Máster en Comunicación Política y Manejo de Crisis y Emergencias
Máster Oficial en Comunicación Política y Manejo de Crisis y Emergencias
El Máster en Comunicación Política y Manejo de Crisis y Emergencias de Aicad Business School está diseñado para formar profesionales altamente capacitados en la gestión de la comunicación estratégica en el ámbito político y en situaciones de crisis, brindando las herramientas necesarias para enfrentar los retos comunicacionales en escenari...

El Máster Oficial en Comunicación Política y Manejo de Crisis y Emergencias fortalece tu capacidad de análisis y liderazgo en escenarios políticos y de emergencia. Además, desarrollas estrategias para influir en la opinión pública y responder ante crisis. Por otra parte, adquieres técnicas para comunicarte con claridad y precisión en entornos de alta presión. Así, aprendes a utilizar herramientas avanzadas que optimizan la toma de decisiones.
Titulo Oficial: Maestría en Comunicación Política y Manejo de Crisis y Emergencias


Requisitos para acceder al máster
El Máster en Comunicación Política y Manejo de Crisis y Emergencias de Aicad Business School es un programa avanzado diseñado para preparar a los profesionales en el manejo de la comunicación estratégica en contextos políticos y situaciones de crisis. A lo largo del curso, los estudiantes adquieren las habilidades necesarias para gestionar la comunicación de campañas políticas, construir estrategias de comunicación efectivas, y enfrentar de manera adecuada y eficiente las crisis mediáticas y emergencias que puedan surgir en diversos escenarios. Además, se profundiza en la importancia de las redes sociales en la política contemporánea, el análisis de riesgos comunicacionales y la gestión de la imagen pública. Este máster está orientado a aquellos que deseen trabajar en instituciones gubernamentales, organizaciones internacionales, partidos políticos, medios de comunicación, y en entidades dedicadas a la gestión de emergencias. Con una metodología práctica y basada en casos reales, Aicad Business School ofrece una formación integral que prepara a los estudiantes para desempeñarse con éxito en un entorno dinámico y de alta presión.
Lo que aprenderás
Desarrollar estrategias de comunicación para influir en la opinión pública y política
Implementar planes de respuesta ante crisis para minimizar el impacto negativo
Utilizar herramientas digitales para gestionar información en contextos políticos y de emergencia
Analizar discursos y narrativas para construir mensajes efectivos en situaciones críticas
Diseñar campañas de comunicación que fortalezcan la confianza y credibilidad institucional
Aplicar técnicas de negociación y persuasión para resolver conflictos y crisis públicas
Dirigido a
Profesionales de la comunicación en entornos políticos y gubernamentales
Especialistas en gestión de crisis y emergencias públicas
Asesores políticos y consultores en estrategias de comunicación
Responsables de relaciones institucionales y corporativas
Periodistas interesados en comunicación política y manejo de crisis
Funcionarios públicos con responsabilidades en comunicación gubernamental
Miembros de organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales
Salidas profesionales
Consultores en comunicación política y gestión de crisis
Asesores en estrategias de comunicación gubernamental e institucional
Encargados de prensa y relaciones públicas en administraciones públicas
Lideres en manejo de crisis y emergencias en el sector privado
Analistas de discursos y estrategias comunicativas en entornos políticos
Directivos de comunicación en organizaciones internacionales y ONG
Investigadores en comunicación política y gestión de crisis
Sobre el programa
Máster de especialización
Máster de Nivel I o Nivel II



Todos nuestros másteres están disponibles en
dos niveles
, permitiendo la adaptación según el
título académico del estudiante.
El
Máster de Nivel I
está diseñado para
tecnólogos
con titulaciones de 3 años, equivalentes a
180 créditos académicos.
Estos programas ofrecen una formación práctica y aplicada, ideal para quienes buscan fortalecer sus habilidades técnicas y de gestión, facilitando una rápida especialización que potencie su
competitividad laboral.
Por otro lado, el
Máster de Nivel II
está orientado a titulados
universitarios
con estudios de al menos 5 años y
240 créditos académicos.
