















En primer lugar, con el Curso Ciberseguridad Sector General aprenderás a utilizar el conjunto de herramientas, políticas y conceptos para salvaguardar la seguridad de una organización. Asimismo, conocerás las directrices, métodos de gestión de riesgos, acciones, formación, prácticas idóneas, seguros y tecnologías que pueden utilizarse para proteger los activos de la organización y los usuarios.
Título propio: Curso Ciberseguridad Sector General
Aprenderás
Estudia en AICAD
Plan de Estudios
Tema 1: El valor de la información
Tema 2: Hackers y ciberdelincuentes
Tema 3: Seguridad por defecto
Tema 4: Políticas y procedimientos
Tema 5: Delitos informáticos
Tema 6: Código de derecho de ciberseguridad
Tema 7: Tipos de Amenazas.
Tema 8: Tipos de vulnerabilidades.
Tema 9: Vulnerabilidades de IoT
Tema 10: Ingeniería Social
Tema 11: Malware
Tema 12: Virus
Tema 13: Troyanos
Tema 14: Gusanos
Tema 15: Spyware
Tema 16: Ransomware
Tema 17: PUPs
Tema 18: Key Loggers
Tema 19: Bots.
Tema 20: Demostración práctica del robo de credenciales de usuario
Tema 21: Almacenamiento de credenciales
Tema 22: Passwords en Windows
Tema 23: Credenciales en caché
Tema 24: Contramedidas
tema 25: Características
Tema 26: Motivación
Tema 27: Víctimas
Tema 28: Ejemplos
Tema 29: Contramedidas
Tema 30: Webcam
Tema 31: Estafas telefónicas
Tema 32: Dispositivos USB
Tema 33: Seguridad física
Tema 34: Password
Tema 35: Ataques por e-mail (phishing)
Tema 36: Seguridad en el navegador
Tema 37: Seguridad Wireless
Tema 38: VPN
Tema 39: Seguridad DNS
Tema 40: Usuarios predeterminados
Tema 41: Actualizaciones
Tema 42: Antivirus
Tema 43: Firewalls (cortafuegos)
Tema 44: Sentido Común
Tema 45: Seguridad por defecto y/o por diseño
Tema 46: Sistemas actualizados
Tema 47: Control de accesos
Tema 48: Gestión segura de contraseñas
Tema 49: Antimalware.
Tema 50: El correo electrónico
Tema 51: Navegación Segura
Tema 52: Aplicaciones de confianza.
Tema 53: Copias de seguridad
Tema 54: Destrucción segura
Tema 55: Necesidades específicas en LOT
Tema 56: Necesidades específicas en Cloud.
Tema 57: Sistemas operativos de confianza (TOS)
Tema 58: Detección
Tema 59: Análisis
Tema 60: Evaluación
Tema 61: Clasificación de los incidentes de seguridad
Tema 62: Priorización
Tema 63: Reacción
Albert Einstein
El programa está dirigido a:
Sobre el programa
En primer lugar, el Curso Ciberseguridad Sector General te permite aprender procesos de transformación digital como palanca de crecimiento, junto al establecimiento de una adecuada estrategia de ciberseguridad, que es la clave para la adaptación al ecosistema digital y al éxito en las organizaciones.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón. contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
Finalmente, ¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.