Descripción
Horario Flexible
Duración 240 horas
Subvención Empresas
Descripción Detallada
En el ámbito de la instalación y el mantenimiento, es necesario la instalación y mantenimiento de ascensores y otros equipos de elevación y transporte dentro del área profesional de maquinaria y equipo industrial. Así, con el presente curso Mantenimiento de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte se pretende aportar los conocimientos necesarios para el mantenimiento de ascensores y otros equipos fijos de elevación y transporte. En el ámbito de la instalación y el mantenimiento, es necesario la instalación y mantenimiento de ascensores y otros equipos de elevación y transporte dentro del área profesional de maquinaria y equipo industrial.
El presente curso de Mantenimiento de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte pretende aportar a los alumnos interesados en este ámbito los conocimientos necesarios para el mantenimiento de ascensores y otros equipos fijos de elevación y transporte.
Objetivos Clave
Los objetivos del curso de Mantenimiento de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte son los siguientes:
- Localizar y diagnosticar el fallo y/o avería de los elementos del sistema mecánico de ascensores y otros equipos fijos de elevación y transporte, utilizando planos e información técnica y aplicando procedimientos establecidos.
- Realizar las operaciones de reparación por sustitución de piezas y/o elementos del sistema mecánico de ascensores y otros equipos fijos de elevación y transporte, estableciendo el proceso de desmontaje / montaje, utilizando manuales de instrucciones y planos, restableciendo las condiciones funcionales, con la calidad y seguridad requeridas.
- Realizar las operaciones de inspección-mantenimiento de ascensores y otros equipos fijos de elevación y transporte, de acuerdo a la normativa vigente de inspecciones técnicas, al plan y procedimientos de mantenimiento establecidos, de acuerdo con las normas del fabricante, y cumpliendo las normas de prevención de riesgos laborales y medioambientales.
- Localizar y diagnosticar, a su nivel, el fallo y/o avería de los sistemas eléctricos y automáticos de regulación y control mecánico, hidráulico y neumático de ascensores y otros equipos fijos de elevación y transporte, utilizando planos e información técnica y aplicando procedimientos establecidos.
Al finalizar el Programa
Este curso de Mantenimiento de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte está dirigido a los profesionales del mundo de la instalación y el mantenimiento, más concretamente a la instalación y mantenimiento de ascensores y otros equipos fijos de elevación y transporte, dentro del área profesional de maquinaria y equipo industrial y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con el mantenimiento de ascensores y otros equipos fijos de elevación y transporte.
Módulos
Mantenimiento de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte
El contenido del curso de Mantenimiento de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte es el siguiente:
MÓDULO 1. MANTENIMIENTO DE ASCENSORES Y OTROS EQUIPOS FIJOS DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
UNIDAD FORMATIVA 1. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y
MEDIOAMBIENTALES EN LA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ASCENSORES Y OTROS TIPOS DE EQUIPOS FIJOS DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
UNIDAD 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- El trabajo y la salud.
- Los riesgos profesionales.
- Factores de riesgo.
- Consecuencias y daños derivados del trabajo:
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
- Organismos públicos relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo:
UNIDAD 2.RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
- Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.
- Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.
- Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.
- Riesgos asociados al medio de trabajo:
- Riesgos derivados de la carga de trabajo:
- La protección de la seguridad y salud de los trabajadores:
- Tipos de accidentes.
- Evaluación primaria del accidentado.
- Primeros auxilios.
- Socorrismo.
- Situaciones de emergencia.
- Planes de emergencia y evacuación.
- Información de apoyo para la actuación de emergencias.
UNIDAD 3. MEDIOS, EQUIPOS Y TÉCNICAS DE SEGURIDAD EMPLEADAS EN EL MANTENIMIENTO DE ASCENSORES Y OTROS EQUIPOS FIJOS DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
- Riesgos más comunes en el mantenimiento de ascensores y aparatos de elevación.
- Prevención y eliminación de los peligros en el mantenimiento de ascensores y aparatos fijos de elevación.
- Técnica para la movilización de equipos.
- Protección de máquinas y equipos.
- Ropas y equipos de protección personal.
- Normas de prevención medioambientales:
- Normas de prevención de riesgos laborales.
- Sistemas para la extinción de incendios:
- Señalización: Ubicación de equipos de emergencia. Puntos de salida.
UNIDAD FORMATIVA 2. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE ASCENSORES Y OTROS EQUIPOS FIJOS DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
UNIDAD 1. ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO
- Mantenimiento: Objetivos. Funciones.
- Tipos de mantenimiento:
- Almacén de mantenimiento:
- Programas de gestión y mantenimiento asistidos por ordenador (G.M.A.O).
- Las distintas fichas de mantenimiento (Orden de trabajo, gamas ó normas).
- Documentación de las intervenciones (banco de históricos).
- Organización de la gestión de mantenimiento.
- La calidad del mantenimiento.
