Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital

(5.00)

El Máster en Gobernanza Abierta y Transformación Digital de Aicad Business School ofrece una formación avanzada que capacita a los profesionales para liderar en la implementación de políticas de gobernanza digital, promoviendo la transparencia, la participación ciudadana y la innovación tecnológica en la gestión pública y privada.

Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital

Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital

¡Oferta exclusiva solo Julio!

El Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital te prepara con competencias clave para liderar proyectos de modernización y cambio en el sector público. Además, aprendes a optimizar procesos y mejorar la transparencia en instituciones gubernamentales. Por otra parte, desarrollas estrategias innovadoras para fomentar la participación ciudadana y la eficiencia administrativa. De esta manera, utiliza tecnologías avanzadas para impulsar la toma de decisiones basadas en datos.

Título Oficial: Maestría en Gobernanza Abierta y Transformación Digital

Cursos Online Cursos Online Modalidad: Online
Cursos Online Cursos Online Duración: 1500 horas
Cursos Online Cursos Online Convocatoria: Abierta
Cursos Online Cursos Online Créditos: 60 ECTS

Requisitos para acceder al máster

Prácticas en empresas: Max. 12 Meses

El Máster en Gobernanza Abierta y Transformación Digital de Aicad Business School está diseñado para formar líderes capaces de gestionar la integración de las nuevas tecnologías en el ámbito público y privado, promoviendo la transparencia, la participación ciudadana y la innovación en todos los procesos de gobernanza. En un mundo cada vez más digitalizado, la transformación digital es esencial para mejorar la eficiencia de las administraciones públicas, la gestión empresarial y las relaciones entre los ciudadanos y el gobierno. Este programa proporciona a los estudiantes las herramientas necesarias para entender los desafíos y oportunidades que trae la digitalización, así como las competencias para implementar políticas de gobernanza abierta que fomenten la colaboración, la rendición de cuentas y el acceso a la información. A lo largo del máster, los estudiantes aprenderán sobre el impacto de las tecnologías emergentes en la gestión pública, el diseño de servicios digitales, la ciberseguridad, la protección de datos y la creación de marcos normativos que favorezcan la innovación responsable. Además, tendrán la oportunidad de abordar casos prácticos y proyectos reales que les permitirán aplicar los conocimientos adquiridos a contextos concretos, preparándolos para asumir roles de liderazgo en gobiernos, organismos internacionales, empresas tecnológicas y organizaciones no gubernamentales.

Lo que aprenderás

Diseñar estrategias para mejorar la transparencia y participación ciudadana Diseñar estrategias para mejorar la transparencia y participación ciudadana

Diseñar estrategias para mejorar la transparencia y participación ciudadana

Implementar soluciones tecnológicas para modernizar la administración pública Implementar soluciones tecnológicas para modernizar la administración pública

Implementar soluciones tecnológicas para modernizar la administración pública

Analizar datos para optimizar la toma de decisiones gubernamentales Analizar datos para optimizar la toma de decisiones gubernamentales

Analizar datos para optimizar la toma de decisiones gubernamentales

Desarrollar proyectos de innovación en instituciones públicas y privadas Desarrollar proyectos de innovación en instituciones públicas y privadas

Desarrollar proyectos de innovación en instituciones públicas y privadas

Evaluar el impacto de la digitalización en la gestión pública Evaluar el impacto de la digitalización en la gestión pública

Evaluar el impacto de la digitalización en la gestión pública

Aplicar metodologías avanzadas para la mejora de los servicios gubernamentales. Aplicar metodologías avanzadas para la mejora de los servicios gubernamentales.

Aplicar metodologías avanzadas para la mejora de los servicios gubernamentales.

Dirigido a

Profesionales del sector público interesados ​​en la modernización administrativa Profesionales del sector público interesados ​​en la modernización administrativa

Profesionales del sector público interesados ​​en la modernización administrativa

Gestores de políticas públicas y participación ciudadana Gestores de políticas públicas y participación ciudadana

Gestores de políticas públicas y participación ciudadana

Consultores en innovación y digitalización gubernamental Consultores en innovación y digitalización gubernamental

Consultores en innovación y digitalización gubernamental

Responsables de transparencia y acceso a la información Responsables de transparencia y acceso a la información

Responsables de transparencia y acceso a la información

Expertos en datos y toma de decisiones públicas Expertos en datos y toma de decisiones públicas

Expertos en datos y toma de decisiones públicas

Directivas de organismos públicos y privados Directivas de organismos públicos y privados

Directivas de organismos públicos y privados

Investigadores en gobernanza y administración digital Investigadores en gobernanza y administración digital

Investigadores en gobernanza y administración digital

Salidas profesionales

Especialista en modernización y digitalización de la administración pública Especialista en modernización y digitalización de la administración pública

Especialista en modernización y digitalización de la administración pública

Encargados de gestionar estrategias de transparencia y participación ciudadana. Encargados de gestionar estrategias de transparencia y participación ciudadana.