Este nivel proporciona una profundización avanzada en el área de especialización, brindando competencias estratégicas y de liderazgo que permiten enfrentar retos complejos y destacarse en el mercado
laboral.
Ambos niveles se caracterizan por su enfoque práctico y flexible, permitiendo a los estudiantes compaginar estudios y trabajo sin interrupciones en su desarrollo profesional.
Este máster oficial de I nivel está diseñado especialmente para tecnólogos que tienen una carrera académica universitaria de 3 años, con un total de 180 créditos académicos. Está orientado a los que
buscan especializarse con una formación totalmente práctica y destacar en el mercado laboral.
Crecimiento y oportunidades exponenciales
Máster Oficial en Comunicación Política y Manejo de Crisis y Emergencias




El Máster Oficial en Comunicación Política y Manejo de Crisis y Emergencias te capacita con conocimientos aplicables en distintos ámbitos, fortaleciendo tu perfil profesional. Además, aprendes a diseñar planes de acción efectivos que minimizan impactos negativos. Por lo tanto, desarrollas habilidades para anticipar escenarios y actuar con rapidez ante eventos inesperados. Por otra parte, aprendes a coordinar equipos y tomar decisiones fundamentadas bajo presión. Asimismo, utilizas herramientas avanzadas para analizar datos y evaluar impactos.
Progresivamente, perfeccionas tu capacidad de liderazgo en contextos desafiantes y entornos de alta responsabilidad. Luego, identificas patrones de comportamiento social y adaptas mensajes para diferentes audiencias. Por ultimo, te preparas para investigar, diseñar e implementar planes de acción en diversas situaciones. Como resultado, mejoras tu pensamiento crítico y liderazgo, asegurando una intervención eficaz en momentos clave.
Grandes oportunidades laborales
Transforma tu futuro profesional con el Máster Oficial en Comunicación Política y Manejo de Crisis y Emergencias



El Máster Oficial en Comunicación Política y Manejo de Crisis y Emergencias transforma tu futuro profesional al proporcionarte herramientas y estrategias innovadoras. Durante todo el programa, adquieres conocimientos actualizados para comprender el entorno político y social en contextos de alta exigencia. Además, estudias la política desde una perspectiva crítica y analítica, analizando su impacto en la sociedad civil. Igualmente, exploras metodologías avanzadas que optimizan la gestión de crisis y la toma de decisiones.
También, obtienes conocimientos esenciales en formulación de políticas y planes de comunicación. A medida que avanzas, mejoras tu capacidad de liderazgo político, facilitando la toma de decisiones estratégicas en momentos clave. Con estas competencias, impulsas el impacto en la comunidad al implementar soluciones que responden a desafíos actuales con eficacia y transparencia.
Empieza hoy
Cinco razones para estudiar el Máster Oficial en Comunicación Política y Manejo de Crisis y Emergencias en Aicad




Estudiar el Máster Oficial en Comunicación Política y Manejo de Crisis y Emergencias te brinda ventajas unicas. De inmediato, accedes a una formación innovadora y práctica. Además, su modelo flexible y plataforma virtual facilitan el aprendizaje sin interferir con otras responsabilidades. Asimismo, el claustro de docentes está compuesto por especialistas con experiencia en el sector, brindando una enseñanza alineada con las exigencias del mercado.
Al mismo tiempo, la comunidad de estudiantes y egresados fomenta el networking y la colaboración profesional. Es más, al culminar cuentas con certificación oficial y reconocimiento internacional, fortaleciendo tu perfil y ampliando tus oportunidades laborales.
También te puede interesar:
https://www.aicad.es/convenio-de-practicas
https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
https://www.aicad.es/cursos-online/masteres-oficiales
Plan de estudios
Módulo 1. Comunicación política
01 Introducción a la comunicación política en tiempos de crisis
02 Evaluación de la política y la comunicación democráticas
03 Medios digitales y comunicación política online
04 Partidos políticos y elecciones
05 La cobertura política y el futuro de las noticias (falsas)
06 Relaciones entre medios y fuentes, mediatización y el giro populista en las noticias y la política
07 Ciudadanos, efectos de los medios y participación pública
08 Sociedad civil, intereses poderosos y el proceso de formulación de políticas
09 Grupos de interés, movimientos sociales y campañas por la igualdad y el medio ambiente
10 Globalización, Estado y comunicación política internacional
11 Posverdad, posesfera pública y posdemocracia
Módulo 2. Comunicación política y estrategias de campaña
01 ¿Hay una estrategia de campaña electoral que sea más efectiva?
