Blog Todos los mensajes
Master trastornos alimentarios: combatiendo los tabúes

Como profesional de la medicina, un master trastornos alimentarios te prepara para ayudar a personas que no solo sufren una enfermedad real y tratable, sino que son víctimas de prejuicios y tabúes sociales hacia su condición. Condiciones tales como la anorexia, la bulimia y el trastorno por atracón, junto a todas sus variantes, son serias perturbaciones del comportamiento alimenticio y la regulación del peso. Se han asociado con un alto rango de consecuencias psicológicas, físicas, y sociales. Una persona con un trastorno alimentario, pudiera comenzar simplemente consumiendo porciones menores de comida, pero en algún momento, su urgencia por comer menos o más se sale de control.
Los trastornos alimentarios son enfermedades que a menudo conllevan, o conviven, con otros desórdenes tales como la depresión, el abuso de drogas, ansiedad y una preocupación severa acerca de la forma y el peso del cuerpo, seguidos de esfuerzos extremos por controlar el peso o la alimentación. Otros síntomas pueden ser fatales si la persona no recibe tratamiento. Esta es la razón por la cual la anorexia tiene los ratios de mortalidad más grandes que cualquier otra enfermedad psiquiátrica. Un master trastornos alimentarios capacita al profesional para identificar los síntomas y causas de cada tipo de desorden.
En este sentido, los trastornos alimentarios pueden afectar a personas de todos los géneros, pero en mujeres, son unas dos veces más comunes que entre hombres. Estos aparecen, comúnmente, durante la adolescencia o recién iniciada la adultez, pero también se registran casos de niños o ancianos con desórdenes alimenticios.
Master trastornos alimentarios: enfermedades más comunes
Anorexia nerviosa: muchas personas con anorexia nerviosa se ven a sí mismos como individuos pasados de peso, aunque para los demás estén en buena forma, o incluso, más delgados de lo ideal. La alimentación, la comida y el control del peso se convierten en obsesiones. Las personas con anorexia también pueden sufrir de trastorno por atracón, que los lleva a ejercitarse excesivamente, provocarse vómitos o un mal uso de laxantes, diuréticos o enemas.
Algunas personas con anorexia pueden recuperarse poco después de iniciarse el tratamiento, mientras que otros pueden recuperarse pero sufrir de recaídas eventuales. También están los que tienen anorexia crónica, en los cuales la salud se deteriora mientras batallan con la enfermedad. Un profesional egresado de un master trastornos alimentarios aplicará la mejor metodología posible acorde a las características del paciente.
Los síntomas más comunes de la anorexia incluyen:
- Peso corporal extremadamente bajo
- Restricción severa de alimentos
- Ansias enfermizas por estar delgado, y poca motivación por mantener un peso normal y saludable
- Miedo intenso a ganar peso
- Imagen propia distorsionada respecto a su cuerpo, y un autoestima fuertemente influenciado por sus propias percepciones respecto a la forma y el peso y del cuerpo, mientras niega que su peso es demasiado bajo
- Falta de menstruación en el caso de las mujeres y chicas
Daños cerebrales, fallos en múltiples órganos, daño en la estructura y funcionamiento del corazón así como osteoporosis y osteopenia son algunas de las consecuencias más dramáticas de este mal.
Bulimia
Los profesionales egresados del master trastornos alimentarios se encontrarán a menudo con personas que sufran de bulimia. Estos pacientes tienen episodios recurrentes donde comen porciones inusualmente grandes de comida, y sienten total falta de control sobre estos episodios. Este trastorno de atracón es seguido por comportamientos que intentan compensar la sobrealimentación, tales como vómitos forzados, uso excesivo de laxantes, ejercicios excesivos o una combinación de todos ellos.
A diferencia de aquellos que sufren de anorexia, los bulímicos usualmente mantienen un peso considerado normal o saludable, pero comparten el miedo a subir de peso y los deseos desesperados por perderlo, mientras que, al mismo tiempo, se sienten realmente insatisfechos con su peso y forma corporal. Un master trastornos alimentarios capacita al profesional médico para restaurar en el paciente la percepción de lo que es una alimentación correcta, y evitar que el comportamiento continúe. Este, además, suele realizarse en secreto, pues es acompañado por sentimientos de disgusto o vergüenza. Este ciclo de alimentación excesiva y purga puede ocurrir desde varias veces a la semana a varias veces al día.
Trastorno por atracón
Las personas con trastorno por atracón pierden control sobre las cantidades de comida que consumen. A diferencia de la bulimia, estos atracones no son seguidos por comportamientos compensatorios como los vómitos forzados, por lo que estos pacientes suelen ser obesos, con todos los males que esto conlleva.
Master trastornos alimentarios: curando el cuerpo y la autoestima
Los objetivos típicos del tratamiento incluirán restaurar la nutrición adecuada, llevar el peso a un nivel saludable, reducir el ejercicio excesivo y detener los comportamientos de sobrealimentación y purga. Se aplicarán formas específicas de terapia psicológica, y en caso de ser necesario, se recetarán antidepresivos para ayudar a eliminar los patrones de ansiedad y depresión. De cualquier manera, el profesional aplicará la planificación que considere conveniente de acuerdo a las necesidades y características individuales del paciente.
Déjanos tu comentario
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.