
Andrés Felipe Bernal Daza
Perfil verificado
Títulos académicos
Abogado especialista en Derecho Administrativo
Magíster en Gobierno y Relaciones Internacionales
Especialista: Derecho Administrativo
Experiencia Laboral
Personería de Tunja - 08/09/2021 – 15/12/2022 - Actividades administrativas y/o jurídicas.
ASYRCO Bogotá D.C - 05/12/2022 al 17/11/2023 - Asesor Jurídico Especializado para Asuntos Administrativos.
Defensoría del Pueblo Seccional Boyacá - 08/09/2023 al 1/12/2023 - Capacitador de campo.
Gobernación de Boyacá - 06/10/2023 al 19/12/2023 - Abogado Asesor y Sustanciador de la Oficina de Control Interno y Juzgamiento Disciplinario..
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Zona Centro Boyacá - 22/08/2024 a la fecha - Docente escuela de ciencias jurídicas y políticas ECJP.
Másteres en los que participa
Docente universitario de pregrado y posgrado, abogado especialista en Derecho Administrativo y Magíster en Gobierno y Relaciones Internacionales, con sólida experiencia en el fortalecimiento institucional y la transformación de lo público mediante estrategias orientadas a la mejora continua de la gestión estatal. Cuenta con más de cuatro años de experiencia compilada en consultoría organizacional, ciclo de políticas públicas, contratación, relaciones sociales, y atención ciudadana, integrando enfoques que buscan optimizar la planeación, fomentar la participación comunitaria activa y garantizar la transparencia.Ha sido conferencista en temas de intervención social y derechos humanos, con énfasis en rutas de protección para líderes sociales y habitantes de calle. Como sustanciador disciplinario en etapa de juzgamiento y asesor jurídico en asuntos administrativos, ha impulsado el uso de herramientas digitales y metodologías modernas para hacer más eficientes y accesibles los procedimientos administrativos. Además, ha liderado equipos de capacitación en instituciones de educación media y superior sobre derechos humanos, estatutos juveniles y buenas prácticas en la gestión pública. Formador de Formadores en el manejo de plataformas como SECOP I, SECOP II y SIA OBSERVA, fundamentales para la contratación y la ética. Docente ponente nacional e internacional en tópicos jurídicos e investigador en estudios de género, con más de 3.000 horas de formación complementaria certificada. Su enfoque actual se centra en el fortalecimiento de procesos institucionales optimizados, con criterios de eficiencia, eficacia, y la reducción proactiva de riesgos corporativos, jurídicos y administrativos, promoviendo modelos de gestión más ágiles, claros, cooperativos y sostenibles.