Máster Oficial en Entrenamiento Deportivo y Fisiología

El Máster Oficial en Entrenamiento Deportivo y Fisiología te permite comprender los fundamentos del entrenamiento físico. Además, aprendes a diseñar programas de ejercicio adaptados a las necesidades de los deportistas. También desarrollas habilidades para evaluar el rendimiento y optimizar el proceso de entrenamiento. Por otro lado, te capacitas para implementar estrategias de prevención y mejora del estado físico.
Titulo Oficial: Maestría en Entrenamiento Deportivo y Fisiología


Requisitos para acceder al máster
Lo que aprenderás
Aprender a diseñar programas de entrenamiento personalizados para deportistas
Evaluar el rendimiento físico mediante pruebas específicas y objetivas
Implementar estrategias de prevención de lesiones en la práctica deportiva
Analizar los efectos del ejercicio sobre la fisiología humana
Adaptar técnicas de entrenamiento a diferentes disciplinas deportivas y poblaciones
Estudiar la relación entre la nutrición y el rendimiento deportivo
Dirigido a
Graduados en ciencias del deporte y actividad física
Fisioterapeutas interesados en optimizar el rendimiento deportivo
Estudiantes que buscan profundizar en entrenamiento físico
Profesionales de la salud que trabajan con deportistas
Monitores de actividades físicas y deportivas
Investigadores en el campo del entrenamiento y la fisiología
Educadores físicos que desean actualizar sus conocimientos
Salidas profesionales
Entrenadores personales especializados en optimización del rendimiento físico
Fisioterapeutas deportivos enfocados en la rehabilitación de lesiones
Coordinadores de programas de entrenamiento en clubes deportivos
Investigadores en ciencias del deporte y fisiología del ejercicio
Consultores en nutrición y entrenamiento para deportistas
Educadores físicos en instituciones educativas y deportivas
Sobre el programa
Máster de especialización
Máster de Nivel I o Nivel II



Todos nuestros másteres están disponibles en
dos niveles
, permitiendo la adaptación según el
título académico del estudiante.
El
Máster de Nivel I
está diseñado para
tecnólogos
con titulaciones de 3 años, equivalentes a
180 créditos académicos.
Estos programas ofrecen una formación práctica y aplicada, ideal para quienes buscan fortalecer sus habilidades técnicas y de gestión, facilitando una rápida especialización que potencie su
competitividad laboral.
Por otro lado, el
Máster de Nivel II
está orientado a titulados
universitarios
con estudios de al menos 5 años y
240 créditos académicos.
Este nivel proporciona una profundización avanzada en el área de especialización, brindando competencias estratégicas y de liderazgo que permiten enfrentar retos complejos y destacarse en el mercado
laboral.
Ambos niveles se caracterizan por su enfoque práctico y flexible, permitiendo a los estudiantes compaginar estudios y trabajo sin interrupciones en su desarrollo profesional.
Este máster oficial de I nivel está diseñado especialmente para tecnólogos que tienen una carrera académica universitaria de 3 años, con un total de 180 créditos académicos. Está orientado a los que
buscan especializarse con una formación totalmente práctica y destacar en el mercado laboral.
Crecimiento y oportunidades exponenciales
Máster Oficial en Entrenamiento Deportivo y Fisiología




El Máster Oficial en Entrenamiento Deportivo y Fisiología te capacita para entender los principios que rigen el rendimiento físico. Primero, aprendes a diseñar programas de entrenamiento específicos que se ajustan a las necesidades de cada deportista. Además, desarrollas habilidades para evaluar el progreso y adaptar las rutinas de ejercicio de manera efectiva. Por lo tanto, te preparas para implementar estrategias que optimizan la salud y el rendimiento de los atletas.
Adicionalmente, adquieres conocimientos sobre las intervenciones adecuadas en situaciones de sobrecarga y fatiga. Como resultado, te permite trabajar de manera integral en el bienestar del deportista. Por ultimo, el programa te brinda herramientas para abordar desafíos en el ámbito del deporte, preparándote para ser un profesional competente y versátil.
Millones de oportunidades de empleo en Europa
Transforma tu futuro profesional con el Máster Oficial en Entrenamiento Deportivo y Fisiología



