Blog Todos los mensajes
Herramientas para el desarrollo de las habilidades directivas

En los últimos años, se ha revitalizado la importancia del desarrollo de las habilidades directivas, adaptándolas a los tiempos digitales, las herramientas que han revolucionado la manera de hacer las tareas productivas, y los métodos para captar audiencia target.
La habilidad de gestionar los recursos de una compañía, y hacer decisiones que determinen el rumbo de la misma es lo que conocemos como habilidades directivas. Este concepto comenzó a usarse en el siglo XX, con el advenimiento de nuevos enfoques sobre el funcionamiento de una organización, que contemplaban factores como los Recursos Humanos o la especialización profesional para los diferentes cargos de la estructura.
Más allá de sus habilidades profesionales específicas y el personal y recursos bajo su subordinación, sabemos que un directivo ahora debe gestionar dos recursos invaluables: su tiempo y su creatividad. Por ende, las nuevas tecnologías pueden proporcionarnos grandes aportes a la hora de, primeramente, ayudarnos a realizar una gestión eficiente de nuestra agenda, y segundo, brindarnos herramientas para sacarle el mejor provecho a nuestras ideas. Con ello en mente, recomendamos las siguientes aplicaciones que pudieran ayudarte en el desarrollo de las habilidades directivas, con la ventaja de que son todas gratuitas:
- OneNote: esta es una herramienta desarrollada por Microsoft, es gratuita para smartphones Android e IOS y te permite recopilar notas e información, con la facilidad de añadir vídeos, audio, imágenes escaneadas y fotos, lo cual te ayudará a mantener en un sitio toda la información que llegue hasta tu móvil en el transcurso de tu día laboral. Es una herramienta que puede facilitarte una gestión eficaz de tu tiempo, y asimismo, potenciar tu creatividad y no dejar que tus ideas se desperdicien.
- Ideamer: ¿Nunca has pensado que te gustaría contar con una base de datos personal, pero en vez de recopilar archivos hacerlo con ideas? Ideamer es una muy buena aplicación para el desarrollo de las habilidades directivas pues te permite precisamente eso. Con esta app podrás registrar lo que se te ocurra y catalogarlo, de manera que puedas consultarlo más fácilmente en el futuro.
- CamScanner: muchos de nosotros usamos nuestra cámara para copiar información de documentos físicos que no tenemos tiempo de transcribir. Tipear es un proceso muy engorroso, y si no contamos con un asistente que haga por nosotros podemos perder oportunidades para obtener datos de interés. Con esta aplicación, podrás tomar una foto de cualquier papel que tengas a mano y llevarlo a formato Doc o PDF para usarlo más fácilmente luego. Además, te permite ajustar aspectos de la imagen como su color y tamaño para mejorar su visualización.
- GroupMe: un aspecto vital en el desarrollo de las habilidades directivas, es saber alcanzar un alto grado de comunicación, constante y efectiva, con nuestros empleados, colegas y equipo. Para ello GroupMe resulta de gran utilidad, pues es una mezcla entre un servicio de mensajería instantánea y un gestor de proyectos, ideal para compartir documentos de toda clase que se produzcan en nuestra jornada laboral. A grosso modo, es una especie de Whatsapp pensado para grupos profesionales. Es gratuita para Android e IOS.
- SimpleMind+: esta app es una herramienta muy útil para crear mapas mentales para elaborar y potenciar ideas que hayamos tenido. Los mapas mentales son muy efectivos para sacarle provecho a nuestra creatividad, pues nos ayudan a aislar diversos aspectos de una idea para así producir resultados concretos.
Desarrollo de las habilidades directivas: adelantarse al futuro
El mundo de los negocios está más revolucionado que nunca, por lo que los actuales y futuros líderes deben prepararse para saber llevar una dirección con visión estratégica; en la era digital existen tantas oportunidades como riesgos, por lo que saber llevar a la práctica una planificación consciente es sencillamente imprescindible en cada aspecto de nuestro negocio.
Saber mantenernos flexibles y adaptables a los cambios es otro factor fundamental para los CEO exitosos. En épocas pasadas, los conocimientos técnicos privaban sobre otras habilidades más intangibles, como la inteligencia emocional, pero con la cantidad de información que se genera hoy en día, y el nivel de especialización que requiere cada trabajo, las competencias sociales serán muchos más relevantes para el desarrollo de las habilidades directivas: la persuasión, la capacidad de llevar a cabo una negociación eficaz, la motivación, y saber potenciar el trabajo en equipo son tan valiosas como el más alto grado académico.
Pero ante todo, se requiere de una curiosidad sin límites: para conocer distintas culturas de trabajo, para relacionarte con empleados, contactos y colegas y crear una network sólida y abrazar cualquier cambio que pudiera ocurrir en tu industria. El uso de las tecnologías es sencillamente fundamental, y esto conlleva la necesidad de protección cibernética a tus datos para evitar hackeos o pérdida de información.
Los grandes expertos afirman que estamos atravesando una cuarta revolución digital, cualquier clase de información y especialización está al alcance de un clic, pero los valores y habilidades humanas intangibles seguirán siendo los factores que determinen el éxito o fracaso de una compañía.
Déjanos tu comentario
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.