Curso superior de gestión de almacén y optimización de procesos logísticos
(3.8)
Acceso 24/7/365. Metodología 100% Online. 100% Flexible. Si tienes menos de 30 años pregunta por nuestro Programa Erasmus trae descuentos especiales. Forma parte de la red de alumnos más grande de Europa y consigue visibilidad profesional y miles de oportunidades laborales.
Temario (4 temario)
TEMA 1. ¿QUÉ ES UN ALMACÉN?
- El almacén
- Actividades de almacenamiento
- Planificación de los almacenamientos
TEMA 2. LA LOGÍSTICA
- El origen
- Definición
- Servicios logísticos a la empresa
- Tipos de logísticas
- Just in time
- Clasificación de almacenes en función de la cadena logística
- Operaciones en el almacén
- Los stocks
- Procedimientos de almacenaje
TEMA 3. CLASES DE ALMACENES
- Según la mercancía almacenada
- Según el sistema logístico
- Según su régimen jurídico
- Según su estructura
- Según el grado de automatización
TEMA 4. DISEÑO FÍSICO DEL ALMACÉN
- La ubicación
- Las zonas internas
- El LAY-OUT
TEMA 5. LA SEGURIDAD Y LA PREVENCIÓN EN EL ALMACÉN
TEMA 6. ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE INVENTARIOS
- Objetivo e importancia de la gestión de inventarios.
- Diferenciación de conceptos:
- - Inventario.
- - Stock.
- - Existencias.
- Concepto y fundamento de los inventarios físicos.
- Variables que afectan a la gestión del inventario.
- Tamaño, estructura y representación del inventario.
- Análisis del conflicto básico entre disponibilidad e inventario.
- Importancia de la ubicación geográfica con respecto a los centros de distribución.
- Modelos de gestión de inventarios.
- Tipos de inventarios:
- - Materias primas y componentes.
- - Piezas de repuesto de los equipos y de suministros industriales.
- - Productos terminados.
- - Otros.
- Elaboración de inventarios: Control y recuento de stocks.
- Criterios de elaboración de inventarios:
- - Temporal.
- - Cíclico o rotativo.
- - Por familias.
- - Por estanterías.
- - Otros.
- Clasificación de los productos:
- - Por naturaleza.
- - ABC de demanda.
- - ABC unidades físicas y demanda.
- Planificación del stock para demanda uniforme y no uniforme:
- - Simulación dinámica de estrategias de reaprovisionamiento.
- Aplicaciones informáticas de base de datos y hojas de cálculo aplicados a la gestión de inventarios.
TEMA 7. VALORACIÓN Y CÁLCULO DE INVENTARIOS.
- Valoración de inventarios:
- - Sistemas FIFO, LIFO, PMP.
- Estimación de costes asociados al inventario.
- - Costes de almacenamiento.
- - Costes de lanzamiento de pedido.
- - Costes de adquisición.
- - Costes de ruptura de stock.
- Indicadores de medida de inventarios:
- - Existencias.
- - Movimientos.
- - Ratio o tasa de rotación.
- - Cobertura.
- - Grado de utilización o de ocupación de los recursos.
- Análisis de desviaciones en los inventarios:
- - Inventario informático e inventario real.
- - Medidas preventivas y correctoras.
- - Sistemas informáticos de control de inventarios.
TEMA 8. CONTROL Y GESTIÓN DE STOCKS.
- Objetivos y funciones de la gestión de stock.
- Variaciones de la demanda y nivel de stock:
- - Stock operativo y stock de seguridad.
- Método de gestión de stock programado.
- Método de gestión de stock no programado:
- - Método del punto de pedido (o de revisión continua).
- - Método de aprovisionamiento periódico (o de revisión periódica).
- Métodos de determinación de pedidos: Modelo de pedido óptimo o modelo de Wilson.
- Lote económico de fabricación y/o pedido:
- - Cálculo del lote o cantidad económica del pedido (LEP).
- Parámetros de gestión de stock:
- - Stock mínimo.
- - Stock máximo.
- - Stock de seguridad.
- - Stock óptimo.
- - Stock medio.
- - Stock de consignación.
- - Otros parámetros.
- Rotación del stock.
- Cálculo de parámetros de stock.
TEMA 9. SEGUIMIENTO Y CONTROL DE INDICADORES DE GESTIÓN DE STOCK.
- Efectividad de la gestión del almacén.
- Simulación Montecarlo, riesgo e incertidumbre.
- Indicadores de gestión de stock:
- - Índices de rotación.
- - Índices de cobertura.
- - Índices de obsolescencia.