El Máster Oficial en Entrenamiento Deportivo y Fisiología transforma tu futuro profesional al proporcionarte conocimientos esenciales sobre diversos aspectos del rendimiento físico. En particular, aprendes sobre nutrición, lo que te permite optimizar la salud y el rendimiento de los deportistas. Además, estudias el sistema nervioso y su papel en el control motor, lo que mejora tu comprensión de cómo se ejecutan los movimientos. Al mismo tiempo, profundizas en el impacto del ejercicio sobre el metabolismo y el estrés oxidativo, lo que te ayuda a entender su efecto en la salud a nivel epigenético.
Por otro lado, analizas las respuestas y adaptaciones físicas y fisiológicas que ocurren durante el entrenamiento. Es más, te capacitas para evaluar perfiles de rendimiento, lo que te facilita identificar las fortalezas y debilidades de los deportistas. Así, te preparas para trabajar en diversas áreas, desde la prevención de lesiones hasta el diseño de programas de acondicionamiento físico.
¿Buscas crecer profesionalmente?
Cinco razones para estudiar el Máster Oficial en Entrenamiento Deportivo y Fisiología en Aicad




Estudiar el Máster Oficial en Entrenamiento Deportivo y Fisiología en AICAD te brinda numerosas ventajas. En primer lugar, accedes a un currículo actualizado que combina teoría y práctica, permitiéndote aplicar los conocimientos en situaciones reales. Además, cuentas con un equipo docente formado por profesionales destacados en el campo, lo que garantiza una enseñanza de calidad y un aprendizaje efectivo.
Asimismo, el programa te ofrece un entorno de aprendizaje colaborativo, donde puedes interactuar con otros estudiantes que comparten tus intereses. Por otro lado, el enfoque en la innovación y las tendencias actuales en el entrenamiento te mantiene al día con los avances en el sector. Por estas razones, estudiar en AICAD te prepara para ser un profesional competente y versátil, listo para enfrentar los retos del ámbito deportivo y de la salud.
También te puede interesar:
https://www.aicad.es/convenio-de-practicas
https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
https://www.aicad.es/cursos-online/masteres-oficiales
Plan de estudios
Módulo 1. Fisiología del Ejercicio
01 Introducción
02 Nutrición para la salud y el rendimiento deportivo
03 De las células a los sistemas
04 Los sistemas de control: El sistema nervioso y el endocrino
05 Los sistemas de movimiento: Esquelético y muscular
06 Los sistemas de transporte: Los sistemas respiratorio y cardiovascular
07 Conceptos generales de fisiología del ejercicio
08 Potencia y resistencia a la potencia: Los deportes explosivos
09 Resistencia anaeróbica: Los deportes de resistencia de velocidad
10 Deportes de resistencia aeróbica de alta intensidad
11 Deportes de resistencia aeróbica de menor intensidad
12 Deportes intermitentes
13 Introducción a la programación de ejercicios, acondicionamiento y entrenamiento de fuerza
14 Prescripción de actividad física para personas con enfermedades crónicas complejas: afecciones pulmonares, respiratorias, cardíacas y circulatorias, obesidad y cáncer
15 Prescripción de actividad física para personas con enfermedades médicas crónicas complejas: afecciones neurológicas, musculoesqueléticas, metabólicas y de salud mental
16 Fisiología del ejercicio aplicada y el medio ambiente
Módulo 2. Biomecánica del Movimiento
01 Contribuciones neuronales a los cambios en la fuerza muscular
02 Propiedades mecánicas y rendimiento en los músculos esqueléticos
03 Arquitectura músculo-tendinosa y rendimiento atlético
04 Acción muscular excéntrica en el deporte y el ejercicio
05 Ciclo de estiramiento y acortamiento de la función muscular
06 Fundamentos biomecánicos del entrenamiento de fuerza y potencia
7 Factores que afectan los ritmos de movimiento preferidos en actividades cíclicas
08 La dinámica de la carrera
09 Fuerzas de resistencia en la natación,
10 Fuerzas propulsoras en la natación
11 Factores que determinan el rendimiento en el patinaje de velocidad
12 Esquí de fondo: técnica, equipamiento y factores ambientales que afectan al rendimiento
13 Movimiento aéreo
14 El salto de altura
15 Saltos en patinaje artístico
16 Saltos desde trampolín y plataforma
17 Determinantes del éxito en el salto de esquí
18 Principios del lanzamiento
19 El vuelo de los proyectiles deportivos
20 Lanzamiento de jabalina: una aproximación al desarrollo del rendimiento
21 Lanzamiento de peso
22 Lanzamiento de martillo: problemas y perspectivas
23 Golpes y patadas
24 Mecanismos de lesión musculoesquelética
25 Carga musculoesquelética durante el aterrizaje
26 Lesiones de columna relacionadas con el deporte y su prevención
27 Propagación del impacto y sus efectos en el cuerpo humano
28 Neuromecánica de la fase inicial de la lesión muscular inducida por contracción excéntrica
29 Propulsión manual de silla de ruedas
30 Deportes después de una amputación
Módulo 3. Nutrición Deportiva
