















Tema 1: Mercado y competencia.
Tema 2: Capacidades y competencias.
Tema 3: Value Innovation.
Tema 4: El Plan de Internacionalización.
Tema 5: Mercados internacionales: selección y formas de acceso.
Tema 6: Marketing Mix internacional.
Tema 7: Gestión de marcas internacionales.
Tema 8: Tendencias globales.
Tema 9: El atractivo de mercado Los grupos estratégicos.
Tema 10: La caracterización de la empresa propia.
Tema 11: Las capacidades dinámicas.
Tema 12: El liderazgo y otras opciones.
Tema 13: Definición de la estrategia.
Tema 14: Elementos de Marketing Mix.
Tema 15: La política del producto.
Tema 16: La política del precio.
Tema 17: La política de promoción.
Tema 18: La política de distribución.
Tema 19: El portafolio de iniciativas.
Tema 20: Canales de venta.
Tema 21: Los modelos organizativos.
Tema 22: El reto logístico.
Tema 23: Casos de éxitos y fracasos del marketing internacional.
Este curso va dirigido a:
Emprendedores que quieren hacer de su idea un negocio.
Pequeños empresarios que quieren hacer crecer su negocio.
Personas que solicitan financiación para su proyecto.
En primer lugar, existen diferentes estrategias, que se pueden utilizar para lograr objetivos diferentes. Por eso, con el Plan de internacionalización de negocios, las organizaciones pueden alinear su visión, misión y objetivos a largo y corto plazo para lograr un objetivo determinado.
Este proceso es una opción muy rentable para conseguir incrementar las ventas. También, aporta muchos efectos positivos como:
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. En este sentido, este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificadapara empresas, también conocida comoformaciónprogramada oformacióncontinua, es unaformación... leer más enhttps://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
Finalmente, ¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Los alumnos se quedan como empleados en las empresas que hicieron practicas
Alumnos y exalumnos de diferentes carreras y países nos siguen en nuestras redes sociales
Acuerdos internacionales y convenios de practicas en grandes y pequeñas empresas
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados,a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae).
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.
Profesores, investigadores y expertos del mundo empresarial
La mayor oferta académica en certificaciones
La mejor carta nuestros alumnos: más de 50.000 matriculados alrededor del mundo