Encargados de gestionar estrategias de transparencia y participación ciudadana.

Analista de datos para la toma de decisiones gubernamentales Analista de datos para la toma de decisiones gubernamentales

Analista de datos para la toma de decisiones gubernamentales

Coordinadores de programas de transformación digital en instituciones Coordinadores de programas de transformación digital en instituciones

Coordinadores de programas de transformación digital en instituciones

Asesores en políticas de gobierno abierto y digitalización Asesores en políticas de gobierno abierto y digitalización

Asesores en políticas de gobierno abierto y digitalización

Interesados ​​en gobernanza y desarrollo tecnológico aplicado a la gestión pública Interesados ​​en gobernanza y desarrollo tecnológico aplicado a la gestión pública

Interesados ​​en gobernanza y desarrollo tecnológico aplicado a la gestión pública

Sobre el programa

Plan de estudios

Módulo 1. Transparencia gubernamental

01 La necesidad de una comprensión estratificada de la transparencia gubernamental
02 De la idea a la legislación y las prácticas organizacionales
03 ¿Qué es la transparencia?
04 La perspectiva a nivel macro sobre la transparencia
05 La perspectiva de nivel meso sobre la transparencia
06 La perspectiva de la transparencia a nivel micro
07 Vinculación e integración de la investigación sobre la transparencia gubernamental

Módulo 2. Datos abiertos

01 ¿Qué son los datos abiertos?
02 Uso de datos abiertos para ayudar a cerrar la brecha digital
03 Puertas abiertas, datos abiertos
04 Cómo hacer que la divulgación de datos abiertos esté centrada en el ser humano
05 El lenguaje en torno a los datos abiertos y la incorporación de valor público a nuestra narrativa
06 Datos abiertos para la recaudación de fondos
07 Los datos sin seguridad
08 Autodefensa de datos: Cumplimiento y regulación de datos
09 Soberanía de datos
10 Poder colectivo
11 La confianza en nuestras instituciones
12 Comunidades colaborativas empoderadoras
13 La guerra de las palabras
14 Influir en el cambio mediante datos
15 El digitalismo DIY y cómo el código abierto facilita la publicación de datos
16 Datos abiertos y responsabilidad de la sociedad en materia de accesibilidad
17 Datos abiertos para el activismo medioambiental
18 Inteligencia artificial, falsificaciones profundas, datos, ciberdelito y sesgo
19 Lecciones del activismo de datos abiertos y el periodismo de datos
20 Cómo ser creativo con los datos
21 Recomendaciones de divulgación
22 Cómo liberar el poder de los datos abiertos

Módulo 3. Participación ciudadana y gobernanza

01 Participación, ciudadanía y democracia participativa
02 Apuntes para la construcción de política pública de Participación Ciudadana
03 La profesionalización de la participación pública institucional en España
04 Asesoramiento en políticas públicas de Participación Ciudadana a gobiernos locales
05 Nuevos retos y desafíos históricos para los movimientos sociales
06 La participación social y sus pedagogías
07 En busca de la participación emancipatoria
08 Diseño de un proceso participativo con los ocho saltos diferenciales de la sociopraxis
09 Claves para facilitar la participación ciudadana
10 Presupuestos participativos y democracias transformadoras
11 Mediación comunitaria y prácticas restaurativas como medicina social
12 Participación ciudadana

Módulo 1. Desempeño e innovación en el sector público

01 ¿Qué es la representación pública?
02 Estrategias y condiciones para el éxito
03 Gestión del rendimiento
04 Gobierno digital
05 Innovación en el sector público
06 Planificación y gestión estratégica
07 Gobierno ágil y esbelto
08 Gestión de colaboraciones y asociaciones
09 El rendimiento a través de las personas
10 Fronteras en la representación pública

