¿Cómo hacer un Currículum Vitae 2.0?

Ya no se trata de un documento Word en blanco y negro con tu foto de carnet y todo letra impresa, sino de un CV con un nuevo formato digital más moderno, visual y diferenciador.

Ha llegado el momento de cambiar de mentalidad, de dejar de ver nuestro CV como un documento singular en formato tradicional. Es momento de complementarlo con nuestra marca personal y presencia online (en Linkedin o plataformas de empleo), para poder diferenciarnos de los demás candidatos.

Vamos a ver en qué consiste esto del Currículum Vitae 2.0.

¿Quieres conseguir prácticas en empresas?. Comienza ahora y mejora tus probabilidades de encontrar el sitio ideal para desarrollarte profesionalmente.

 

¿Sabías que una vacante puede recibir en una semana más de 500 CV?.

No te mentimos. Es la verdad.

Por eso mismo, muchas veces dicen que los reclutadores no dedicamos más de 6 segundos a revisar cada CV. Porque no tenemos tiempo.

Ahora piensa, ¿crees que tu currículum tiene el impacto suficiente para captar la atención frente a los otros 499 CV?, ¿o crees que necesitas renovarlo?.

Una pista: si tu CV NO se ve como uno de estos, sigue siendo uno más del montón.

Currículum Vitae 2.0 ¿Cómo hacerlo y por qué es tan importante?

Currículum Vitae 2.0 ¿Cómo hacerlo y por qué es tan importante?

Currículum Vitae 2.0 ¿Cómo hacerlo y por qué es tan importante?

Ahora la siguiente pregunta es: ¿cómo hacer un CV en formato digital con un buen diseño, fácil y rápidamente?.

Pues tienes dos opciones: o la diseñas tú mismo (si se te da bien), o te descargas una plantilla de CV moderna y personalizable, diseñada por profesionales.

Tú decides, pero recuerda que lo importante es que tu Currículum Vitae 2.0 transmita lo que tú quieres, tanto en forma como en contenido.

Como hemos dicho antes, no todo acaba con el CV hoy en día. Sí, es cierto que sigue siendo parte importante en los procesos de selección, pero hay muchas más formas de demostrar quién eres y lo que vales que te pueden ayudar a marcar la diferencia.

Te damos unas cuantas ideas:

#1. Crea un blog

En el que hables de temas profesionales o en el que ofrezcas tus servicios. Tu blog te permitirá tener presencia online, posicionarte como profesional del sector para cuando te busquen las empresas en internet. Además de demostrar otros aspectos de ti que no tienen cabida en el Currículum Vitae 2.0, que generarán simpatía y potenciarán la imagen de marca que quieres dar. 

#2. Apuesta por LinkedIn

Por algo es la red social profesional por excelencia. Si no estás en Linkedin hoy en día, no existes. Por eso, tu objetivo no tiene que ser solamente colgar tu CV en esta red, sino también hacer networking, crear comunidad, estar en contacto con colegas a través de grupos, y encontrar así más oportunidades profesionales. 

#3. Enlaces a tus redes y trabajos

¿Cómo hacer un Currículum Vitae 2.0 más interactivo?. A través de links. Tanto en el currículum como en LinkedIn, puedes enviar al reclutador a tu portafolio, a tus vídeos, muestras de trabajos previos, publicaciones, tu videocurrículum, etc Demuestra otros aspectos de ti y sobre todo lo que eres capaz de hacer no solo con palabras.

Se acabó el enviar un CV estándar en formato blanco y negro a todas las ofertas de empleo que encontramos en internet.

El Currículum Vitae 2.0 consiste en todo lo contrario. En personalizar nuestro CV, diferenciarse, modernizarse y atreverse a ser más original con un diseño de currículum más visual y actual. Y por encima de todo consiste en ser más eficiente, utilizando todos los recursos disponibles y presentándote con una propuesta más global, que incluya tu presencia en redes profesionales y sociales, y que transmita tu identidad, tu marca personal.

Autor: Liz Salgado.