01 Metabolismo de las grasas
02 Estrategias de consumo de grasas en la dieta para mejorar el rendimiento
03 Metabolismo de los carbohidratos
04 Estrategias dietéticas de carbohidratos para mejorar el rendimiento
05 Metabolismo de las proteínas
06 Estrategias de proteínas en la dieta para mejorar el rendimiento
07 Momento de la ingesta de nutrientes: combinaciones de carbohidratos y proteínas
08 Balance energético
09 Mejorar la composición corporal: ganar músculo y perder grasa
10 Hidratación y rendimiento
Módulo 1. Fuerza y acondicionamiento en los deportes
01 Fisiología neuromuscular
02 Bioenergética
03 Factores neuroendocrinos
04 Nutrición y factores metabólicos
05 ayudas ergogénicas
06 Respuestas y adaptaciones físicas y fisiológicas
07 conceptos generales y principios de entrenamiento para el desarrollo del deportista
08 Selección de ejercicios
09 Seguimiento de deportistas
10 Desarrollo del proceso de formación
Módulo 2. Velocidad multidireccional en el deporte
01 Introducción a la velocidad multidireccional
02 Importancia contextual de la velocidad multidireccional en los deportes de campo y de cancha
03 Bases biomecánicas del rendimiento en el sprint lineal y curvilíneo
04 Bases biomecánicas y físicas del cambio de dirección para el rendimiento y el riesgo de lesiones
05 Desaceleración en el deporte: incidencia, exigencias e implicaciones para el entrenamiento
06 Evaluación de las cualidades de velocidad multidireccional
07 Evaluación de las cualidades físicas asociadas a la velocidad multidireccional
08 Desarrollo de cualidades físicas relacionadas con la velocidad multidireccional
09 estrategias para desarrollar la técnica de sprint lineal y curvilíneo
10 Desarrollo de técnicas de cambio de dirección y agilidad y soluciones de movimiento
11 Entrenamiento para la velocidad multidireccional: Principios de aprendizaje motor para desarrollar técnicas de sprint y cambio de dirección para el rendimiento y la mitigación del riesgo de lesiones
12 Acondicionamiento metabólico para la velocidad multidireccional
13 Desarrollo de factores perceptivo-cognitivos en relación con la mejora del rendimiento de la agilidad
14 Programación para la velocidad multidireccional en el deporte
15 Monitoreo del entrenamiento de velocidad multidireccional
16 Rehabilitación y regreso al juego tras lesiones específicas por desaceleración y cambio de dirección
17 Desarrollo de atletas a largo plazo para velocidad multidireccional
Módulo 3. Nutrición Deportiva Aplicada para Optimizar el Rendimiento
01 Bioenergética aplicada a la nutrición del deportista: los de macronutrientes al ATP
02 Bases fisiológicas de la nutrición deportiva
03 Control bioquímico nutricional en el deportista
04 Requerimientos hídricos en el deportista
05 Ayudas ergogénicas: Bases de la suplementación deportiva
06 Nutrición aplicada a los deportes de resistencia cardiorrespiratoria
07 Nutrición aplicada a los deportes de fuerza
08 Nutrición aplicada a los deportes acuáticos
09 Nutrición aplicada a los deportes de combate
10 Nutrición aplicada a los deportes de raqueta
11 Nutrición aplicada a los deportes de dinámica intermitente: fútbol
Módulo 1. Análisis del rendimiento deportivo
01 Introducción al análisis del rendimiento deportivo
02 Datos e información sobre el rendimiento deportivo
03 ¿Qué analizar?
04 Sistemas de notación manual
05 Desarrollo de un sistema informático
06 Análisis de rendimientos mediante sistemas informáticos
07 Telestración de videos deportivos
08 Comunicación de retroalimentación
09 Perfiles de rendimiento
Módulo 2. Recuperación del deporte extenuante
01 Sobreentrenamiento y esfuerzo excesivo
02 Fatiga
03 El sistema inmunológico
04 Sistemas de energía
05 Daños musculares inducidos por el ejercicio
06 Recuperación cardíaca
07 Suplementos
08 Antioxidantes
09 bebidas de recuperación
10 calambres musculares y recuperación tras el ejercicio en condiciones de calor y frío extremos
11 Medicamentos y sustancias prohibidas
12 Terapia con oxígeno hiperbárico
13 Crioterapia
14 Termoterapia
15 Masajes, Rodillos de Espuma y Vibración
16 Prendas de compresión
17 Estiramiento, recuperación activa y pasiva
18 Sueño, estimulación neuromuscular eléctrica
Módulo 3. Liderazgo positivo
01 La inteligencia emocional del líder. Un reto colosal para un mundo en crisis
02 El líder en época de innovación y de profundos cambios
03 Liderar con sentido es liderar con valores. Misión, visión y operativa
04 Liderar personas es esencial conocer biología y conducta del individuo y del grupo
05 Creando y ejecutando estrategia para obtener mejores resultados de negocio con la gestión del conocimiento en la innovación
06 Comunicación pública y desarrollo de presentaciones eficaces
07 Liderar el impacto mediático. Comunicación con medios de prensa
TFM: Trabajo Fin de Máster
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 10
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster

