¿Qué es el estrés?

El estrés es definido por los especialistas como un estado de tensión o ansiedad causado por una amenaza o desafío percibido. Puede ser física, emocional o ambas.

La respuesta del cuerpo al estrés puede incluir cambios en la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la respiración y la tensión muscular.

Estas respuestas pueden conducir a problemas físicos y mentales si no se controla el estrés. Sus consecuencias se pueden sentir en todo el cuerpo y el cerebro. Pueden incluir: fatiga, dolor de cabeza, depresión, ansiedad, insomnio, mala concentración, aumento o pérdida de peso. No existe una única respuesta para manejar el estrés, pero hay que saber detectarlo en su momento y manejarlo para evitar consecuencias.

¿Quieres hacer prácticas profesionales remuneradas e impulsar tu carrera?. Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal

Manejar el estrés puede ser un desafío, pero se puede hacer. Estos son algunos consejos para ayudarte a ser más productivo:

  1. Haz una lista de lo que se debe hacer y cuándo.

Esto te ayudará a fortalecer la tarea en cuestión y evitar sentirte abrumado.

  1. Reconocer y aceptar que el estrés es parte de la vida.

Es algo que todos experimentamos de vez en cuando, y resulta natural hasta cierto punto.

  1. Descansa lo suficiente.

Cuando estás cansado, tu capacidad de pensar con claridad se ve afectada. Asegúrate de dormir bien por la noche para ayudar a controlar el estrés.

  1. Ejercicio.

El ejercicio libera endorfinas, que pueden ayudar a reducir el estrés. También es bueno para su salud mental en general.

  1. Practica la atención plena. Cuando eres mindfulness, estás enfocado en el momento presente.

​​¿Cómo manejar el estrés para ser más productivo?

Una forma de manejar el estrés es establecer un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida. Esto significa encontrar tiempo tanto para actividades personales como profesionales.

Además, trata de programar descansos regulares para recargarte y relajarte. Otra forma de manejar el estrés es establecer buenos hábitos de trabajo.

Esto significa definir metas realistas, tomar descansos cuando sea necesario y trabajar en un ambiente relajado.

Por último, es importante tener una actitud positiva. Los estudios han demostrado que una actitud positiva conduce a una mayor productividad.

 Trata de mantener una actitud positiva, incluso cuando te enfrentes a situaciones difíciles. Esto te ayudará a manejar el estrés y ser más efectivo.

Deseas seguir aprendiendo?. Te invitamos a leer el siguiente post: Experto informático: estos másteres son para tí