Un vistazo a cómo Aicad está redefiniendo la educación superior en Perú y preparando a los profesionales para los retos del futuro

Aicad Business School con su modelo educativo flexible y de alta calidad, está ofreciendo a los profesionales peruanos la oportunidad de formarse con una visión global, alineada con las demandas de un mercado laboral. A continuación, conversamos cómo Aicad está marcando la diferencia a través de las palabras de José Carlos Escudero, Gerente Comercial Institucional en Perú.

Máster Oficial en Inteligencia Artificial
 Aicad Business School Logo Aicad Unimarconi Logo
Máster Oficial en Inteligencia Artificial
Cursos Online Cursos Online Modalidad: Online
Cursos Online Cursos Online Duración: 1500 horas
Cursos Online Cursos Online Créditos: 60 ECTS
Beca disponible
Ver más

1. ¿Cómo considera que la presencia de AICAD en Perú ha contribuido al panorama educativo y profesional del país, especialmente en áreas clave como la tecnología, el derecho y la sostenibilidad?

"La llegada de Aicad Business School al Perú ha sido una oportunidad transformadora para el panorama educativo del país. En un contexto donde la demanda por profesionales altamente especializados en sectores como la tecnología, el derecho digital, la gestión pública y la sostenibilidad está creciendo rápidamente, Aicad ofrece una propuesta accesible y concreta para cubrir esta brecha."

"Gracias a su modelo educativo 100% virtual, alineado con las necesidades del mercado laboral global, Aicad permite que miles de profesionales peruanos accedan a una formación de primer nivel sin necesidad de abandonar sus empleos ni salir del país. Esta flexibilidad no solo eleva el perfil profesional de los estudiantes, sino que también contribuye a mejorar la competitividad de Perú en áreas clave para su desarrollo."

Máster Oficial en Inteligencia Artificial
 Aicad Business School Logo Aicad Unimarconi Logo
Máster Oficial en Inteligencia Artificial
Cursos Online Cursos Online Modalidad: Online
Cursos Online Cursos Online Duración: 1500 horas
Cursos Online Cursos Online Créditos: 60 ECTS
Beca disponible
Ver más

2. En cuanto a la homologación de títulos en el contexto de la SUNEDU, ¿cómo asegura Aicad que sus programas sean reconocidos a nivel nacional y que los estudiantes puedan acceder a mejores oportunidades de empleo?

Una de las fortalezas clave de Aicad, según Escudero, es su alianza estratégica con la Universidad Guglielmo Marconi de Italia, una institución reconocida por el Estado italiano y validada dentro del Espacio Europeo de Educación Superior. Este respaldo garantiza que los títulos obtenidos por los estudiantes sean válidos no solo en Europa, sino también en Asia, América y, por supuesto, en Perú.

Aicad también brinda un acompañamiento personalizado a los estudiantes que deseen homologar sus títulos ante la SUNEDU, facilitando así su reconocimiento oficial en Perú. Esto proporciona a los egresados la posibilidad de acceder a mejores oportunidades laborales, concursos públicos y un mayor desarrollo profesional dentro del país.

3. Desde su perspectiva, ¿qué diferenciador clave ofrece Aicad a los estudiantes peruanos frente a otras opciones educativas, tanto nacionales como internacionales?

Escudero destaca que Aicad no es solo una escuela de negocios, sino una plataforma de transformación profesional. La propuesta educativa de Aicad combina flexibilidad, acceso internacional y programas centrados en la empleabilidad real. A diferencia de las opciones educativas tradicionales, Aicad entiende que los profesionales de hoy necesitan opciones que se adapten a sus horarios y que ofrezcan un impacto inmediato en su carrera.

Además, Aicad ofrece programas innovadores como inteligencia artificial aplicada a los negocios, derecho tecnológico, marketing digital, ciberseguridad y economía circular. Con esta oferta, los estudiantes pueden obtener formación de nivel europeo sin salir de Perú, haciendo realidad lo que antes parecía un sueño lejano: estudiar en Europa desde la comodidad de su hogar.

