Entrevista Especial con Catalina Bajaña, Gerente de Vinculación Corporativa e Institucional, Aicad Business School Ecuador
¿Cuáles son los proyectos de Aicad en Quito?
Catalina Bajaña: En Quito, Aicad Business School está desarrollando una serie de proyectos estratégicos que buscan fortalecer la formación continua y el acceso a educación de calidad. Estamos trabajando activamente con instituciones públicas y privadas para ofrecer programas de capacitación dirigidos a servidores públicos, docentes y profesionales en distintas áreas. Además, impulsamos iniciativas de inclusión educativa, con énfasis en derechos humanos, liderazgo, innovación educativa y transformación digital para convertirnos en un referente de formación online de alto impacto en Ecuador.
¿Qué representó la primera graduación de Aicad en Ecuador?
Catalina Bajaña: La primera graduación fue un momento profundamente significativo. Representó la materialización de un sueño: ofrecer educación transformadora y de calidad internacional en Ecuador. Fue también un símbolo del compromiso y esfuerzo conjunto entre Aicad, las instituciones aliadas y, sobre todo, de los estudiantes que confiaron en nuestro modelo formativo. Ver a los primeros graduados recibir sus títulos fue un testimonio de que estamos sembrando futuro en el país.
¿Cómo ha sido la receptividad de instituciones como el Ministerio de Educación, la Defensoría y la Contraloría de Ecuador con Aicad?
Catalina Bajaña: La acogida ha sido muy positiva, marcando el inicio de alianzas formales de alto impacto. Estas instituciones han mostrado apertura y compromiso con la formación continua, reconociendo la importancia de capacitar a sus equipos con herramientas actuales y enfoques innovadores.
Con el Ministerio de Educación, por ejemplo, hemos trabajado en programas de becas y formación docente para fortalecer capacidades técnicas y digitales.
Con la Defensoría Pública, hemos abordado temas relacionados con derechos humanos y acceso a la justicia.
Y con la Contraloría, hemos explorado líneas de cooperación en ética institucional. Elevar el nivel formativo de los servidores públicos es clave para fortalecer la transparencia institucional y, por ende, la eficiencia en la administración pública.
¿Qué mensaje le darías a quienes están empezando a estudiar en Aicad?
A quienes están comenzando su camino en Aicad, los animo a aprovechar cada momento de aprendizaje.
Aquí encontrarán un espacio que no solo entrega educación moderna enfocada en innovación, empleabilidad e impacto social, sino que también impulsa el pensamiento crítico y el liderazgo con propósito.
Estudiar en Aicad es una oportunidad para transformarse y para transformar la realidad de su entorno.
¡Bienvenidos a una experiencia que marcará su vida profesional y personal!





Una Nueva Página en la Educación Ecuatoriana
Hermel Balcázar, CEO de Aicad Business School, Catalina Bajaña, Gerente de Vinculación Corporativa e Institucional y Raúl Peralta, Gerente de Aicad Ecuador están escribiendo una nueva página en la educación ecuatoriana, basada en la calidad, la innovación y el compromiso social. Sus proyectos y alianzas demuestran que la formación continua no solo es una herramienta para el éxito profesional, sino un motor para el cambio y la transformación social. Para quienes buscan ir más allá del aula tradicional, Aicad representa una oportunidad real para crecer y transformar Ecuador y Latinoamérica desde la educación.





Déjanos tu comentario
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.