Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce P EVA Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Máster Oficial en Project Management Máster Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Todos los mensajes

Este es el modo en que puedes cuidar la salud laboral de tus empleados

Share Aicad Business School
Este es el modo en que puedes cuidar la salud laboral de tus empleados
¿A qué nos referimos cuando hablamos de salud laboral? ¿Qué factores afectan a nuestro bienestar en el trabajo? En las siguientes líneas te lo explicamos.
06 Mar 2018
5.112

¿A qué nos referimos cuando hablamos de salud laboral? ¿Qué factores afectan a nuestro bienestar en el trabajo? En las siguientes líneas te lo explicamos.

Todos pasamos largas horas en nuestro trabajo, por lo que éste se convierte en una parte muy importante de nuestra vida. En este sentido, los problemas en el trabajo afectan a nuestra vida cotidiana, y determinan en cierto modo nuestro grado de felicidad. Por ejemplo, las tareas monótonas pueden provocar estrés, lo que puede afectar a nuestro día a día y causar trastornos psicológicos como ansiedad o depresión si esta situación se prolonga.

Factores que afectan a la salud laboral de los trabajadores

La salud laboral no solo debe importar al trabajador, porque cuando un empleado no está bien en el trabajo la empresa también va a sufrir las consecuencias: menor rendimiento, mayor presentismo laboral, más bajas laborales, entre otros.

Los elementos que pueden afectar al bienestar de un trabajador pueden aparecer de diferentes fuentes; por ejemplo, del puesto de trabajo, lo que se conoce como condiciones del trabajo (coger peso excesivo o el nivel de ruido o la sobrecarga de trabajo), de la organización (por ejemplo, la jornada de trabajo o la comunicación de los superiores) o a nivel psicosocial (por ejemplo, expectativas o la situación socioeconómica que vive el trabajador en un momento dado).

Ahora bien, ¿qué factores afectan a la salud de los trabajadores? La salud de los trabajadores puede verse afectada ante la presencia de diferentes elementos. Si hablamos del puesto de trabajo, podemos hablar de diferentes factores de riesgo, que son aquellos que pueden disminuir el bienestar de un trabajador. De acuerdo con esto suele realizarse una clasificación en 5 grupos

  1. Condiciones de Seguridad: Este grupo hace referencia a los materiales que pueden provocar un accidente de trabajo.
  • Riesgos eléctricos.
  • Riesgo de incendio.
  • Manipulación y transporte.
  • Máquinas de trabajo.
  • Superficie de trabajo.
  1. Medio ambiente físico del trabajo: En este grupo se engloban aquellos factores del medio natural que pueden aparecer modificados en el entorno laboraly que afectan a la salud de los trabajadores.
  • Ruido
  • Temperatura
  • Vibraciones
  • Iluminación
  • Radiaciones
  1. Factores contaminantes: Los agentes contaminantes, que son agentes externos a la persona, pueden ser químicos (por ejemplo, gases) o biológicos (por ejemplo, hongos).
  2. Carga de trabajo: Tiene que ver con los esfuerzos físicos y mentales. En los primeros podemos destacar el manejo de cargas, movimientos repetidos, entre otros. En los segundos, la monotonía o la responsabilidad que cae sobre un trabajador.
  3. Factores organizativos: Los factores organizativos tienen que ver con la estructura y la organización del trabajo, que afectan a nivel físico, mental y social. El estilo de liderazgo, el horario laboral o la relación con los compañeros.

Cómo saber si estás en un trabajo tóxico

Se suele hablar de un trabajo tóxico cuando el clima laboral no es el apropiado para trabajar. Al hablar clima laboral nos estamos refiriendo al ambiente en el trabajo y cómo éste afecta a los trabajadores. Es decir, aquí estamos hablando de condiciones del trabajo, pero también se presta atención a las relaciones interpersonales, las expectativas de los trabajadores, las posibilidades de crecimiento dentro de las empresa y otros factores como son la remuneración, el reconocimiento o el grado de implicación de un empleado con la empresa.

En los últimos años, muchos de los estudios e investigaciones relacionados con el bienestar en el trabajo han estado relacionados con la influencia que tienen los estilos de liderazgo sobre el bienestar de los trabajadores. Los superiores, por el lugar que ocupan en la estructura organizacional, ejercen una gran influencia sobre numerosas personas. Una sola acción jefe o directivo puede tener consecuencias negativas o positivas en todo un equipo, y por tanto, en los resultados de la empresa.

Las investigaciones indican que aquellos superiores que emplean un estilo de liderazgo transformacional, es decir, que se preocupan por los trabajadores, son carismáticos, se comunican de manera eficiente y poseen una fuerte visión compartida, que hacen llegar a los trabajadores (son capaces de cambiar las expectativas, percepciones y motivaciones de éstos), son los que obtienen mejores resultados para la compañía y un mayor bienestar de los trabajadores.

La salud laboral es un fenómeno multifactorial

Como has podido ver, son muchas las variables que influyen en el bienestar de los trabajadores, es por eso que suele hablarse de diferentes áreas en la prevención de riesgos laborales, y por tanto el trabajo de distintos profesionales.

Para minimizar el riesgo se trabaja con diferentes conocimientos y técnicas: seguridad en el trabajo (aplicación de medidas para minimizar riesgos. Por ejemplo, mediante normas, higiene industrial (limpieza, realización de muestras y mediciones de los agentes contaminantes, entre otros.), medicina del trabajo (estudio de enfermedades relacionadas con el trabajo), psicosociología (factores sociales y psicológicos asociados a la salud laboral) y ergonomía (condiciones de adaptación al puesto de trabajo).

 

Master en Orientación Laboral

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1088)

Comunidad ( 10)

Ciberseguridad ( 22)

Actualidad ( 59)

Negocios ( 29)

Tecnología ( 36)

Maestrías ( 12)

Sociedad ( 23)

Prácticas en empresas ( 17)

Estudia online ( 8)

Empresas ( 8)

Posgrados online ( 4)

Formación Oficial ( 15)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner

Organización

Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura

Comunidad

Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech

Ayuda

Preguntas frecuentes Solicitá mas información

Aicad Jobs

Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores

Club

Club ejecutivo Club del emprendedor

Beneficios

Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.