UNIDAD 2. OPERACIONES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN ASCENSORES Y OTROS EQUIPOS FIJOS DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE.
- Identificación de la documentación técnica de la instalación y los elementos a mantener.
- Registro en las gamas de mantenimiento preventivo de los parámetros de trabajo.
- Operaciones de limpieza, engrase, lubricación y ajustes.
- Útiles y herramientas, materiales y productos.
- Informe de intervenciones. Cumplimentación de fichas. Banco de históricos.
UNIDAD 3. TÉCNICAS DE MEDIDA EN SISTEMAS MECÁNICOS Y NEUMÁTICO-HIDRÁULICOS DE LÍNEAS AUTOMATIZADAS.
- Documentación técnica.
- Estudio de funcionabilidad, parámetros de trabajo y requerimientos de seguridad.
- Medida de parámetros mecánicos:
- Potenciómetro resistivo.
- Transformador diferencial.
- Potenciómetro inductivo.
- Transductor capacitivo o piezoeléctrico.
- Medida de parámetros neumático-hidráulicos:
- Calibración de los aparatos de medida sobre normas.
UNIDAD 4. TECNICAS DE MEDIDA EN SISTEMAS ELECTRICO-ELECTRONICOS Y DE REGULACION Y CONTROL DE LINEAS AUTOMATIZADAS.
- Equipos, herramientas, instrumentos de medida y verificacion a emplear en las pruebas de funcionalidad.
- Medida de parametros electrico-electronicos:
- Calibracion de los aparatos de medida sobre normas.
UNIDAD FORMATIVA 3. MANTENIMIENTO CORRECTIVO MECÁNICO DE ASCENSORES Y OTROS EQUIPOS FIJOS DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
UNIDAD 1. REPARACIÓN DE AVERÍAS MECÁNICAS. MANTENIMIENTO CORRECTIVO
- Documentación técnica.
- Planos mecánicos de conjunto y despiece.
- Manuales de instrucciones. Históricos de fallos.
- Fuentes generadoras de fallos mecánicos:
- Averías mecánicas más frecuentes. Síntomas característicos.
- Causas de la avería.
- Diagnostico del estado de los elementos por observación, medición, etc.
- Procedimientos de desmontaje con objeto de diagnosticar la avería.
- Equipos, herramientas y medios auxiliares a emplear en el diagnóstico de las averías mecánicas.
- Instrumentos de medición y verificación a utilizar en el diagnóstico de averías mecánicas.
- Diagnostico de las averías.
- Elaboración del informe técnico relativo al diagnóstico, causa y solución de la avería, evitando su repetición.
- Análisis de la influencia de la avería en sistemas de mantenimiento preventivo o predictivo.
UNIDAD FORMATIVA 4. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE SISTEMAS NEUMÁTICOS, HIDRÁULICOS Y ELÉCTRICOS-ELECTRÓNICOS DE ASCENSORES Y OTROS EQUIPOS FIJOS DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
UNIDAD 1. MANTENIMIENTO CORRECTIVO NEUMÁTICO-HIDRÁULICO EN ASCENSORES Y OTROS EQUIPOS FIJOS DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
- Documentación técnica.
- Planos mecánicos de conjunto.
- Esquemas neumático-hidráulicos.
- Manuales de instrucciones. Históricos de fallos.
- Fuentes generadoras de fallos neumáticos e hidráulicos
- Averías neumático-hidráulicas más frecuentes.
- Causas de la avería
- Diagnóstico del estado de los elementos por observación, medición, etc.
- Procedimientos de desmontaje con objeto de diagnosticar la avería.
- Equipos, herramientas y medios auxiliares a emplear en el diagnóstico de las averías neumático-hidráulicas.
- Instrumentos de medición y verificación a utilizar en el diagnóstico de averías neumático-hidráulicas.
- Diagnóstico de las averías.
- Diagnostico continuo de elementos, a través de técnicas de mantenimiento predictivo.
- Elaboración del informe técnico relativo al diagnóstico, causa y solución de la avería, evitando su repetición.
- Análisis de la influencia de la avería en sistemas de mantenimiento preventivo o predictivo.
UNIDAD 2. MANTENIMIENTO CORRECTIVO ELÉCTRICO-ELECTRÓNICO DE ASCENSORES Y EQUIPOS FIJOS DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE.
- Interpretación de documentación técnica.
- Tipología de las averías.
- Diagnóstico de averías del sistema eléctrico-electrónico.
- Diagnóstico del estado de elementos de la instalación eléctrica-electrónica.
- Máquinas, equipos, útiles, herramientas y medios empleados en el mantenimiento.
- Mantenimiento de los sistemas eléctricos y electrónicos.
- Mantenimiento de los equipos.
- Reparación de sistemas de automatismos eléctricos-electrónicos. Verificación y puesta en servicio.
- Reparación y mantenimiento de cuadros eléctricos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.