Módulo 2. Administración pública y gobernanza digital

01 Fronteras teóricas en la administración pública digital
02 La evolución de la administración pública en la era digital
03 Comprender la administración pública en la era digital
04 La administración pública digital en China
05 El avance del gobierno digital en Corea
06 Traducción del ranking
07 Gestión pública en la era digital
08 Tecnologías blockchain en la gobernanza digital
09 La política de digitalización, el gobierno móvil y la prestación de servicios públicos en África
10 Desarrollar e implementar gemelos digitales urbanos
11 Movilización de capacidades para soluciones GovTech en el contexto de la transformación digital
12 Introducción del portal MyGovernment en los Países Bajos
13 Profundización de la digitalización
14 Fuerzas resilientes, IA y el futuro del trabajo en la administración del sector público
15 Colaboración interinstitucional para la transformación digital del sector público
16 Oficinas automatizadas en vehículos policiales
17 Justicia a distancia
18 La persistencia del dirigismo digital
19 Desvelando el uso de tecnologías de detección de fraude en el gobierno federal belga
20 Servicios de empleo digitales en Australia
21 El auge de la autogestión
22 Una mirada más cercana a Facebook para la gobernanza digital
23 Influencias externas en el desarrollo del marco regulatorio de Camboya sobre datos personales
24 Innovación política en la era digital
25 Cómo dominar la gobernanza de la IA en el sector público
26 La formación de servidores públicos en la era digital

Módulo 3. Tecnología, política e inclusión

01 Tecnología y política
02 Gobernanza digital
03 Censo digital y aplicación de tecnologías avanzadas en el censo
04 Visualización de una infraestructura digital inmobiliaria inteligente
05 Factores críticos de éxito para habilitar una plataforma nacional de intercambio de datos
06 Esforzarse por generar confianza entre los ciudadanos en el mundo digital
07 La educación digital como forma emergente de desigualdad
08 antiguas exclusiones de castas y nuevas brechas digitales
09 Mejorar los ingresos de los agricultores mediante la digitalización

Módulo 1. Habilidades de comunicación efectiva

01 Los fundamentos de la comunicación
02 El papel de la escucha activa
03 Comunicación verbal vs. no verbal
04 Inteligencia emocional en la comunicación
05 Superar las barreras de comunicación
06 Asertividad: hablar por uno mismo
07 Resolución de conflictos mediante la comunicación
08 Empatía y comprensión en las conversaciones
09 Generar confianza a través de la comunicación
10 Mantener una comunicación saludable en las relaciones a largo plazo

Módulo 2. Ética para la función pública

01 Conceptos básicos y estado de la cuestión
02 Un enfoque de ética aplicado para la función pública
03 La ética de la función pública como prevención de la corrupción
04 La ética de la función pública como demanda de la sociedad civil
05 La ética de la función pública como respuesta a cambios en los modelos de racionalidad administrativa
06 ¿Cómo se relacionan identidad y reconocimiento?
07 ¿Cómo surgió el paradigma del reconocimiento recíproco?
08 Aportes contemporáneos al paradigma del reconocimiento recíproco
09 Relaciones de reconocimiento en la función pública
10 Ética de la función pública en las organizaciones públicas y en la formación de funcionarios

Módulo 3. Liderazgo positivo

01 La inteligencia emocional del líder. Un reto colosal para un mundo en crisis
02 El líder en época de innovación y de profundos cambios
03 Liderar con sentido es liderar con valores. Misión, visión y operativa
04 Liderar personas es esencial conocer biología y conducta del individuo y del grupo
05 Creando y ejecutando estrategia para obtener mejores resultados de negocio con la gestión del conocimiento en la innovación
06 Comunicación pública y desarrollo de presentaciones eficaces
07 Liderar el impacto mediático. Comunicación con medios de prensa

Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 10
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster

Universidad Guglielmo Marconi
Unimarconi

AICAD Business School firma un convenio de colaboración con la Universidad Guglielmo Marconi para certificar 490 másteres oficiales punteros que constituirán la mayor revolución del trabajo de los próximos 10 años. Estas maestrías oficiales con prácticas en empresas de Europa y LATAM capacitarán a más de diez mil profesionales, y se estima que éstos provengan de 21 países entre España y Latinoamérica en los próximos 3 años.

