Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce P EVA Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Máster Oficial en Project Management Máster Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Todos los mensajes

¿Como empezar tu propio negocio?

Share Aicad Business School
¿Como empezar tu propio negocio?
Todos alguna vez nos preguntamos por los pasos a seguir para la puesta en marcha de una empresa y no todos obtuvimos el apoyo deseado.Desde el tipo de compañía que quieres fundar, al modelo que tienes en mente para tu producto, ya sea físico o electrónico, existen numerosas variables que no vienen a la mente con facilidad, a menos que ya seas un experto en esto de iniciar un negocio.Habiendo dicho esto, compartimos contigo esta lista de pasos que pudieran aplicar a tu idea para esa puesta en marcha de una empresa.Puesta en marcha de una empresaDicen que el conocerte te permitirá elegir un área de experiencia que te ayudará a explorar tus pasiones, al mismo tiempo que tus fortalezas. Lo cual suena a un buen plan para iniciar. Como primer consejo, podría traducirse a que debes tener buena cuenta de ti mismo y tu situación:¿Por qué quieres encarar la puesta en marcha de una empresa? ¿Es por dinero, libertad económica, creatividad, o alguna otra razón?¿Qué habilidades tienes?¿Cuál es el tipo de mercado en el que eres experto?¿Quieres ofrecer un producto o servicio?¿Qué te gusta hacer?¿Cuánto capital puedes arriesgar?¿Será un proyecto de tiempo completo o parcial?Las respuestas que des a este tipo de preguntas, reflejarán tu enfoque. Este paso no se supone que te disuada de la puesta en marcha de una empresa. Por el contrario, es aquí donde comienzas a pensar y planificar. A la hora de lanzarte a la aventura empresarial, la pasión no es suficiente.Neces...
26 Ene 2016
5.106

Todos alguna vez nos preguntamos por los pasos a seguir para la puesta en marcha de una empresa y no todos obtuvimos el apoyo deseado.

Desde el tipo de compañía que quieres fundar, al modelo que tienes en mente para tu producto, ya sea físico o electrónico, existen numerosas variables que no vienen a la mente con facilidad, a menos que ya seas un experto en esto de iniciar un negocio.

Habiendo dicho esto, compartimos contigo esta lista de pasos que pudieran aplicar a tu idea para esa puesta en marcha de una empresa.

Puesta en marcha de una empresa

Dicen que el conocerte te permitirá elegir un área de experiencia que te ayudará a explorar tus pasiones, al mismo tiempo que tus fortalezas. Lo cual suena a un buen plan para iniciar. Como primer consejo, podría traducirse a que debes tener buena cuenta de ti mismo y tu situación:

  • ¿Por qué quieres encarar la puesta en marcha de una empresa? ¿Es por dinero, libertad económica, creatividad, o alguna otra razón?
  • ¿Qué habilidades tienes?
  • ¿Cuál es el tipo de mercado en el que eres experto?
  • ¿Quieres ofrecer un producto o servicio?
  • ¿Qué te gusta hacer?
  • ¿Cuánto capital puedes arriesgar?
  • ¿Será un proyecto de tiempo completo o parcial?

Las respuestas que des a este tipo de preguntas, reflejarán tu enfoque. Este paso no se supone que te disuada de la puesta en marcha de una empresa. Por el contrario, es aquí donde comienzas a pensar y planificar. A la hora de lanzarte a la aventura empresarial, la pasión no es suficiente.

Necesitas un plan, marcar metas y, sobre todo, conocerte a ti mismo. ¿Cuáles son tus fortalezas? ¿Cuáles, tus debilidades? ¿Cómo afectará esto tu desempeño diario? Una buena silla y paciencia, serán tus mejores amigos mientras te analizas y aprendes sobre lo que quieres, tienes y puedes hacer.

Lo mejor es entrar en un mercado que te agrade y conozcas bien. A medida que inicies, tu negocio regirá tu vida, así que asegúrate de que lo emprendas te estimule. Luego de la puesta en marcha de una empresa, estarás allí por un largo período.

Algunas preguntas que debes responderte

  • ¿Qué harías si el dinero no fuera un problema?
  • ¿Es realmente importante, el dinero?
  • ¿Ganar mucho dinero, es realmente lo que deseas?

Si la respuesta a la última pregunta, es afirmativa, te estarás privando a ti mismo de un gran número de opciones.

  • ¿Qué es lo que realmente importa?
  • ¿Tienes el apoyo de tu familia? Ellos suelen hacer muchos esfuerzos y sacrificios durante la puesta en marcha de una empresa. Así que, asegúrate de que te respaldan en tu idea.
  • ¿A quién admiras? ¿Quizás a alguien en la categoría en la que quieres trabajar? ¿Por qué lo admiras? ¿Qué puedes aprender de él? Cómo ves, esta última es más complicada. Pero responde y tendrás una buena distancia recorrida.