02 Contextos electorales y tendencias de voto
03 Estrategias de lanzamiento de la candidatura y elecciones primarias
04 Liderazgos que triunfan
05 Decir mucho diciendo poco: la red de temas y mensajes en campaña
06 Comunicación positiva y negativa
07 Discursos y oratoria de campaña
08 ¿Qué hay detrás de los debates electorales?
09 La campaña digital
Módulo 3. Comunicación política en la era digital
01 La comunicación política en la era de las plataformas
02 Definiciones y variaciones de la comunicación política
03 Plataformas y su poder
04 Plataformas, esferas públicas y opinión pública
05 Plataformas y periodismo
06 Plataformas y comunicación política estratégica
07 Plataformas, campañas y campañas
08 Plataformas y movimientos
09 Gobernanza de la plataforma
10 Plataformas, desinformación, propaganda y desinformación
11 Plataformas y populismo, radicalismo y extremismo
12 Plataformas, política y entretenimiento
13 Las plataformas y el futuro de la comunicación política
Módulo 1. Estrategias de comunicación en situaciones de crisis
01 Cómo crear y poner a prueba un plan de comunicación de crisis
02 Reconocer una crisis: qué es y cómo detectarla
03 La respuesta operativa: Los enfoques y su relación con las comunicaciones
04 Recordando a las personas: cómo los empleados deben ser lo primero
05 La situación es difícil en la cima: el papel del liderazgo en una crisis
06 El impacto en la comunidad: gestión de las consecuencias
07 Está bien no estar bien: Cómo garantizar que exista apoyo
08 Entrando en el camino de la recuperación
09 ¿Qué pasa después?
Módulo 2. Comunicación en situaciones de riesgo y desastres
01 Teorías de la comunicación de crisis
02 Integración de la comunicación educativa
03 Cómo abordar las obligaciones éticas a través del relativismo en la comunicación en situaciones de crisis y desastres
04 La enseñanza de la comunicación en situaciones de crisis
05 Prácticas recomendadas en comunicación en situaciones de crisis y desastres
06 Cómo construir y mantener relaciones que protejan a las comunidades
07 Análisis del papel de las comunicaciones corporativas sobre el cambio climático
08 El diseño visual como facilitador de la observación de riesgos
09 Alertas y advertencias en la comunicación de emergencia
10 Resiliencia comunitaria ante desastres y comunicación
11 Comunicación sobre el clima en Australia
12 Reconceptualización de crisis perversas, novedosas y en curso como crisis prolongadas
13 Las organizaciones y la crisis de confianza
14 Metodologías avanzadas para la investigación de desastres por huracanes utilizando datos de redes sociales
15 Estudios longitudinales sobre la percepción de riesgos y las respuestas conductuales ante peligros naturales
16 De una característica a un constructo
17 Cuando los rumores se apoderan de la comunicación en tiempos de crisis
18 Ideas sobre alfabetización en salud y participación comunitaria aplicadas a emergencias de salud pública que pueden garantizar información útil y equitativa para acciones de protección
19 Integración de la salud mental en la teoría y la práctica de la comunicación en caso de desastre
20 Comunicación interna
21 Por qué y cómo confiamos
22 Reflexiones sobre la comunicación en situaciones de crisis política en África
23 Poblaciones migrantes
24 La ciencia del comportamiento en acción para una comunicación eficaz de riesgos, crisis y desastres
Módulo 3. Liderazgo político en la comunicación y gestión de desastres y crisis
01 Política extraordinaria en tiempos catastróficos
02 Muestreo de conceptos de desastre
03 Liderazgo político en tiempos de calamidad
04 Realidades de primera línea
05 Gestión de relaciones
06 Voces de la razón
07 Cuidando a los cuidadores
08 Lecciones aprendidas y mejores prácticas
Módulo 1. Oratoria
01 La oratoria
02 Los tres pilares de la persuasión
03 El lenguaje no verbal
04 La voz
05 La respiración
06 El discurso
07 El momento de la verdad
08 La comunicación altamente efectiva