- - Índices de rotura.
- - Otros índices.
- Interpretación y cálculo de indicadores de gestión de índice de rotación y su repercusión en el tamaño del almacén y el costo logístico de almacenaje.
- Optimización de puntos de almacenamiento.
- Ciclo de vida de las existencias:
- - Obsolescencia.
- - Pérdidas.
- - Logística inversa.
TEMA 10. FASES Y OPERACIONES EN LA CADENA LOGÍSTICA
- La cadena de suministro: fases y actividades asociadas.
- Flujos en la cadena de suministro: flujo físico de materiales y flujo de información. Características de los mismos. Cómo se articulan. Ejemplo concreto de un proceso de aprovisionamiento desde que se lanza la orden de pedido hasta su recepción en almacén.
- El flujo de información: en tiempo real, fiable, seguro, fácil de interpretar y manejar.
- Flujo de materiales: seguro, eficaz y con calidad. Diagrama de flujos interconexionados.
- Cadena logística: objetivos. Cómo lograrlos. Integración de actores y sinergias a conseguir.
- Logística y calidad.
- Gestión de la cadena logística:
- El flujo de información.
TEMA 11. LOGÍSTICA INVERSA
- Devoluciones y logística inversa.
- Posibles límites a la logística inversa.
- Causas de la aparición de la logística inversa.
- Política de devolución de productos.
- Logística inversa y legislación:
TEMA 12. OPTIMIZACIÓN Y COSTOS LOGÍSTICOS
- Características del costo logístico: variabilidad.
- Sistema tradicional y sistema ABC de costos.
- Medición del costo logístico y su impacto en la cuenta de resultados. Costos totales, costos unitarios y costos porcentuales.
- Estrategia y costos logísticos.
- Medidas para optimizar el costo logístico en las diversas áreas: stock, almacenaje, picking, transporte.
- Cuadro de control de costos. Pirámide de información del costo logístico.
- Ejemplo práctico de cálculo del costo logístico en una operación de comercialización, teniendo en cuenta el costo de compra, los costos de stock, almacenaje y manipulación, el costo de transporte de distribución y los costos administrativos e indirectos.
TEMA 13. REDES DE DISTRIBUCIÓN
- Diferentes modelos de redes de distribución:
- Cálculo del costo logístico de distribución en los diferentes modelos:
TEMA 14. GESTIÓN DE IMPREVISTOS E INCIDENCIAS EN LA CADENA LOGÍSTICA
- Incidencias, imprevistos y errores humanos en el proceso de distribución.
- Puntos críticos del proceso. Importancia cualitativa y monetaria de las mismas.
- Análisis de determinados procesos críticos:
- Seguimiento y localización física de la mercancía en el proceso de distribución.
- Sistemas informáticos y tecnología aplicada: GPS, satélite, radiofrecuencia.
- Acceso del cliente a la información.
- Determinación de responsabilidades en una incidencia.
- En diversos supuestos prácticos, cómo actuar en una incidencia.
- Incidencias y su tratamiento informático. Sistema de documentación: grabación de datos, información mínima, clasificación según tipos, seguimiento y solución dada a la misma, costo real o estimado, cliente afectado o proveedor involucrado, punto de la cadena en que se produjo.
TEMA 15. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CADENA DE SUMINISTRO
- Tecnología y sistemas de información en logística.
- La pirámide de información.
- Ventajas y posibles inconvenientes: costo y complejidad del sistema.
- La comunicación formal e informal.
- Sistemas de utilización tradicional y de vanguardia: la informática, satélites, GPS, EDI, transmisión de ficheros, e-mail, teléfono, fax. Características. Pros y contras de los diferentes sistemas.
- Información habitual en el almacén:
- Terminología y simbología utilizadas en la gestión del almacén.
TEMA 16. SISTEMA LOGÍSTICO
- La concepción de la logística integral en la empresa
- Importancia estratégica del almacén
- El concepto y función de almacenes
- Estructura de almacén: tipos, funciones y zonas
- Diseño de almacenes
- - Zonas de almacén
- - Zona de servicios
- - Zona de recepción y control
- - Zona de devoluciones
- - Zona de stock y reserva
- - Zona de preparación de pedidos
