajustarla en el arreglo deseado.
Embalsamamiento arterial
Para embalsamar la zona arterial, toda la sangre se remueve de las venas y es reemplazada por soluciones de embalsamamiento a través de las arterias. El embalsamamiento de cadáveres busca retrasar el proceso de descomposición, por lo que es fundamental retirar todos los elementos corporales propensos a descomponerse aceleradamente. La solución embalsamadora suele ser una combinación de formaldehído, metanol, etanol, agua, entre otros componentes. También es común que tenga algo de tinta, para que el tono de piel parezca vivo. Un embalsamador, para todo esto, necesitará de altos conocimientos de anatomía. Debe saber ubicar donde están las mejores venas y arterias, para drenar eficientemente toda la sangre y hacer el reemplazo correspondiente.
Embalsamamiento de cavidades
Para este proceso, se hace una pequeña incisión cerca del ombligo. En el proceso de embalsamamiento de cadáveres, es fundamental que los órganos en la cavidad pectoral y abdomen sean drenados de todos los gases y fluidos, para que estos sean reemplazados por los líquidos de embalsamamiento. Para ello se utiliza un instrumento llamado trocar, el cual se inserta dentro del cuerpo para este propósito. Luego, la incisión es cerrada, y en este punto el cuerpo ya está totalmente embalsamado.
Cosmetología
Un buen embalsamador (carrera) de cadáveres intentará que el fallecido se vea lo más parecido posible a como estaba en vida. Para esto, se usa maquillaje en sus caras, y luego se procede a arreglar el cabello. Es común que para terminar el proceso de embalsamamiento de cadáveres, los familiares hagan peticiones especiales sobre la posición y el estilo estético que tendrá el cuerpo dentro del ataúd. En caso de cadáveres con heridas prominentes, el embalsamador usará cera suave y dura para esconder el daño. Líquidos de relleno también son opciones comunes. Esto se hace antes de la aplicación del maquillaje.
Otras labores del embalsamador (carrera) de cadáveres
Adicionalmente a preparar los cuerpos para la vista, los embalsamadores a menudo trabajan como directores funerarios. Se encuentran con la familia del fallecido, y les ayudan a planificar los servicios requeridos. También se encargan de funciones que no tienen nada que ver con el embalsamamiento de cadáveres per se, como rentar todas las instalaciones necesarias, como una iglesia y un toldo para el servicio de entierro. También pueden laborar ayudando a decorar el área, ordenando arreglos florales y preparando la zona de visitas.
En conclusión, convertirte en un embalsamador (carrera) de cadáveres quizás no sea atrayente en un principio, pero sin duda puede ser muy gratificante tanto a nivel personal como monetario. Los servicios funerarios tienen un coste considerable, por lo que puedes esperar altas ganancias. Además de ello, siempre quedará la satisfacción interna de trabajar ayudando a otras personas en sus peores momentos de angustia.
Comentarios
Me gustaría tomar esta hermosa carrera de embalzamar
Quiero informes sobre la carrera.
quisiera saber cuánto vale el curso para embalsamar
Valioso artículo. Gracias.