Leer más

Cursos gratis
para exalumnos

En Aicad, estamos profundamente comprometidos con tu crecimiento
y éxito profesional.

Por ello, te ofrecemos una oportunidad única y valiosa: acceso a formación completamente gratuita en una variedad de cursos diseñados para potenciar tus habilidades blandas.

  • Agile Project Management.
    Scrum
  • 8 Competencias digitales para
    el éxito profesional
  • El nuevo vendedor digital
  • Habilidades digitales para
    trabajar
  • Sin estrés
  • Tecnopatías, prevención de
    adicciones digitales

¡Únete a nuestra comunidad
y transforma tu potencial
en excelencia!

Prácticas profesionales

En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.

Leer más

Becas solidarias

La Fundación AICAD está comprometida en apoyar la educación superior y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Es por ello que ofrecemos becas especiales para estudios de cuarto nivel.

Creemos firmemente en el poder de la educación para transformar vidas y comunidades, y queremos ser parte de tu viaje hacia el éxito.

Leer más

Bonificación a empresas

Si resides y trabajas en España , tienes la opción de gestionar la bonificación directamente con la empresa, la cual se encargará de realizar todos los trámites necesarios para poder aplicar la bonificación ante FUNDAE. Si resides en otros países, te animamos a investigar o a solicitar las ayudas económicas que las empresas ofrecen a sus empleados.

Leer más

Partners · Certificados · Membresías

Università Cattolica di Milano

La Universidad Guglielmo Marconi es la primera universidad italiana en línea reconocida por el Ministerio de Educación, Universidades e Investigación de Italia Ministero dell’Istruzione, dell’Università e della Ricerca o MIUR).

Università della Valle d’Aosta

Partner en gran proyecto. CaixaBank es uno de los bancos más grandes de España. Fundado en 2011 por la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, que aportó los activos y pasivos de su negocio bancario.

Universität Heidelberg

Partner para franquicias. Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) es una entidad bancaria, que ofrece sus servicios bancarios en oficinas, cajeros automáticos y a través de banca online, teléfono BBVA Línea y aplicaciones BBVA Móvil.

Universidad de Navarra

Instituto de Crédito Oficial es un banco público con forma jurídica de entidad pública empresarial adscrito al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa.

Universidad politecnica de Valencia

Acelera Pyme. Plataforma de recursos para pymes y autónomos en colaboración con entidades públicas y privadas para acelerar la digitalización dando recursos a las pymes que van desde el asesoramiento a la formación

Istituto di Mediazione Linguistica di Perugia

Pacto Mundial de Naciones Unidas (Global Compact) iniciativa internacional que promueve Diez Principios universalmente aceptados para promover el desarrollo sostenible y desarrolo de derechos humanos y empresa.

Universitá Milano Bicocca

Partner de PECB. Organismo de certificación acreditado por ISO / IEC 17024 que brinda educación y certificación contra estándares reconocidos internacionalmente y opera en más de 100 países.

Ruhr Universität Bochum

Certificado con Bureau Veritas S.A. compañía global de servicios de ensayo, inspección y certificación. Bureau Veritas ofrece servicios y soluciones para asegurar que los activos de sus clientes, productos, y servicios.

EAIE - Centro Europeo para la Internacionalización de la Educación Superior

La EAIE es el centro europeo de experiencia, redes y recursos en la internacionalización de la educación superior. Fundación: 1989

EUPHE - Asociación Europea de Educación Superior Privada

La asociación EUPHE (European Union of Private Higher Education) tiene como objetivo fomentar la conexión y la mediación de las instituciones de educación superior privadas europeas mediante la creación de sinergias.

AEEN - Asociación Española de Escuelas de Negocios

Asociación Española de Escuelas de Negocios promoviendo la calidad y la excelencia en la formación para profesionales de toda Europa. Gestiona la red más grande de asociados de Escuelas de Negocios en España.

Res.es - Desarrollo e Impartición Conjunta de Titulaciones en Posgrado y Másteres Universitarios

Desarrollo e impartición conjunta de titulaciones en posgrado y másteres universitarios. Es una de la Universidades Españolas de mayor prestigio.