09 La gestión del miedo y los nervios
10 La importancia de practicar
11 El día después
12 Las generaciones y la comunicación
Módulo 2. Metodología de investigación en comunicación política
01 Primeros pasos
02 Metodología y métodos en política y relaciones internacionales
03 Ética de la investigación
04 Su pregunta de investigación
05 Cómo compilar y escribir una revisión de literatura
06 Diseño de investigación
07 Recopilación de datos para métodos cualitativos
08 Herramientas y estrategias para el análisis cualitativo
09 Recopilación y preparación de datos para métodos cuantitativos
10 Herramientas y estrategias para el análisis cuantitativo
Módulo 3. Liderazgo positivo
01 La inteligencia emocional del líder. Un reto colosal para un mundo en crisis
02 El líder en época de innovación y de profundos cambios
03 Liderar con sentido es liderar con valores. Misión, visión y operativa
04 Liderar personas es esencial conocer biología y conducta del individuo y del grupo
05 Creando y ejecutando estrategia para obtener mejores resultados de negocio con la gestión del conocimiento en la innovación
06 Comunicación pública y desarrollo de presentaciones eficaces
07 Liderar el impacto mediático. Comunicación con medios de prensa
TFM: Trabajo Fin de Máster
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 10
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster

AICAD Business School firma un convenio de colaboración con la Universidad Guglielmo Marconi para certificar 490 másteres oficiales punteros que constituirán la mayor revolución del trabajo de los próximos 10 años. Estas maestrías oficiales con prácticas en empresas de Europa y LATAM capacitarán a más de diez mil profesionales, y se estima que éstos provengan de 21 países entre España y Latinoamérica en los próximos 3 años.
Leer más
Cursos gratis
para exalumnos
En Aicad, estamos profundamente comprometidos con tu
crecimiento
y éxito profesional.
Por ello, te ofrecemos una oportunidad única y valiosa: acceso a formación completamente gratuita en una variedad de cursos diseñados para potenciar tus habilidades blandas.
-
Agile Project Management.
Scrum -
8 Competencias digitales para
el éxito profesional - El nuevo vendedor digital
-
Habilidades digitales para
trabajar - Sin estrés
-
Tecnopatías, prevención de
adicciones digitales
¡Únete a nuestra comunidad
y transforma tu potencial
en excelencia!
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Leer másBecas solidarias
La Fundación AICAD está comprometida en apoyar la educación superior y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Es por ello que ofrecemos becas especiales para estudios de cuarto nivel.
Creemos firmemente en el poder de la educación para transformar vidas y comunidades, y queremos ser parte de tu viaje hacia el éxito.
Leer másBonificación a empresas
Si resides y trabajas en España , tienes la opción de gestionar la bonificación directamente con la empresa, la cual se encargará de realizar todos los trámites necesarios para poder aplicar la bonificación ante FUNDAE. Si resides en otros países, te animamos a investigar o a solicitar las ayudas económicas que las empresas ofrecen a sus empleados.
Leer másDoble titulación
Modalidad de estudio
Clases online en directo
Impartimos clases cruzadas y por especialidad todos los días, pero si no puedes asistir podrás acceder a las clases en diferido.
Campus virtual
Accede a todos los contenidos para estudiar como: calendario de clases, profesores, compañeros, horarios, chats y más.
Eventos y talleres en directo
Talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias.
+100%
Excelencia académica
El 80% de los alumnos se quedan trabajando en las empresas donde hacen prácticas
+150.000
Matriculados
La mejor carta son nuestros alumnos: internacionalidad y diversidad alrededor del mundo
+490
Titulaciones oficiales
Gran oferta académica en másteres y certificaciones. Becas y financiación al estudio.
