¿Qué es un coach ejecutivo?
Básicamente, el coach se encarga de dos actividades esenciales: primero, proveen a los clientes de opiniones firmes y objetivas. En segundo lugar, los ayudan a ejecutarlas.
Recuerda la última vez que un directivo de tu compañía tomó una decisión de la cual se arrepintió. Probablemente lo viste venir, y sabías lo que iba a pasar, pero callaste. Ahora recuerda las decisiones que tomaste y no tuvieron buenos frutos. De cualquier manera, el resultado negativo era obvio, y nadie dijo nada.
Pero esto cambia cuando tienes los conocimientos y técnicas que un buen coach ejecutivo puede aplicar. Porque solo así tendrás en tu poder un sinnúmero de simples, peroefectivas t écnicas que te convertirán en tu propio coach. Lo cual te convertirá en un trabajador de valor para las organizaciones que requieran tus servicios .
El coaching ejecutivo organizacional se trata de objetividad y emociones. Seguramente a lo largo de tu vida personal te habrás preguntado por qué eres tan bueno dando consejos a los demás, pero no lo eres tanto aplicando estos consejos a ti mismo. Sucede que al aconsejar a un tercero, no tienes nada que perder o ganar. Y te despoja de una vinculación emocional al problema . Porque tu visión ante el problema es mucho más clara. Aunque l a cosa cambia considerablemente cuando eres tú el del problema. Por consiguiente, a través del coaching ejecutivo aumentarás tu percepción objetiva sobre ti mismo. Igualmente, aprenderás a separar tus emociones, especialmente el miedo, de las decisiones que debes tomar por el bien de tu negocio .
Hoy puede ser el día en el que comiences a cambiar la vida de los demás. Y solo si te conviertes en un Técnico profesional en coaching ejecutivo y empresarial , un especialista en creer en su potencial y el de los demás. |
Beneficios del coaching ejecutivo: ejemplo del crecimiento de las empresas
Además de todo lo anterior, tener un coach ejecutivo en tu empresa te ofrecerá los siguientes beneficios :
- Minimizar el impacto emocional que pudiera surgir en tu grupo de trabajo tras aplicar cambios organizacionales.
- Entender y manejar los choques de personalidad que pudieran ocurrir.
- Hacer acuerdos positivos entre las partes de manera rápida y efectiva.
- Identificar las razones que tienen algunas personas para integrarse al equipo, y cómo superarlo.
- Mejorar dramáticamente tus resultados aplicando cambios en tu comportamiento.
- Crear equipos de alto rendimiento basados en las fortalezas de los miembros.
Cuestión de confianza
Un buen coach ejecutivo sabe cómo convertirse en un socio, y lograr que el directivo reconozca el beneficio del coaching. Ya que le han ayudado a sobreponerse a desafíos. También porque en última instancia, le permitieron convertir su aprendizaje en resultados tangibles .
Parte de las características de un coach es tener la confianza para discutir temas delicados con seguridad y convencimiento. Para aplicar estas técnicas sobre ti mismo y tu empresa, el master coaching ejecutivo te mostrará lo más reciente de las investigaciones sobre psicología. Ya que estas afirman que si imaginamos una situación como si le estuviera ocurriendo a un amigo, somos más capaces de pensar de manera lógica.
También los conocimientos de los tipos de coaching educativo pueden funcionar como catalizador para imterpretar los resultados de una estrategia. Y usar esta información para cambiar tu enfoque para conseguir mejores resultados.
En este sentido, en el contexto empresarial ha surgido una máxima: si has hecho modificaciones para corregir un defecto en tu compañía, pero los resultados no son los esperados, necesitas un coach, o mejor aún, aprender de coaching a través de un master coaching ejecutivo.
El presente y futuro del coaching
Hace unas pocas décadas, el concepto de coaching ejecutivo era infravlorado por la mayoría de los empresarios y emprendedores. Los cuales creían que con sus habilidades naturales de planificación y liderazgo bastaba para ejecutar buenas estrategias . Si es innegable que el éxito de una compañía se debe en gran parte al talento empresarial de su propietario o socios y directivos. Cabe destacar que en los últimos años esta percepción sobre el coaching afortunandamente ha cambiado. Estamos hablando de que pasó de ser un gasto innecesario y caprichoso a una inversión fundamental para las empresas . El motivo está en los resultados de las investigaciones en psicología organizacional y las finanzas de empresas que lo ponen en práctica. Asimismo, han dado la razón a quienes ven estas técnicas como de importancia vital para el futuro de las organizaciones .
Déjanos tu comentario
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.