AICAD - Empresa Mentora de Erasmus para Jóvenes Emprendedores

AICAD es una empresa mentora de Erasmus para Jóvenes Emprendedores, un programa de movilidad europea, dirigido a emprendedores. Fue creado por la Unión Europea en el año 2009

SEPE - Sistema Nacional de Empleo de España

El Sistema Nacional de Empleo de España es el conjunto de estructuras, medidas y acciones necesarias para promover y desarrollar la política de empleo en el conjunto del Estado.

FUNDAE - Fundación Estatal para la Formación en el Empleo

La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) está compuesta por la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas y las organizaciones empresariales y sindicales más representativas a nivel estatal (CEOE, CEPYME, UGT, CCOO).

Gobierno de Canarias - Portal de Transparencia

El Gobierno de Canarias pone a disposición de la ciudadanía este Portal de Transparencia para que acceda a la información pública que aportan todos sus órganos de forma fácil y sencilla.

ESSSCAN - Programa Acelera Pyme

Programa Acelera Pyme. Plataforma de recursos para pymes y autónomos en colaboración con entidades públicas y privadas para acelerar la digitalización dando recursos a las pymes que van desde el asesoramiento a la formación.

Unión Europea - Programa Acelera Pyme

Programa Acelera Pyme. Plataforma de recursos para pymes y autónomos en colaboración con entidades públicas y privadas para acelerar la digitalización dando recursos a las pymes que van desde el asesoramiento a la formación.

ONU - Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas, o simplemente las Naciones Unidas, es la mayor organización internacional existente

Foro Generación Igualdad - ONU Mujeres

El Foro Generación Igualdad es una reunión mundial en favor de la igualdad de género y centrada en la sociedad civil, a la que convoca ONU Mujeres y que organizan conjuntamente los Gobiernos de México y Francia.

Medios de comunicación
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital

“Mejores escuelas de negocios 2023”

Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital

Doble titulación

Certificación válida en el Espacio Europeo de Educación. Además, en otros países, los estudiantes tienen la opción de obtener un reconocimiento internacional mediante la Apostilla de la Haya para incluirlo en su diploma de máster o curso universitario.

Título oficial universitario de I o II nivel, reconocido por Ministero dell'Istruzione, MIUR, Gobierno de Italia, con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior (EES) y con reconocimiento oficial en cualquier otro país del mundo.

Modalidad de estudio

Clases online en directo

Clases online en directo

Impartimos clases cruzadas y por especialidad todos los días, pero si no puedes asistir podrás acceder a las clases en diferido.

Campus virtual

Campus virtual

Accede a todos los contenidos para estudiar como: calendario de clases, profesores, compañeros, horarios, chats y más.

Eventos y talleres en directo

Eventos y talleres en directo

Talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias.

Sobre nosotros
Excelencia académica

+100%

Excelencia académica

El 80% de los alumnos se quedan trabajando en las empresas donde hacen prácticas

Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital

+150.000

Matriculados

La mejor carta son nuestros alumnos: internacionalidad y diversidad alrededor del mundo

Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital

+490

Titulaciones oficiales

Gran oferta académica en másteres y certificaciones. Becas y financiación al estudio.

Convenios

+8.000

Convenios

Acuerdos internacionales y convenios de practicas en grandes y pequeñas empresas

¿Nos dejas tu comentario?

Tu opinión nos motiva a esforzarnos aún más en la creación de programas de alta calidad que contribuyan a tu crecimiento profesional.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Puntuación
Por favor, da una calificación.
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Testimonios
Marcas y Partners
Máster Oficial en Gobernanza Abierta y Transformación Digital
Cursos Relacionados

Máster en Gobernanza Abierta y Transformación Digital

En la era digital actual, la gobernanza abierta y la transformación digital se han convertido en aspectos fundamentales para el desarrollo de sociedades más transparentes, democráticas e inclusivas. Con el avance tecnológico, las instituciones públicas y privadas se enfrentan a la necesidad urgente de adaptarse a un entorno digital que demanda nuevas formas de gestión, comunicación y participación. El Máster en Gobernanza Abierta y Transformación Digital de Aicad Business School está diseñado para capacitar a los profesionales que buscan liderar y gestionar estos cambios en un contexto global altamente digitalizado. Este programa formativo tiene como objetivo dotar a los estudiantes de las habilidades y conocimientos necesarios para liderar procesos de transformación digital, impulsar la innovación pública, fomentar la participación ciudadana y diseñar políticas públicas basadas en la transparencia y la rendición de cuentas.