Tu opinión nos motiva a esforzarnos aún más en la creación de programas de alta calidad que contribuyan a tu crecimiento profesional.

Máster en Comunicación Política y Manejo de Crisis y Emergencias
En el mundo contemporáneo, la comunicación política y el manejo de crisis son áreas fundamentales para garantizar la estabilidad social, política y económica de los países. En un contexto global donde las situaciones de crisis son cada vez más frecuentes y complejas, el rol de los comunicadores políticos se vuelve esencial para gestionar la información, coordinar respuestas y preservar la confianza de la ciudadanía. En este marco, el Máster en Comunicación Política y Manejo de Crisis y Emergencias de Aicad Business School se presenta como una formación de alto nivel orientada a aquellos profesionales interesados en especializarse en estas áreas clave de la comunicación estratégica.
Objetivos del Máster
El Máster en Comunicación Política y Manejo de Crisis y Emergencias tiene como principal objetivo formar a expertos en el ámbito de la comunicación política, dotándoles de los conocimientos y habilidades necesarios para gestionar eficazmente las relaciones con los medios, la opinión pública y los grupos de interés en escenarios tanto políticos como de crisis. Además, el programa proporciona una comprensión profunda de las herramientas y estrategias que se utilizan para afrontar situaciones de emergencia, tanto a nivel institucional como en el ámbito privado.
Al finalizar el programa, los egresados estarán preparados para diseñar, implementar y evaluar estrategias de comunicación en campañas políticas, gestionar la imagen pública de líderes y partidos políticos, así como intervenir con eficacia en la comunicación durante situaciones de crisis y emergencias. Además, el Máster tiene un enfoque integral que abarca tanto las técnicas de comunicación tradicional como las nuevas formas de interacción digital y redes sociales.
Estructura del Programa
El Máster en Comunicación Política y Manejo de Crisis y Emergencias de Aicad Business School está estructurado en módulos que abordan los principales aspectos de la comunicación política y la gestión de crisis desde un enfoque práctico y teórico. La formación se distribuye a lo largo de varias etapas que permiten a los estudiantes adquirir un conocimiento global sobre el tema y aplicar sus aprendizajes en escenarios reales.
1. Introducción a la Comunicación Política
En este primer módulo, los estudiantes se familiarizan con los principios fundamentales de la comunicación política, su historia, los diferentes actores involucrados y la relación entre política y medios de comunicación. Se aborda la importancia de la comunicación estratégica en la construcción de discursos políticos, la manipulación de la opinión pública y la gestión de la imagen pública de los políticos.
2. Estrategias de Comunicación en Campañas Electorales
Uno de los pilares de la comunicación política es la planificación y ejecución de estrategias en campañas electorales. En este módulo, los estudiantes aprenderán a diseñar campañas efectivas que no solo atraigan a los votantes, sino que también gestionen la imagen de los candidatos, posicionen sus propuestas y movilicen a la base electoral. Se enseña el uso de medios tradicionales y digitales, incluyendo las redes sociales, para maximizar el alcance de los mensajes políticos.
3. Manejo de Crisis y Emergencias
Este módulo es uno de los más importantes del programa, ya que se enfoca en la gestión de crisis de diversa índole. Los estudiantes aprenderán a identificar y analizar las crisis, tanto políticas como sociales, que puedan surgir y cómo manejar su comunicación de manera efectiva. Se enseña a desarrollar planes de contingencia, a gestionar la comunicación en situaciones de emergencia y a restaurar la confianza pública tras una crisis. El manejo adecuado de la información en momentos de incertidumbre es fundamental para evitar la desinformación y mitigar el impacto negativo.
4. Comunicación en Redes Sociales y Medios Digitales
La era digital ha transformado la manera en que se lleva a cabo la comunicación política y la gestión de crisis. En este módulo, los estudiantes profundizan en el uso de las redes sociales como una herramienta clave para conectar con la audiencia, generar consenso y, en casos de crisis, difundir información precisa y clara. Se abordan temas como la gestión de la presencia digital de un líder político, el manejo de crisis en redes sociales y las técnicas de posicionamiento en buscadores.
