¿Qué es el e-learning?

 

También conocido como educación en línea, es una modalidad de enseñanza realizada a través de internet. 

Es la enseñanza - aprendizaje que se recibe online, es decir, a través de internet y las TICs y se considera al estudiante como el centro del aprendizaje.

De esta forma, el estudiante se convierte en agente activo, es decir, será quien maneje el conocimiento y lo complemente con las enseñanzas del docente.




 

  • Flexibilidad: Su principal bondad es que los estudiantes pueden aprender a su propio ritmo y desde cualquier lugar.
  • Accesibilidad: También ayuda y facilita la asistencia de personas que presentan limitaciones para asistir a un aula presencial.
  • Personalización: Permite que los estudiantes ajusten sus necesidades y preferencias para mejorar su retención y aprendizaje.
  • Costo: Puede ayudar a reducir gastos ya que no hay que cancelar transporte, alimentación e infraestructura.




 

  • Inexistencia de interacción social: Sobretodo al momento de realizar trabajos en equipo
  • Es dependiente de la tecnología: Ya que sin internet no hay experiencia educativa.
  • Conectividad: No todos los países del mundo tienen acceso a internet, por lo tanto, la conectividad será limitada o nula.


E-Learning: un nuevo y mejor camino hacia el éxito

 

De esta forma, los recursos más comunes que se usan en el e-learning son:

  • Plataformas de e-learning: Canvas, Zoom, Skype.
  • Herramientas de videoconferencia: Zoom, Skype.
  • Recursos Multimedia: Videos, presentaciones, audio.
  • Lectura: a través de libros electrónicos, fuentes documentales en línea.





De igual forma, los tutores de e-learning deben prepararse de forma continua para que las tecnologías no atropelle

  • Ser líder 
  • Excelente habilidad comunicativa
  • Habilidad en el uso de las TICs
  • Ser proactivo
  • Con capacidad de resolver problemas

 

Deseas seguir aprendiendo?. Te invitamos a leer el siguiente post: Comunicaciones eficientes: tecnología para comunicarnos de manera más eficiente y mejorar la productividad