Objetivos del Máster en Gobernanza Abierta y Transformación Digital

El Máster en Gobernanza Abierta y Transformación Digital busca formar a expertos con una visión integral y estratégica de cómo las nuevas tecnologías pueden transformar las instituciones públicas y privadas. El programa está diseñado para proporcionar a los estudiantes un enfoque práctico y teórico que les permita comprender y aplicar los principios de la gobernanza abierta en un mundo digitalizado.

Los objetivos específicos del máster incluyen:

  1. Desarrollar competencias en la gestión de la gobernanza digital: Los estudiantes aprenderán a aplicar las nuevas tecnologías en la gestión pública y empresarial, con un enfoque en la mejora de la transparencia, la participación ciudadana y la eficiencia institucional.

  2. Formar en políticas de gobernanza abierta: El programa capacita a los estudiantes en el diseño y la implementación de políticas de gobernanza abierta, que promuevan la accesibilidad a la información pública, la colaboración interinstitucional y la rendición de cuentas.

  3. Incorporar la digitalización en las estrategias de gobernanza: Los estudiantes serán capaces de integrar la transformación digital en la planificación estratégica de instituciones y gobiernos, optimizando la toma de decisiones y la gestión de recursos.

  4. Fomentar la innovación tecnológica en la administración pública: Los futuros graduados aprenderán a incorporar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, blockchain y el big data en los procesos gubernamentales y de gestión de servicios.

  5. Desarrollar habilidades en ciberseguridad y protección de datos: La protección de la privacidad y la seguridad de los datos es un aspecto esencial en la gobernanza digital. El máster aborda la importancia de implementar políticas efectivas de seguridad cibernética en las instituciones públicas y privadas.

  6. Fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones: A través de la gobernanza abierta, los estudiantes aprenderán a involucrar a los ciudadanos en los procesos de toma de decisiones y a utilizar las tecnologías para mejorar la interacción y la colaboración entre la administración pública y la sociedad.

Plan de Estudios

El Máster en Gobernanza Abierta y Transformación Digital está estructurado en varios módulos que cubren tanto los aspectos teóricos como prácticos de la gobernanza digital y la transformación tecnológica. El programa ofrece una formación integral en la que los estudiantes desarrollan habilidades clave en gestión pública, diseño de políticas, uso de tecnologías emergentes y gestión de la innovación.

Módulos del Máster

  1. Fundamentos de la Gobernanza Abierta
    Este módulo introduce los conceptos clave de la gobernanza abierta, incluyendo la transparencia, la participación ciudadana, la rendición de cuentas y la colaboración interinstitucional. Los estudiantes aprenderán sobre los principios que rigen la gobernanza abierta y cómo se aplican en el contexto digital.

  2. Transformación Digital en la Administración Pública
    Aquí, los estudiantes explorarán cómo las administraciones públicas están adoptando las tecnologías digitales para mejorar la eficiencia, la accesibilidad y la interacción con los ciudadanos. Se abordan temas como la digitalización de los servicios públicos, la mejora de los procesos internos y la implementación de plataformas de gobierno electrónico.

  3. Tecnologías Emergentes y su Impacto en la Gobernanza
    Este módulo analiza las tecnologías emergentes que están cambiando el panorama de la gobernanza, como el blockchain, la inteligencia artificial, el big data y la nube. Los estudiantes aprenderán cómo estas tecnologías pueden mejorar los procesos gubernamentales, desde la gestión de recursos hasta la toma de decisiones basadas en datos.

  4. Ciberseguridad y Protección de Datos en la Gobernanza Digital
    La ciberseguridad y la protección de datos son esenciales en la era digital. Este módulo proporciona una comprensión profunda de cómo implementar políticas de seguridad cibernética y cómo garantizar la protección de los datos personales y sensibles en las plataformas digitales de gobierno.

  5. Innovación Pública y Gestión del Cambio Digital
    La innovación en la administración pública es clave para responder a los desafíos del siglo XXI. En este módulo, los estudiantes aprenderán cómo gestionar proyectos de innovación, diseñar soluciones tecnológicas para la mejora de los servicios públicos y promover la cultura de la innovación en las organizaciones gubernamentales.

  6. Estrategias de Participación Ciudadana y Gobierno Digital
    Este módulo se centra en cómo las tecnologías digitales pueden ser utilizadas para involucrar a los ciudadanos en el proceso de toma de decisiones. Los estudiantes aprenderán a diseñar plataformas de participación digital y cómo gestionar consultas públicas en línea, foros de discusión y otras formas de participación ciudadana.