5. Psicología de la Comunicación Política
La comprensión de la psicología humana y el comportamiento de los votantes es esencial para crear mensajes políticos que resuenen con la audiencia. Este módulo explora las bases psicológicas de la comunicación política, analizando cómo las emociones, creencias y valores de los individuos afectan sus decisiones políticas. Los estudiantes aprenderán a utilizar esta información para diseñar mensajes persuasivos y eficaces.
6. Gestión de la Imagen Pública de Líderes Políticos
La imagen pública de un líder político es crucial para su éxito. En este módulo, se enseña a los estudiantes cómo construir y gestionar una imagen positiva que refleje los valores y principios del político, al mismo tiempo que responde a las expectativas de la sociedad. Se exploran técnicas para manejar la reputación y cómo la comunicación visual y verbal contribuye a la percepción pública.
7. Aspectos Legales de la Comunicación Política
Un aspecto fundamental de la comunicación política es el respeto a las normativas legales y éticas que rigen el ámbito político. En este módulo, se abordan las leyes relacionadas con la libertad de expresión, el acceso a la información, la protección de datos personales y la regulación de la publicidad política. Los estudiantes aprenderán a operar dentro de estos marcos legales para evitar conflictos y garantizar la transparencia y legalidad en sus acciones comunicacionales.
Metodología del Máster
La metodología del Máster en Comunicación Política y Manejo de Crisis y Emergencias de Aicad Business School se basa en un enfoque práctico y participativo, con énfasis en el aprendizaje a través de casos reales, simulaciones de situaciones de crisis y análisis de situaciones actuales. Durante el programa, los estudiantes trabajarán en grupos para desarrollar proyectos, campañas y planes de crisis, lo que les permitirá aplicar lo aprendido en situaciones que podrían enfrentar en su vida profesional.
Además, el programa cuenta con la participación de expertos en comunicación política, gestión de crisis y emergencias, quienes compartirán su experiencia a través de conferencias, seminarios y sesiones prácticas. Esta interacción con profesionales del sector proporciona a los estudiantes una visión directa y realista de las demandas del mercado.
Perfil del Estudiante y Salidas Profesionales
El Máster en Comunicación Política y Manejo de Crisis y Emergencias está dirigido a profesionales de diversas áreas que deseen especializarse en la comunicación política y la gestión de crisis. Esto incluye a personas con formación en comunicación, relaciones públicas, ciencias políticas, derecho, marketing, administración pública y otras áreas relacionadas.
Las salidas profesionales de este programa son diversas, y los graduados podrán desempeñarse en una amplia gama de roles, entre los que se incluyen:
-
Consultores de comunicación política: Asesorando a partidos políticos, gobiernos y candidatos en la elaboración de estrategias de comunicación y gestión de campañas electorales.
-
Responsables de comunicación institucional: Trabajando en organizaciones gubernamentales, instituciones internacionales o corporaciones, encargados de gestionar la comunicación interna y externa, especialmente en tiempos de crisis.
-
Expertos en manejo de crisis: Especializándose en la gestión de la comunicación en situaciones de emergencia, como desastres naturales, accidentes o situaciones políticas conflictivas.
-
Asesores en redes sociales y comunicación digital: Desarrollando estrategias de comunicación digital para políticos, instituciones y marcas.
-
Analistas de la comunicación pública: Realizando estudios sobre la percepción pública y asesorando sobre cómo mejorar la imagen de figuras públicas o entidades gubernamentales.
El Máster en Comunicación Política y Manejo de Crisis y Emergencias de Aicad Business School ofrece una formación integral y especializada en áreas clave de la comunicación política y la gestión de crisis. Gracias a su enfoque práctico, el conocimiento impartido y la interacción con expertos del sector, los estudiantes estarán completamente preparados para afrontar los retos que presenta este dinámico campo profesional. Este máster no solo proporciona conocimientos teóricos, sino también habilidades prácticas que permitirán a los graduados destacarse en el mundo de la comunicación política y de crisis, contribuyendo de manera significativa a la gestión efectiva de la información en momentos clave.