Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce P EVA Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Máster Oficial en Project Management Máster Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Todos los mensajes

Concreta la puesta en marcha de una empresa con estos simples pasos

Share Aicad Business School
Concreta la puesta en marcha de una empresa con estos simples pasos
La puesta en marcha de una empresa puede parecer una acción difícil de lograr si se tiene en cuenta la gran cantidad de tareas que se deben gestionar.
18 Jul 2017
5.219

La puesta en marcha de una empresa puede parecer una acción difícil de lograr si se tiene en cuenta la gran cantidad de tareas que se deben gestionar.

Sin embargo 29 días aproximadamente es el tiempo promedio que se tarda para la formalización de una empresa en América Latina. Pero más allá de eso se debe definir una ruta de acción para lograr la materialización de una idea.

 Puesta en marcha de una empresa: Facilitando el proceso

  1. Concepción de la idea: Para la puesta en marcha de una empresa es necesario tener claro el enfoque y la determinación que deseas seguir para que éste sea exitoso y luego definir qué negocio o producto deseas ofrecer.
  2. Modelo de negocio: Esta es una herramienta fundamental para lograr un objetivo concreto que puede resumirse de la siguiente manera: Segmento de clientes, oferta de valor, canales de difusión, fuentes de ingresos, recursos disponibles y la estructura de costos.
  3. Plan de negocios: A diferencia del modelo de negocio, este es un documento más detallado en el que se describe los productos y servicios, análisis de la competencia, estrategia de marketing, distribución de la sociedad, clasificación tributaria, estructura organizacional y proyección financiera y de retorno.
  4. Creación de la marca: Si durante la puesta en marcha de una empresa cuentas con el suficiente dinero para invertir, puedes contratar una consultora de branding para que te oriente en su creación. Luego, debes registrarla en el organismo que regula la propiedad intelectual en tu país.
  5. Asesoría contable y jurídica: Toda empresa nueva debe contar, con asesoría legal y contable, es imprescindible tener a un contador y a un abogado desde el inicio, con esto se evitará  problemas con los contratos y los cálculos de los primeros gastos.
  6. Preparación de la documentación necesaria: Esta es la parte más difícil de la puesta en marcha de una empresa, debes revisar; permisos de aprobación, registro ante sindicatos (si aplica), contrato social (o acta de constitución), regulaciones de la actividad a ejercer, por esto es importante pedir asesoría al personal contable y jurídico para tramitar estos documentos.
  7. Puntos de venta: Si la puesta en marcha de una empresa se orienta a la apertura de un comercio físico, debes tener en cuenta que la ubicación del establecimiento es crucial para su éxito, aquí debes tener en cuenta; la competencia en la zona, el movimiento de las personas en él lugar, la logística para los clientes y gastos de alquiler.
  8. Recursos humanos: Para el éxito de una empresa es fundamental contar con profesionales capacitados y dedicados. Durante la puesta en marcha de una empresa debes seleccionar cuidadosamente tus primeros empleados ya que ellos te ayudarán a construir tu negocio, ya pueden sugerirte los procesos y normas que aún no han sido diseñadas.
  9. Establece esquemas: Todas las personas que laboren en tu empresa deben tener perfectamente definido cuáles son sus responsabilidades. Para que las compañías funcionen correctamente cada uno de las personas que lo integren deben tener asignada una  tarea específica en la que enfocarse.
  10. Las emociones no deben mezclarse con los negocios en el momento de la puesta en marcha de una empresa: Cuando haces negocios no debes dejar que tus sentimientos se interpongan; tomar decisiones basándose en factores externos dañará gravemente el logro de tu meta. Debes recordar que los negocios son cosa seria, no debes entrar en discusiones polémicas o escándalos.
  11. Selección de proveedores: Debes idear un documento para comunicar, vender una idea de negocio y demostrar su vialidad y rentabilidad para posibles inversores.
  12. Comunicación y marketing: Una vez que hayas superado el período inicial de la puesta en marcha de una empresa, se debe pasar a las acciones de difusión del producto o servicio. Debes destinar un presupuesto en acciones de marketing, en asesoría de prensa y en fortalecer las relaciones públicas.
  13. Nunca hagas promesas que no puedas cumplir: Una persona que no puede cumplir sus promesas no es digna de confianza, por eso necesitas el apoyo de tus clientes. Recuerda hacer pocos compromisos pero dar muchos resultados es una manera de hacerlos felices y de esta manera logar que sigan haciendo negocios contigo.
  14. El cliente siempre tiene la razón: Algo que usualmente olvidan quienes se proponen la puesta en marcha de una empresa es que la mejor inversión para un negocio son sus clientes, y estos son los que determinan si tu empresa es exitosa o no, por tal razón debes buscar complacerlos en todo. Un cliente feliz es una persona que seguirá comprando tus productos o servicios.
  15. Estrategias de crecimiento: Debes trabajar diariamente en mejorar todos los procesos y atender las nuevas demandas del mercado. De igual manera debes tener paciencia para aguardar los resultados. Recuerda puede pasar mucho tiempo antes de recibir el retorno de la inversión inicial.

Puesta en marcha de una empresa: Conclusiones

Finalmente debes recordar que el hecho de que tengas 20 pasatiempos no significa que debes ponerlos todos en un negocio. Recuerda una empresa exitosa no saldrá sólo de tu cabeza sino de un continuo interactuar con otras personas; luego de esto piensa en la manera más rápida en la que puedes llevar tu producto o servicio público a tus futuros clientes.

 

Creación de Empresas Práctico

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1094)

Comunidad ( 10)

Ciberseguridad ( 22)

Actualidad ( 59)

Negocios ( 29)

Tecnología ( 42)

Maestrías ( 12)

Sociedad ( 23)

Prácticas en empresas ( 17)

Estudia online ( 8)

Empresas ( 8)

Posgrados online ( 4)

Formación Oficial ( 15)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner
Organización
Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura
Comunidad
Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech
Ayuda
Preguntas frecuentes Solicitá mas información
Aicad Jobs
Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores
Club
Club ejecutivo Club del emprendedor
Beneficios
Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.