Responder todas estas preguntas no te asegura el éxito, pero te enfocarán en tus metas, lo que te motiva e inspira. Usa este tiempo de reflexión para confirmar que la puesta en marcha de una empresa, encaja con tus aspiraciones personales.

Estudia tu idea

Una vez que elijas un camino que se ajuste a tus metas y estilo de vida, necesitarás evaluar tus ideas:

  • ¿Quién comprará tu producto o servicio?
  • ¿Quiénes serán tus competidores?

En este punto, deberás aprender cuánto dinero es necesario para la puesta en marcha de una empresa.

Tu “Evaluación personal” fue más bien un modo de hacer una lista que te servirá para ir eliminando asuntos por resolver. Lo mismo aplica, cuando se trata de investigar sobre tu negocio y el mercado en el que te quieres meter.

Existen varias maneras de hacerlo, ayudado por el buscador de Google, hablar con quienes ya trabajan en tu área de experiencia, leyendo libros de autores que sean referentes de la industria, buscando personas influyentes en el tema, actualizándote sobre las novedades de tu área, y tomando cursos y seminarios.

Si no tienes el tiempo para realizar este tipo de investigación, o deseas una segunda opinión acerca de la puesta en marcha de una empresa, hay personas dispuestas ayudarte, ya sea en organizaciones sin fines de lucro en la web, u organismos estatales y privados que esperan que te pongas en contacto, para facilitar tu lanzamiento.

Existen fuentes no tradicionales a las que puedes acudir

  • Responsables en ventas de publicidad. Podrás saber que hay de nuevo en el mercado y que está vendiendo la competencia.
  • Proveedores en tu categoría. Te hablarán sobre los volúmenes, orígenes y destinos de los productos similares al tuyo.
  • Estarán felices de hacer este tipo de investigación por ti, por una suma razonable de dinero.

Evalúa tu mercado

De modo que puedas explicar que tan atractiva es la puesta en marcha de una empresa como la tuya (dejando de lado las pasiones, por el momento), deberás considerar lo siguiente:

  • ¿Qué tan urgentemente necesita la gente lo que estás ofreciendo?
  • ¿De qué tamaño es el mercado? ¿Hay muchas personas ofreciendo lo que tú tienes?
  • ¿Qué tan simple será conseguir clientes? Quizás tu oferta no sea tan simple de instalar, como un puesto de venta de café.
  • ¿Cuánto dinero y esfuerzo harán falta para entregar lo que ofreces?
  • ¿En cuánto tiempo podrás competir en el mercado?
  • ¿Tu negocio será igual de relevante, con el paso del tiempo? Cuidado con este punto, si lo que ofreces es la reparación de pantallas para iPhone 6, puede ser muy novedoso. Quizás hasta que salga a la venta la versión 7. En este caso, deberás considerar opciones para el futuro.

Recuerda que la puesta en marcha de una empresa, muchas veces tiene que ver con cubrir necesidades de los consumidores que otros competidores no hayan visto aún. Es bueno conocer bien a tus potenciales competidores. Ten siempre presente que la presencia de iguales en el mercado es muy bueno. Significa que la categoría para tu producto todavía existe y que, después de todo, no estás volando a ciegas.

A continuación, compartimos este interesante video donde cuentan como conseguir socios y patrocinadores para tu empresa. Disfrútalo.

 

 

Eso sí. Mientras tengas tiempo, aprende tanto como puedas sobre los otros jugadores en el mercado, cómo llegan y atienden a sus compradores, cómo atraen su atención, y si sus clientes están satisfechos o no. Cualquier emprendedor que pueda ver todo esto, antes de la puesta en marcha de una empresa, su trabajo se verá enriquecido por sobre las expectativas de cualquiera en el mercado, antes de que finalmente logres darte a conocer junto con tu oferta, al mundo.

 

Curso Superior de Creación de Empresas para Emprendedores

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1094)

Comunidad ( 10)

Ciberseguridad ( 22)

Actualidad ( 59)

Negocios ( 29)

Tecnología ( 42)

Maestrías ( 12)

Sociedad ( 23)

Prácticas en empresas ( 17)

Estudia online ( 8)

Empresas ( 8)

Posgrados online ( 4)

Formación Oficial ( 15)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner
Organización
Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura
Comunidad
Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech
Ayuda
Preguntas frecuentes Solicitá mas información
Aicad Jobs
Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores
Club
Club ejecutivo Club del emprendedor
Beneficios
Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.