- - Zona de salidas y verificaciones
- - Zona de oficinas y servicios
- Dimensiones y capacidades
- Formas de almacenamiento
- - Equipamiento de almacenes
- - Elementos y técnicas de manipulación y transporte interno
TEMA 17. PROCESOS DE RECEPCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE MERCANCÍAS
- Inspección en recepción
- Clasificación de los productos a almacenar
TEMA 18. PROCESOS DE REAPROVISIONAMIENTO Y GESTION DE STOCKS
- El reaprovisionamiento
- - Niveles de stocks
- - Factores de reaprovisionamiento
- Sistemas de gestión y control de stocks
- Los inventarios
- - Cómo organizar el inventario
- - Aspectos legales
- - Inventario permanente
- - Inventario físico
- - Inventario único
- - Inventario rotativo
- Los elementos de manutención
- - Elementos de manutención fijos y móviles
- - Carretillas
- - Transelevadores
- Los almacenes automáticos: utilizar las ayudas que ofrece el control mecanizado de los stocks
- - Informes y estadísticas
- - Sistemas de identificación automática: código de barras
TEMA 19. PROCESOS DE PREPARACIÓN DE PEDIDOS Y DISTRIBUCIÓN
- La preparación de pedidos
- El transporte y distribución física
TEMA 20. COSTOS DE ALMACENAMIENTO
- Costo de almacenamiento
- Costo de pedido
Sobre el Curso
A través de este pack de materiales didácticos que te ofrecemos con el Curso superior de gestión de almacén y optimización de procesos logísticos el alumnado podrá estudiar detenidamente la gestión de stock y almacén, los documentos a utilizar, el etiquetado de productos y su tratamiento, así como aprender las técnicas teóricas para una adecuada gestión de los almacenes de un establecimiento comercial.
Al finalizar el Programa
Una vez finalizado el Curso superior de gestión de almacén y optimización de procesos logísticos estarás capacitado para trabajar a nivel profesional en la gestión de stock y control de almacén, adquiriendo conocimientos y destrezas para la optimización de tales actividades en función de las características propias de la actividad.
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Formación bonificada para empresas
Entidad acreditada por sepe FUNDAE
Fórmate sin costes directos
¿Te ayudamos?
Móvil y WhatsApp 617783460
Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Para quién es el curso
MATRICULACIÓN ONLINE
Matricúlate siguiendo estos dos pasos:
Paso 1
Rellena el formulario de matrícula que encontrarás en todas las páginas del programa. Tras registrar tus datos personales, se te proporcionará un nombre de usuario y elegirás tu clave de acceso al campus. A continuación accederás a la sección de datos económicos, donde elegirás la forma de pago y podrás solicitar una factura, si la necesitas.
Paso 2
Una vez matriculado, recibirás dos mensajes al buzón de correo que hayas indicado. Un primer mensaje es la confirmación de la formalización de tu matrícula y el segundo mensaje, te recordaremos el nombre de usuario y la clave que hayas elegido para que posteriormente logres acceder al campus virtual.
¿Quieres más información?
Rellena el formulario lateral y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo para ofrecerte un presupuesto a medida con los descuentos, las bonificaciones y las facilidades de pago que te correspondan.
AICAD ofrece un seguro de matrícula gratuito como estudiante si resides en el Estado español (es decir, a quienes en vuestro DNI o NIE tenéis una dirección española). De este modo, si después de matricularte te encuentras en una situación prevista por el seguro, AICAD te ayudará a continuar con tus estudios. El seguro cubre a los estudiantes de especializaciones, posgrados y másteres propios.
TENEMOS VENTAJAS EXCLUSIVAS PARA TI
Pertenecer a la comunidad universitaria tiene ventajas. Si eres estudiante, docente o personal administrativo de una de las universidades adscritas, podrás disfrutar del 10% de descuento al contratar tu seguro.
Además, este descuento podrán beneficiarse de él los amigos o familiares que viajen contigo.
¡NUESTRA COMUNIDAD TE HACE DIFERENTE!

