Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce P EVA Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Máster Oficial en Project Management Máster Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Todos los mensajes

Crear mensajes de marca que los consumidores recuerden

Share Aicad Business School
Crear mensajes de marca que los consumidores recuerden
Conseguir que tu marca no se borre de la memoria de los consumidores.¿Cómo se pueden crear recuerdos y, sobre todo, cómo se pueden crear recuerdos que sean realmente efectivos?Esta pregunta era lanzada al aire días atrás por el magazine PuroMarketing.Hoy en día el objetivo de las empresas es conseguir que su marca persista en los recuerdos de los consumidores, que esta no quede difuminada ante los estímulos que se reciben cada día. Pero conseguir esto es un trabajo complicado.Algunas investigaciones afirman que cada día recibimos 3.000 impactos de marcas de media, las marcas nos acosan con multitud y diferentes mensajes.Conseguir sobresalir a estos 3.000 impactos de este mundo lleno de marcas y de sus mensajes no es una tarea sencilla, es por ello que para dejar de ser uno de ellos hay que conseguir llevar el mensaje de marca un paso más lejos.La neurociencia ha demostrado que no todos los recuerdos tienen el mismo valor y, sobre todo, que a las marcas les interesa más convertirse en un tipo de recuerdo concreto. El cerebro tiene diferentes niveles, en los que nuestros recuerdos se almacenan de una forma diferente. Las marcas, los mensajes de publicidad, lo que hace que la vida de ese recuerdo sea limitada. Las empresas desean siempre pasar al siguiente nivel, donde permanecerán de forma más permanente. Ahí se convertirán en parte de los recuerdos del consumidor.Pero, ¿cómo puede tu marca entrar en ese espacio?Existen tres caminos que permiten crear recuerdos...
29 Abr 2020
4.961

Conseguir que tu marca no se borre de la memoria de los consumidores.

¿Cómo se pueden crear recuerdos y, sobre todo, cómo se pueden crear recuerdos que sean realmente efectivos?

Esta pregunta era lanzada al aire días atrás por el magazine PuroMarketing.

Hoy en día el objetivo de las empresas es conseguir que su marca persista en los recuerdos de los consumidores, que esta no quede difuminada ante los estímulos que se reciben cada día. Pero conseguir esto es un trabajo complicado.

Algunas investigaciones afirman que cada día recibimos 3.000 impactos de marcas de media, las marcas nos acosan con multitud y diferentes mensajes.

Conseguir sobresalir a estos 3.000 impactos de este mundo lleno de marcas y de sus mensajes no es una tarea sencilla, es por ello que para dejar de ser uno de ellos hay que conseguir llevar el mensaje de marca un paso más lejos.

La neurociencia ha demostrado que no todos los recuerdos tienen el mismo valor y, sobre todo, que a las marcas les interesa más convertirse en un tipo de recuerdo concreto. El cerebro tiene diferentes niveles, en los que nuestros recuerdos se almacenan de una forma diferente. Las marcas, los mensajes de publicidad, lo que hace que la vida de ese recuerdo sea limitada. Las empresas desean siempre pasar al siguiente nivel, donde permanecerán de forma más permanente. Ahí se convertirán en parte de los recuerdos del consumidor.

Pero, ¿cómo puede tu marca entrar en ese espacio?

Existen tres caminos que permiten crear recuerdos. Estos tres elementos de llamada de atención no tienen por qué usarse de forma separada y no es necesario quedarse únicamente con uno de ellos. De hecho, campañas de éxito consiguen emplear las tres llamadas de éxito en el mismo mensaje, creando diferentes picos de atención en el anuncio y consiguiendo que sea la combinación de todos, lo que cree un mensaje solvente.

A continuación os exponemos estas tres tipo de llamadas de acción:

1.- Invitar a pensar

Se emplea la que se conoce como memoria semántica. En esta se fijan conceptos, hechos y personajes. Aquí podrían ir, por ejemplo, las campañas que juegan con la historia de la marca o con algunos de los personajes clave relacionadas con la misma.

2.- Las emociones

Los mensajes se fijan en la que se conoce como la memoria episódica. Se interpela a los consumidores a sentir, siendo así la experiencia de relación con la marca emocional. Con este tipo de campañas se consigue que los mensajes queden asociados con experiencias personales del propio consumidor.

3.- Hacer cosas

Otra de las cosas que los consumidores fijan en la memoria son los procedimientos. Son los recuerdos físicos, que mantienen en el cerebro cómo se hacen ciertas cosas. Un ejemplo de marcas que utilizan este tipo de campañas: cómo han aprendido los consumidores ha hacer café en las nuevas cafeteras de cápsulas.

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1094)

Comunidad ( 10)

Ciberseguridad ( 22)

Actualidad ( 59)

Negocios ( 29)

Tecnología ( 42)

Maestrías ( 12)

Sociedad ( 23)

Prácticas en empresas ( 17)

Estudia online ( 8)

Empresas ( 8)

Posgrados online ( 4)

Formación Oficial ( 15)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner
Organización
Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura
Comunidad
Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech
Ayuda
Preguntas frecuentes Solicitá mas información
Aicad Jobs
Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores
Club
Club ejecutivo Club del emprendedor
Beneficios
Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.