AICAD Business School firma un convenio de colaboración con la Universidad Guglielmo Marconi para certificar 490 másteres oficiales punteros que constituirán la mayor revolución del trabajo de los próximos 10 años. Estas maestrías oficiales con prácticas en empresas de Europa y LATAM capacitarán a más de diez mil profesionales, y se estima que éstos provengan de 21 países entre España y Latinoamérica en los próximos 3 años.
Leer más
Cursos gratis
para exalumnos
En Aicad, estamos profundamente comprometidos con tu
crecimiento
y éxito profesional.
Por ello, te ofrecemos una oportunidad única y valiosa: acceso a formación completamente gratuita en una variedad de cursos diseñados para potenciar tus habilidades blandas.
-
Agile Project Management.
Scrum -
8 Competencias digitales para
el éxito profesional - El nuevo vendedor digital
-
Habilidades digitales para
trabajar - Sin estrés
-
Tecnopatías, prevención de
adicciones digitales
¡Únete a nuestra comunidad
y transforma tu potencial
en excelencia!
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Leer másBecas solidarias
La Fundación AICAD está comprometida en apoyar la educación superior y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Es por ello que ofrecemos becas especiales para estudios de cuarto nivel.
Creemos firmemente en el poder de la educación para transformar vidas y comunidades, y queremos ser parte de tu viaje hacia el éxito.
Leer másBonificación a empresas
Si resides y trabajas en España , tienes la opción de gestionar la bonificación directamente con la empresa, la cual se encargará de realizar todos los trámites necesarios para poder aplicar la bonificación ante FUNDAE. Si resides en otros países, te animamos a investigar o a solicitar las ayudas económicas que las empresas ofrecen a sus empleados.
Leer másDoble titulación
Modalidad de estudio
Clases online en directo
Impartimos clases cruzadas y por especialidad todos los días, pero si no puedes asistir podrás acceder a las clases en diferido.
Campus virtual
Accede a todos los contenidos para estudiar como: calendario de clases, profesores, compañeros, horarios, chats y más.
Eventos y talleres en directo
Talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias.
+100%
Excelencia académica
El 80% de los alumnos se quedan trabajando en las empresas donde hacen prácticas
+150.000
Matriculados
La mejor carta son nuestros alumnos: internacionalidad y diversidad alrededor del mundo
+490
Titulaciones oficiales
Gran oferta académica en másteres y certificaciones. Becas y financiación al estudio.
Tu opinión nos motiva a esforzarnos aún más en la creación de programas de alta calidad que contribuyan a tu crecimiento profesional.