4. En su opinión, ¿qué capacidades y competencias específicas deberían desarrollar los estudiantes peruanos para enfrentar los desafíos del siglo XXI, y cómo AICAD contribuye a este proceso de desarrollo?

Escudero enfatiza que estamos ante un cambio de época, donde las competencias más demandadas van más allá del conocimiento técnico. Hoy en día, los profesionales deben desarrollar habilidades como pensamiento crítico, adaptabilidad al cambio, comunicación intercultural, liderazgo ético y capacidad para innovar en entornos complejos.

Aicad ha diseñado sus programas para formar líderes preparados para afrontar retos globales, digitales y sostenibles. Las maestrías de Aicad están pensadas para ayudar a los estudiantes peruanos a potenciar su perfil profesional con herramientas que los hagan más competitivos y empleables, y capaces de generar un impacto positivo desde cualquier parte del mundo.

4. En su opinión, ¿qué capacidades y competencias específicas deberían desarrollar los estudiantes peruanos para enfrentar los desafíos del siglo XXI, y cómo AICAD contribuye a este proceso de desarrollo?

Cursos Relacionados

Preguntas frecuentes

 

Aicad Business School es una institución educativa internacional especializada en formación en gestión empresarial, liderazgo, innovación y desarrollo profesional. Su objetivo es preparar a los estudiantes y profesionales para enfrentar los desafíos del mundo empresarial global, combinando teoría y práctica en programas adaptados a las necesidades del mercado.

 

Business school significa “escuela de negocios” y se refiere a una institución que enseña administración, gestión y dirección de empresas. Su propósito es formar profesionales capaces de tomar decisiones estratégicas, liderar equipos, gestionar recursos y adaptarse a un entorno empresarial competitivo y cambiante.

 

La diferencia principal radica en el enfoque. Mientras que una universidad tradicional ofrece programas generales, un business school está orientado específicamente al mundo empresarial, con formación práctica, análisis de casos reales y desarrollo de habilidades de liderazgo y gestión estratégica.

 

Se estudian áreas como administración, finanzas, marketing, recursos humanos, estrategia empresarial, liderazgo, emprendimiento e innovación, así como gestión de proyectos y transformación digital. Además, se desarrollan habilidades prácticas a través de casos reales, simulaciones y proyectos aplicados al entorno empresarial.

 

Estudiar en una business school permite obtener conocimientos especializados, habilidades prácticas y contactos profesionales que facilitan el crecimiento en la carrera laboral. También brinda la posibilidad de acceder a programas internacionales, desarrollar una visión global y aumentar la empleabilidad y el prestigio profesional.

 

Un MBA en IE Business School es un programa de alto nivel y su costo varía según la modalidad y duración, pero generalmente se sitúa en un rango elevado debido a la calidad académica, el prestigio internacional y el acceso a una red global de contactos. La inversión en un MBA de esta escuela se considera estratégica para el desarrollo profesional y el retorno a largo plazo puede ser significativo.

 

Cualquier profesional o estudiante que desee mejorar sus habilidades empresariales y adquirir competencias de liderazgo puede estudiar en Aicad. Los programas suelen estar diseñados para ejecutivos, emprendedores, managers y personas interesadas en expandir su conocimiento en gestión de negocios y estrategias corporativas.

 

Entre las ventajas están el desarrollo de liderazgo, el acceso a una red internacional de contactos, la mejora de habilidades estratégicas y financieras, la posibilidad de participar en proyectos reales y la preparación para asumir roles de alta responsabilidad en empresas o crear emprendimientos propios.

 

Los conocimientos adquiridos se aplican en la gestión de empresas, planificación estratégica, toma de decisiones financieras, liderazgo de equipos, diseño de estrategias de marketing y ventas, implementación de innovación y adaptación a cambios del mercado, haciendo que los egresados puedan impactar positivamente en sus organizaciones.

Sí, siempre que la escuela elegida tenga reconocimiento académico y ofrezca formación de calidad. La inversión se traduce en mayores oportunidades profesionales, desarrollo de habilidades críticas, expansión de redes de contactos y posibilidad de acceder a cargos ejecutivos o emprender negocios con bases sólidas.