















Tema 1: Objetivo del curso
Tema 2: Requisitos mínimos
Tema 3: ¿Que es Adobe Illustrator?
Tema 4: A quien va dirigido el curso
Tema 5: Novedades del programa
Tema 6: ¿Qué es un gráfico vectorial?
Tema 7: ¿Qué es un mapa de bits?
Tema 8: Cómo iniciar Adobe Illustrator
Tema 9: Los elementos de la pantalla
Tema 10: La interfaz y área de trabajo
Tema 11: Abrir un archivo
Tema 12: Colocar un archivo
Tema 13: Guardar un documento
Tema 14: Exportar un documento
Tema 15: Las paletas flotantes de Illustrator
Tema 16: Desplazarse por el documento
Tema 17: Los menús contextuales
Tema 18: Modos de pantalla
Tema 19: Reglas, guías y cuadrícula
Tema 20: Las mesas de trabajo
Tema 21: Herramientas de selección
Tema 22: Herramienta
– De Selección
– Lazo
– Varita mágica
Tema 23: Selección de objetos superpuestos
Tema 24: Herramienta Selección de grupos
Tema 25: Seleccionar objetos similares
Tema 26: Guardar una selección
Tema 27: Bloquear selección
Tema 28: Preferencias de selección
Tema 29: Eliminar objetos
Tema 30: Agrupar objetos
Tema 31: Desagrupar objetos
Tema 32: Trabajar en Modo aislamiento
Tema 33: Hacer y Rehacer
Tema 34: Alinear y distribuir objetos
Tema 35: Los trazados
Tema 36: Crear formas básicas
Tema 37: Herramienta
– Destello
– Segmento de línea
– Lápiz
Tema 38: Dibujar arcos, espirales y cuadrículas
Tema 39: Contorno y relleno
Tema 40: Herramienta Borrador
Tema 41: Herramienta Suavizar
Tema 42: Modos de color
Tema 43: Colorear desde la paleta Muestras
Tema 44: Cambiar trazo
Tema 45: Pintura interactiva
Tema 46: Crear una paleta personalizada
Tema 47: Paleta Muestras
Tema 48: Copiar atributos
Tema 49: Degradados
Tema 50: Transparencias
Tema 51: Motivos
Tema 52: Pintar con el pincel de motivo
Tema 53: Volver a colorear la ilustración
Tema 54: Crear grupos de colores
Tema 55: Nociones preliminares sobre trazados
Tema 56: Herramienta Pluma
Tema 57: Combinar segmentos rectos y curvos
Tema 58: Editar trazos con la pluma
Tema 59: Unir trazados
Tema 60: Continuar dibujando un trazado
Tema 61: Cortar un trazado
Tema 62: Relleno y contorno de trazados
Tema 63: Herramientas de manipulación vectorial
Tema 64: Acerca de las capas
Tema 65: Utilizar los comandos de organización
Tema 66: Utilizar los comandos Pegar delante o detrás
Tema 67: El panel Capas
Tema 68: Cambio de visualización del panel Capas
Tema 69: Definición de opciones de capa y subcapa
Tema 70: Definir capas
Tema 71: Mover capas
Tema 72: Bloquear las capas
Tema 73: Rellenar una capa con una muestra
Tema 74: Visualizar las capas
Tema 75: Pegar capas
Tema 76: Soltar elementos en capas independientes
Tema 77: Crear Máscaras con capas
Tema 78: Máscara de recorte sin capas
Tema 79: Textos
Tema 80: Importar archivos de texto
Tema 81: Crear columnas de texto
Tema 82: Enlazar texto
Tema 83: Cambio del tamaño de un área de texto
Tema 84: Texto y objetos
Tema 85: Dar formato al texto
Tema 86: Propiedades de párrafo
Tema 87: Estilos de carácter y de párrafo
Tema 88: Rasterizar texto
Tema 89: Exportación de un texto a un archivo de texto
Tema 90: Atributos de apariencia
Tema 91: Copia de atributos de apariencia
Tema 92: Revisión ortográfica
Tema 93: Envolvente de texto
Tema 94: Tipos de efectos
Tema 95: Aplicar efectos
Tema 96: Editar o eliminar un efecto
Tema 97: Rasterización
Tema 98: Efecto de sombra
Tema 99: Objetos en tres dimensiones
Tema 100: Aplicar el comando Girar (Revolve) a un objeto plano (2D)
Tema 101: Añadir texturas a los objetos tridimensionales (Mapeado)
Tema 102: Estilos gráficos
Tema 103: Crear, guardar y aplicar un estilo
Tema 104: Bibliotecas de estilos gráficos
Tema 105: Pinceles
Tema 106: Pincel de manchas
Tema 107: Panel Símbolos
Tema 108: Información general del panel Transformar
Tema 109: Escalar objetos
Tema 110: Rotar o girar objetos
Tema 111: Distorsionar objetos
Tema 112: Colocación precisa de objetos
Tema 113: Reflejar objetos
Tema 114: Envolventes
Tema 115: Combinar objetos
Tema 116: Fusión de objetos
Tema 117: Acerca de los gráficos para web
Tema 118: Optimizar imágenes para Internet
Tema 119: Previsualización de píxeles
Tema 120: Mapas de imagen
Tema 121: Sectores
Tema 122: Animaciones
Tema 123: Exportación de ilustraciones
Tema 124: Automatizar tareas
Tema 125: Calcar mapa de Bits
Tema 126: Impresión: panorama general
Tema 127: Dispositivos de impresión
Tema 128: Acerca del color
Tema 129: Información de documento
Tema 130: Opciones generales de impresión
Tema 131: Ajustar página
Tema 132: Imprimir una ilustración en varias páginas
Tema 133: Cómo establecer las ilustraciones como no imprimibles
Tema 134: Archivos Postscript
Tema 135: Imprimir degradados
Tema 136: Degradados En Trazos
Tema 137: Video-Tutorial Degradados En Trazos
Tema 138: Creación De Patrones
Tema 139: Video-Tutorial Creación De Patrones
Tema 140: Cuadrícula De Perspectiva
Tema 141: Video-Tutorial Cuadrícula De Perspectiva
Tema 142: Gráficas
Tema 143: Video-Tutorial Gráficas
Tema 144: Herramienta Rociar Símbolos
Tema 145: Video-Tutorial Herramienta Rociar Símbolos
Tema 146: Ejercicios
Este curso está dirigido a los profesionales del sector de la creación, diseño y edición digital, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con el software Adobe Illustrator.
Los objetivos del curso de Técnico profesional en diseño con Adobe Illustrator son los siguientes:
Las salidas laborales del curso de Técnico profesional en diseño con Adobe Illustrator son las siguientes:
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Formación bonificada para empresas
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Bonifícalo con FUNDAE: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados,a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae).
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.