  7. Desarrollo de Políticas Públicas Basadas en Datos
    El uso de datos para la formulación de políticas públicas es una de las tendencias más relevantes en la gobernanza digital. En este módulo, los estudiantes aprenderán cómo utilizar herramientas de análisis de datos para diseñar políticas públicas más informadas, eficientes y equitativas.

Metodología de Enseñanza

La metodología del Máster en Gobernanza Abierta y Transformación Digital combina teoría académica y prácticas reales para garantizar una formación integral. El programa utiliza:

  • Estudios de caso: Los estudiantes analizarán casos reales de gobiernos e instituciones que han implementado estrategias de gobernanza digital, lo que les permitirá aprender de experiencias pasadas y aplicar soluciones prácticas a situaciones complejas.

  • Simulaciones y ejercicios prácticos: Los estudiantes participarán en simulaciones de toma de decisiones y gestión de crisis en entornos digitales, lo que les permitirá desarrollar habilidades prácticas para afrontar los retos de la gobernanza digital.

  • Proyectos colaborativos: El trabajo en equipo y la colaboración interdisciplinaria son fundamentales en este programa. Los estudiantes trabajarán en proyectos colaborativos donde diseñarán soluciones innovadoras para desafíos gubernamentales y sociales utilizando las tecnologías digitales.

  • Seminarios con expertos: Aicad Business School organiza seminarios y conferencias con expertos en gobernanza digital, ciberseguridad, tecnologías emergentes y políticas públicas, proporcionando a los estudiantes acceso a conocimientos de vanguardia y redes profesionales.

Perfil del Estudiante Ideal

El Máster en Gobernanza Abierta y Transformación Digital está dirigido a profesionales interesados en el ámbito de la administración pública, la gestión digital, las políticas públicas, la innovación tecnológica y la ciberseguridad. Los perfiles ideales para este programa incluyen:

  • Funcionarios públicos y empleados gubernamentales que deseen desarrollar habilidades en el diseño e implementación de políticas digitales.

  • Profesionales del sector privado interesados en la transformación digital de los servicios públicos y la cooperación público-privada.

  • Consultores y asesores que trabajan con gobiernos o instituciones internacionales en áreas relacionadas con la gobernanza, la transparencia y la digitalización.

  • Emprendedores y líderes de proyectos de tecnología que buscan aplicar sus conocimientos en el contexto de la administración pública y la gobernanza.

Oportunidades Profesionales

Los graduados del Máster en Gobernanza Abierta y Transformación Digital estarán preparados para desempeñar roles de liderazgo en diversas áreas relacionadas con la política digital y la gobernanza, tanto en el sector público como privado. Algunas de las posibles salidas profesionales incluyen:

  • Gestión de proyectos de transformación digital en gobiernos y organizaciones públicas.

  • Consultoría en políticas públicas digitales, innovación y gobernanza abierta.

  • Especialista en ciberseguridad y protección de datos en el sector público.

  • Dirección de plataformas de participación ciudadana y gobierno digital.

  • Desarrollo de estrategias para el uso de tecnologías emergentes en instituciones gubernamentales.

Ventajas de Estudiar en Aicad Business School

Aicad Business School ofrece un enfoque educativo innovador y personalizado, con una fuerte orientación hacia la práctica y el desarrollo de habilidades técnicas y estratégicas. El programa se caracteriza por su flexibilidad y adaptación a las necesidades profesionales de los estudiantes, permitiendo que los egresados estén listos para afrontar los desafíos de la gobernanza digital con una visión global y estratégica.

 

El Máster en Gobernanza Abierta y Transformación Digital de Aicad Business School es la oportunidad perfecta para aquellos interesados en liderar el cambio en las instituciones públicas y privadas mediante la aplicación de tecnologías digitales. El programa ofrece una formación integral que combina teoría, práctica y proyectos reales, asegurando que los graduados sean expertos en la gestión de la transformación digital y la implementación de políticas públicas innovadoras y transparentes. Al finalizar el máster, los estudiantes estarán equipados para enfrentar los retos de un mundo digital en constante cambio, promoviendo la transparencia, la participación ciudadana y la eficiencia en la gobernanza.