Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce P EVA Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Máster Oficial en Project Management Máster Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Todos los mensajes

Saca partido de una buena orientación laboral para tu carrera

Share Aicad Business School
Saca partido de una buena orientación laboral para tu carrera
La orientación laboral es un proceso formal que tiene como finalidad establecer unos objetivos, fomentar determinadas actitudes y desarrollar estrategias de intervención, de cara a la inserción laboral de las personas en búsqueda activa de empleo.Esta definición de orientación laboral como proceso formal no es gratuita, ya que las finalidades que aquí presentamos pueden ser adquiridas también en un proceso informal a lo largo de las experiencias vitales de los sujetos.En cualquier práctica de la orientación laboral se distinguen cuatro elementos clave que se configuran como sistema interrelacionado: planificación, habilidades, motivación e información.Planificación:Contempla todos aquellos aspectos relacionados con los objetivos de los/las desempleados/as y con las estrategias a desarrollar para alcanzarlos. Las metas que una persona se pone para conseguir un trabajo pueden ser objetivos de tipo profesional o de búsqueda. Cualquier proceso de orientación laboral que se puede llevar a cabo en los servicios de orientación, tiende al establecimiento de objetivos. (Objetivos laborales: aquellas profesiones o puestos laborales con los que el sujeto desea su inserción laboral). Estos objetivos deben ser establecidos por la propia persona, pues es la propia persona quien tiene que actuar posteriormente para su consecución.Información:El tratamiento de la información, su actualización y selección, son tareas fundamentales en la búsqueda de empleo. En este sent...
16 Feb 2018
5.028

La orientación laboral es un proceso formal que tiene como finalidad establecer unos objetivos, fomentar determinadas actitudes y desarrollar estrategias de intervención, de cara a la inserción laboral de las personas en búsqueda activa de empleo.

Esta definición de orientación laboral como proceso formal no es gratuita, ya que las finalidades que aquí presentamos pueden ser adquiridas también en un proceso informal a lo largo de las experiencias vitales de los sujetos.

En cualquier práctica de la orientación laboral se distinguen cuatro elementos clave que se configuran como sistema interrelacionado: planificación, habilidades, motivación e información.

  1. Planificación:Contempla todos aquellos aspectos relacionados con los objetivos de los/las desempleados/as y con las estrategias a desarrollar para alcanzarlos. Las metas que una persona se pone para conseguir un trabajo pueden ser objetivos de tipo profesional o de búsqueda. Cualquier proceso de orientación laboral que se puede llevar a cabo en los servicios de orientación, tiende al establecimiento de objetivos. (Objetivos laborales: aquellas profesiones o puestos laborales con los que el sujeto desea su inserción laboral). Estos objetivos deben ser establecidos por la propia persona, pues es la propia persona quien tiene que actuar posteriormente para su consecución.
  2. Información:El tratamiento de la información, su actualización y selección, son tareas fundamentales en la búsqueda de empleo. En este sentido cobra una importancia cada vez más relevante el uso de las nuevas tecnologías para optimizar la búsqueda de empleo.
  3. Habilidades:Buscar trabajo implica casi siempre realizar una serie de tareas para las que muchas personas no se encuentran especialmente capacitadas. Redactar un currículum o una carta de presentación, realizar una entrevista o enfrentarse a una entrevista de selección exigen cierto entrenamiento para maximizar los resultados.
  4. Motivación:En este elemento se podrían incluir técnicas para trabajar con la ansiedad o intervenciones que ayuden al cambio de actitud mediante el trabajo con las expectativas, la construcción positiva de objetivos o los refuerzos a las tareas de búsqueda de empleo.

Las funciones laborales ayudan a decidir: es básico, dentro del proceso de orientación laboral, sacar a la luz aquella o aquellas funciones laborales básicas que ayudan a los individuos a decidir unas profesiones, elegir unos determinados puestos, o adaptarse a las circunstancias del mercado y de los empleos disponibles.

El mercado laboral: El mercado laboral tiene unas características que normalmente son desconocidas por los ciudadanos. Las tendencias del mercado tanto en la localidad como en entornos más alejados, los valores que dan lugar a nuevas actividades o a la transformación de las mismas, las actividades económicas que tienen más auge, los mecanismos de acceso, los requisitos exigidos, arrojan una información a los usuarios del servicio de orientación laboral que influye de forma determinante en el planteamiento de sus objetivos, en la formulación de actitudes y en el despliegue de estrategias.

Los puestos más demandados: Es la concreción y organización de la información obtenida anteriormente, establecida en profesiones, puestos, empleos y actividades económicas, que permite fijar los objetivos laborales.

El proceso orientador es cuestión de actitud: Las actitudes que se han de explotar a lo largo del proceso orientador son básicamente las siguientes:

Iniciativa: Una iniciativa que permita llevar a cabo las múltiples tareas que lleva consigo la puesta en marcha de proyectos de búsqueda de empleo o de autoempleo.

Confianza: Confianza que permite a los individuos mejorar su autoestima y afianzar su motivación.

Esfuerzo: El esfuerzo que nace de una información realista de las dificultades del mercado laboral y que justifica, al mismo tiempo, la actitud de confianza en uno/a mismo/a y de iniciativa.

Relacional: Tomar una actitud que evite el aislamiento y permita percibir los escenarios de trabajo como marcos sociales de relaciones.

El proceso orientador implica marcarse objetivos y seguir una estrategia; a lo largo del proceso de orientación laboral se harán visibles igualmente las diferentes estrategias de inserción que acompañan metodológicamente a los objetivos y a las actitudes. Vienen a constituir los planes para que los sujetos alcancen aquello que se han propuesto. De hecho la fijación de unos determinados objetivos y no otros, implica ya un cierto posicionamiento estratégico.

Básicamente los ítems a los que daría lugar un tipo de estrategia u otro serían los siguientes:

  • Trabajo por cuenta ajena
  • Sólo, o en equipo
  • Dentro o fuera del territorio vivencial
  • Con uno o con varios objetivos a la vez
  • Tamaño y tipo de empresas

Orientación laboral: Conclusión:

Finalmente es importante saber que la orientación laboral permite que las personas involucren en la autodirección la persistencia para reconocer y premiar los resultados obtenidos por la organización. Las personas establecen retos de mejoramiento y superación para decidir cuanta energía involucrar en las actividades que facilitan alcanzar los logros. La orientación  laboral tiene incidencia en la cultura de las organizaciones cambiantes. Se espera que tanto las personas como las empresas valoren la importancia de sus acciones para la consecución de los resultados finales. El modelo de orientación laboral propuesto maneja la trilogía persona, acción, resultado que por medio del deseo permite el éxito de la organización a través del establecimiento es estándares.

 

Master en Orientación Laboral

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1088)

Comunidad ( 10)

Ciberseguridad ( 22)

Actualidad ( 59)

Negocios ( 29)

Tecnología ( 36)

Maestrías ( 12)

Sociedad ( 23)

Prácticas en empresas ( 17)

Estudia online ( 8)

Empresas ( 8)

Posgrados online ( 4)

Formación Oficial ( 15)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner

Organización

Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura

Comunidad

Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech

Ayuda

Preguntas frecuentes Solicitá mas información

Aicad Jobs

Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores

Club

Club ejecutivo Club del emprendedor

Beneficios

Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.