RODÉATE DE LOS MEJORES PROFESIONALES
Nuestros profesores son profesionales en activo que llevan más de 15 años trabajando en entornos complejos y dinámicos del mundo tecnológico y empresarial. No solo te enseñan lo académico, sino que completan con sus propias experiencias
VIVE UNA EXPERIENCIA ÚNICA
Nuestra experiencia ha dado como resultado una metodología que no tiene competencia alguna en inserción laboral.

NETWORKING CON PROFESIONALES DENTRO DE LA EMPRESA
Es una realidad que nuestros alumnos son profesionales que trabajan en empresas punteras tanto en España como a nivel Internacional. Nuestro compromiso es ayudarte a crecer en un contexto lleno de oportunidades profesionales.

DISFRUTA DE LAS VENTAJAS DE SER ALUMNO AICAD
Nuestro compromiso contigo no termina cuando finalizas un programa... Seguimos alimentando tu perfil y las oportunidades profesionales con workwhops, masterclasses, eventos, así como descuentos especiales para otros programas que quieras cursar.
Reseñas

La formación online está cada vez más aceptada y reconocida a nivel internacional en el ámbito profesional y académico

La relación calidad precio está muy bien, el temario es extenso

Es fácil de estudiar y no te sientes presionado para entregar trabajos.

Del curso en sí me ha gustado todo,muy interesante todo lo que he aprendido

El personal es muy amable, especialmente la tutora.

El método para enseñar es muy bueno

Lo recomiendo sin duda, especialmente por la experiencia de estudiar online.

Estoy encantada con la formación, es completa y la información está presentada de forma clara, muy visual

Muy bien estructurado y una amplia gama de conocimientos.

Puedes estudiar a tu ritmo sin duda ha sido lo mejor. Recomiendo sin duda.

Me ha ayudado muchísimo. Muy contenta.

Me ha ayudado muchísimo. Muy contenta.

Lo recomiendo sin duda, especialmente por la experiencia de estudiar online.

Los tutores están en contacto permanente, es algo que se agradece.

Del curso en sí me ha gustado todo,muy interesante todo lo que he aprendido

Puedes estudiar a tu ritmo sin duda ha sido lo mejor. Recomiendo sin duda.

Muy bueno, me ha sido muy práctico estudiar desde su plataforma y se me ha pasado el curso rapidísimo

El método para enseñar es muy bueno

El curso es muy completo y el lenguaje del contenido es tan sencillo que apenas he tenido dudas.

La relación calidad precio está muy bien, el temario es extenso
Deje un Comentario
1
Excelencia académica: Profesores, investigadores y expertos del mundo empresarial
2
La mayor oferta académica en certificaciones: más de 5000 programas y titulaciones
3
La mejor carta nuestros alumnos: más de 11.000 matriculados alrededor del mundo
Somos la Escuela de Negocios de los líderes digitales
Excelencia en formación corporativa, Marketing y Tecnología
Te abrimos las puertas al mundo laboral y acceso a la bolsa de empleo de por vida
Te ayudamos a poner en marcha tu negocio con asesoramiento experto y acceso a soporte en oficinas nuestras
Formarás parte de una comunidad de Networking global
Laboratorio de innovación digital presente en nuestra formación de Postgrado
Somos parte del ADN del cambio que el mundo necesita

Curso Virtualización y cloud computing. Virtualizacion del escritorio con VMWARE y microsoft
-
350 €
- Ver detalles