Pasos esenciales para crear un instructivo claro y eficaz

A continuación, te presentamos los pasos esenciales para crear un instructivo eficaz que guíe a los usuarios de manera simple y precisa, garantizando que puedan completar cualquier tarea sin problemas.

 

 

1. Define el propósito del instructivo

Antes de comenzar a escribir un instructivo, es crucial entender su propósito. ¿Qué quieres lograr con el instructivo? La claridad en este aspecto te permitirá estructurar el contenido de manera eficiente y orientada a la acción.

  • Propósito claro: El objetivo debe ser específico y dirigido a una tarea concreta. Por ejemplo, el propósito de un instructivo sobre cómo instalar un software debería ser enseñar al usuario cómo completar la instalación paso a paso.
  • Conocer a tu audiencia: Es esencial saber quién utilizará el instructivo. Esto te ayudará a adaptar el lenguaje y el nivel de detalle según el conocimiento previo del usuario.
Máster Oficial en Inteligencia Artificial
 Aicad Business School Logo Aicad Unimarconi Logo
Máster Oficial en Inteligencia Artificial
Cursos Online Cursos Online Modalidad: Online
Cursos Online Cursos Online Duración: 1500 horas
Cursos Online Cursos Online Créditos: 60 ECTS
Beca disponible
Ver más

2. Conoce a tu audiencia

La audiencia es uno de los factores más importantes a la hora de redactar un instructivo. ¿Está dirigido a un público técnico o general? La respuesta determinará el estilo, la terminología y la complejidad del contenido.

  • Público técnico: Si el instructivo es para usuarios expertos, puedes usar un lenguaje técnico y específico.
  • Público general: Si el instructivo va dirigido a personas sin conocimientos previos, el lenguaje debe ser accesible, evitando jergas y explicando los términos complejos de manera sencill

a.

3. Estructura del instructivo

La estructura de un instructivo debe ser lógica y fácil de seguir. Un instructivo bien organizado no solo es más fácil de entender, sino que también facilita la ejecución de la tarea que se describe.

  • Introducción: Comienza el instructivo con una breve introducción que explique qué se va a lograr, los beneficios del proceso y cualquier información previa necesaria. También es útil incluir una lista de materiales o requisitos si es necesario.
  • Materiales Necesarios: Incluye una lista clara de los materiales, herramientas o recursos necesarios para completar la tarea.
  • Instrucciones Paso a Paso: Esta es la sección más importante. Cada paso debe ser claro, preciso y estar en el orden correcto. Utiliza listas numeradas para facilitar el seguimiento y asegúrate de que los pasos sean sencillos y fáciles de ejecutar.
  • Consejos y Advertencias: Incluye cualquier consejo útil que pueda facilitar la tarea o evitar errores. También es importante advertir sobre posibles riesgos o complicaciones.
  • Conclusión: Termina el instructivo con un resumen de los resultados esperados o los próximos pasos, si corresponde.

4. Usa un lenguaje claro y conciso

  • El lenguaje debe ser sencillo y directo. La claridad es clave para evitar confusión y asegurar que el usuario pueda seguir los pasos sin dificultad.
  • Evita jerga innecesaria: Si bien algunas instrucciones pueden requerir términos técnicos, asegúrate de que no sean excesivos o innecesarios.
  • Sé específico: Evita términos vagos. En lugar de decir "cerca de la esquina", sé preciso, como "a 2 cm de la esquina inferior izquierda".
  • Usa la voz activa: Las instrucciones en voz activa son más claras y fáciles de seguir. En lugar de "El cable debe ser conectado", di "Conecta el cable".

4. Usa un lenguaje claro y conciso

Cursos Relacionados

Preguntas frecuentes

 

Un instructivo es un texto que explica paso a paso cómo realizar una tarea o actividad. Su propósito es guiar al lector de forma clara y ordenada para que logre un resultado específico.

 

Un instructivo sirve para enseñar cómo se hace algo, como preparar una receta, armar un objeto o seguir un procedimiento. Ayuda a evitar errores y facilita el cumplimiento de una tarea.

 

Las partes principales de un instructivo son: el título, la lista de materiales o ingredientes, los pasos a seguir y las recomendaciones o advertencias finales.

 

Un buen instructivo debe ser claro, preciso, estar bien organizado, usar un lenguaje sencillo y contener pasos numerados o en orden lógico. También puede incluir imágenes o ilustraciones.

 

Para elaborar un instructivo para niños se debe usar un lenguaje simple, frases cortas, incluir dibujos o imágenes, y presentar pasos claros y ordenados que sean fáciles de seguir.

 

Puede tener temas como recetas de cocina, manualidades, juegos, experimentos escolares, higiene personal o cuidado de plantas y animales.

 

Es un tipo de instructivo adaptado al nivel de comprensión de los estudiantes de cuarto grado, con temas sencillos, pasos breves y lenguaje claro.

 

Generalmente se usan verbos en modo imperativo, como corta, pega, mezcla, dobla, pinta, recorta, arma, entre otros.

 

Porque desarrolla habilidades como la comprensión lectora, la secuencia lógica, la escritura funcional y la autonomía del estudiante.

No es obligatorio, pero en textos para niños o en actividades prácticas, las imágenes ayudan a entender mejor los pasos y hacen el contenido más atractivo.