Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce P EVA Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Máster Oficial en Project Management Máster Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Todos los mensajes

Las lecciones que todo trabajador freelance debe aprender

Share Aicad Business School
Las lecciones que todo trabajador freelance debe aprender
Te decidiste y ya formas parte del mundo de los trabajadores independientes. Eres un trabajador freelance. Seguramente, cuando comenzaste, creíste estar absolutamente preparado para lo que fuera. Sitio web, listo; flamante y recién estrenado perfil de LinkedIn, listo; tarjetas de visita, encuentros de networking, y hasta un cliente o dos, listo, listo y listo.
11 Abr 2018
4.962

Te decidiste y ya formas parte del mundo de los trabajadores independientes. Eres un trabajador freelance. Seguramente, cuando comenzaste, creíste estar absolutamente preparado para lo que fuera. Sitio web, listo; flamante y recién estrenado perfil de LinkedIn, listo; tarjetas de visita, encuentros de networking, y hasta un cliente o dos, listo, listo y listo.

Trabajador Freelance: nuestra lista

Pero no estabas preparado para la duda o la montaña rusa de situaciones y sentimientos que los empresarios conocen tan bien. No tenías experiencia en negociaciones contractuales, pero seguro has aprendido más lecciones de las que puedes contar. ¿Seguro de ello? Vamos juntos a hacer un repaso de las seis cosas más importantes a tener en cuenta a la hora de convertirte en trabajador freelance.

  1. Confía en tu instinto

Este es el más importante consejo que podrás recibir. Si un posible cliente o cliente actual no parece una buena opción, confía en tu instinto y di “no, gracias”. Aún mejor, si sientes que la perspectiva es buena, pero no para ti, agrega algo como “Me complacerá presentarte a alguien que creo que sería genial para usted”.

Si sientes la necesidad de decir sí a cada posible cliente, es probable que trabajes por miedo a la escasez. No necesitas esa mala vibración. Un cortés “no gracias” es tu manera de estar disponible para las oportunidades correctas que están a la vuelta de la esquina. Verás cómo terminarás agradeciendo cada oportunidad que tuviste de rechazar un trabajo que no te parecía correcto, porque siempre sale algo mejor.

  1. Prepárate para un viaje en montaña rusa.

Un día estás volando alto: los contratos se firman y llegan cheques. Al día siguiente es posible que no te vaya tan bien. Ser trabajador Freelance puede ser una montaña rusa de emociones, adrenalina y dudas. Celebra tus mejores momentos; no te rindas durante los no tan buenos.

  1. No existen los días libres.

Sí, no hay día libre, y deberías estar feliz por ello. No debe importarte registrar horas después de las 6 p.m. o los fines de semana, porque estas construyendo tu propio negocio y deberías disfrutar el proceso. Además, es tu elección; tienes el control y tomas las decisiones. Ya no te sentirás culpable por escabullirme un par de horas para asistir a algún evento familiar o tomar aquel curso que tienes pendientes desde hace tanto. Ya no te sentirás amargado cuando el trabajo se cuela en tu tiempo “libre”. Las 24 horas son “tu tiempo”, y estas creando un negocio y una vida que funcionen para ti y tu familia.

¿El teléfono suena siete días a la semana y, por supuesto, el correo electrónico nunca para de recibir mensajes? Cuando eres trabajador Freelance, alguien siempre necesita algo, un cliente siempre tiene preguntas. Y aunque esto puede ser agotador, significa que estamos ocupados, así que no puedes estar molesto por eso. Simplemente significa que necesitas aprovechar cada pequeño descanso al máximo.

  1. Rodéate de personas positivas.

Como trabajador freelance debes mantener tu energía positiva y optimista. Una forma de hacerlo es pasar tiempo con las personas correctas, ya sean amigos, colegas o posibles clientes. Salir con los que no te agradan y los escépticos, aunque creas que puedes obtener algo de ellos, es la forma más rápida de caer.

Definitivamente, debes invertir menos tiempo en amistades donde veas que hay mucho drama, negatividad o juicio. Todo eso te agotará, y lo que tú buscas es crear cosas grandes y que te lleven hacia arriba. Busca personas con las que puedas compartir el vuelo, siempre que sientas que se están ayudando los unos a los otros.

  1. La contratación de un coach de negocios es una buena inversión.

Si hay algo que debes hacer antes de comenzar un negocio como trabajador freelance, es contratar un entrenador. Será tu mejor inversión. Un buen coach te guiará paso a paso en el proceso de ventas y te ayudará a asegurarte que tus herramientas de venta trabajen apropiadamente para ti. También ayudará a identificar a mis clientes ideales y cómo comunicarte mejor con ellos.

Trabajar con un entrenador también será bueno para tu vida personal. Ya no pedirás a amigos, o tu pareja, que seguramente tendrán ocupaciones a tiempo completo, orientación sobre honorarios, trabajo potencial, redacción de contratos o cualquier cosa que tengas que enfrentar con mi negocio. Estarás mucho más cómodo y confiado haciendo uso de tus propios zapatos de empresario. Y, claro está, podrás disfrutar de los beneficios de ser el “rey”. Lo que nos lleva al siguiente punto

  1. Es tu negocio. Punto.

Es tu negocio. Eres un trabajador freelance y puedes hacer lo que quieras. Encargar lo que quieras, pedir lo que quieras, decir sí a lo que quieras. Decidir si tienes ganas detenerte por el día de hoy, o darte un empujón para terminar un proyecto más, si quieres. Puedes tomar un viernes libre. Aceptar la siguiente reunión, pero no aquella otra. Tomar una siesta.

Es tu negocio. Puedes hacer lo que quieras. Hazlo, porque puedes.

 

Máster en Creatividad Multimedia, Animación y Diseño Gráfico

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1088)

Comunidad ( 10)

Ciberseguridad ( 22)

Actualidad ( 59)

Negocios ( 29)

Tecnología ( 36)

Maestrías ( 12)

Sociedad ( 23)

Prácticas en empresas ( 17)

Estudia online ( 8)

Empresas ( 8)

Posgrados online ( 4)

Formación Oficial ( 15)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner

Organización

Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura

Comunidad

Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech

Ayuda

Preguntas frecuentes Solicitá mas información

Aicad Jobs

Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores

Club

Club ejecutivo Club del emprendedor

Beneficios

Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.