Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce P EVA Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Máster Oficial en Project Management Máster Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Todos los mensajes

Qué son y cómo podemos sacar ventaja de nuestras habilidades sociales

Share Aicad Business School
Qué son y cómo podemos sacar ventaja de nuestras habilidades sociales
Las habilidades sociales nos ayudan a relacionarnos con los demás, integrarnos y comunicarnos de manera efectiva. Son muchas las facetas de la vida diaria en las que las habilidades sociales marcan la diferencia.
18 Ene 2018
5.247

Las habilidades sociales nos ayudan a relacionarnos con los demás, integrarnos y comunicarnos de manera efectiva. Son muchas las facetas de la vida diaria en las que las habilidades sociales marcan la diferencia.

Hay personas que creen que sus capacidades son bastante limitadas y, sin embargo, son grandes triunfadores en el terreno profesional y personal. Y ocurre, también, que hay personas que tienes unas capacidades impresionantes y son capaces de rentabilizarlas por sus escasas habilidades sociales.

Lo bueno es que todo lo que suponga ser una habilidad puede ser aprendida y desarrollada con la práctica, es decir, se puede entrenar para desarrollarla.

¿Cuáles son las habilidades sociales?

  • Optimismo

Ser optimista te ayudará a ver la vida con buenos ojos y a no cargarte con pensamientos negativos. Además, ser positivo atrae a los otros como un imán.

  • Empatía

A todo el mundo le gusta rodearse de gente que se preocupa por los demás.

  • Diligencia

La diligencia es la única manera de recibir la credibilidad por lo que haces. La gente sabe cuándo se ha trabajado muy duro para conseguir algo, y solo con eso se puede ganar el respeto y el reconocimiento de muchos.

  • Amabilidad

Ser afable implica ser accesible a los demás y escuchar sin prejuicios. La gente altiva que habla con suficiencia, creyéndose mejor que los demás, no llegará socialmente muy lejos.

  • Cortesía

La gente educada siempre tiene más posibilidades de triunfar, porque ser cortés implica valorar y respetar a los demás.

  • Saber escuchar

Saber conversar implica saber escuchar. Sin la capacidad de escuchar con atención, no solo no serás capaz de aprender ni de intercambiar información, sino que tampoco será capaz de entender una crítica constructiva que te ayude a mejorar.

  • Resiliencia

La resiliencia es la capacidad de sobreponerse al dolor emocional y a las situaciones adversas. En este contexto, el fracaso es solamente una información valiosa, no un callejón sin salida.

Las claves para su desarrollo

La mayoría de expertos en comunicación y en la esfera de la psicología coinciden en afirmar que las habilidades sociales se pueden aprender. En este sentido, hay tres aspectos que toda persona puede ejercitar para ir formando un conjunto de destrezas sociales:

  • La actitud positiva y la correcta gestión de las emociones.
  • La desenvoltura en la comunicación
  • La empatía con los demás.

Funciones básicas de las habilidades sociales

Las habilidades sociales pueden resultar útiles para desempeñar con eficacia algunas de las siguientes funciones:

  1. Obtener reforzadores en las relaciones con los demás.
  2. Impedir la pérdida de reforzamiento social.
  3. Facilitar el mantenimiento o mejora de interacciones interpersonales satisfactorias.
  4. Aumentar la autoestima y el bienestar personal.
  5. Adquirir mayor conocimiento de sí mismo y de los demás.
  6. Controlar los niveles de estrés, propios y ajenos, dado que permite controlar situaciones interpersonales problemáticas y conflictivas.

Tipos de habilidades sociales

Existen muchas clasificaciones de este tipo de habilidades, sobre todo si se plantean desde un ámbito clínico adaptándolas a las necesidades de cada individuo. Una de las formas más sencillas y accesibles es diferenciar las habilidades sociales no verbales de las que se relacionan directamente con el habla. Ambas son necesarias, dependientes entre sí y modularán nuestras relaciones sociales según seamos capaces de sacarles el máximo rendimiento. Hay que recordar que no necesariamente tenemos que ser perfectos en ambas capacidades, al complementarse las carencias en una se compensan con nuestro desempeño en la otra.

Por parte de las habilidades sociales no verbales el lenguaje corporal es clave para desarrollar nuestras relaciones afectivas. Características como la distancia al hablar, mantener el contacto ocular, nuestra orientación o los propios gestos con las manos y la cabeza hará que la otra persona se sienta cómodo en nuestra presencia o querrá acabar rápidamente la conversación. Un gran problema que tiene el lenguaje corporal es que depende mucho de nuestro estado emocional, pudiendo hacer situaciones tan difíciles de manejar como sudoración excesiva, mirada fija sin apenas parpadear o gestos ambivalentes mientras balbuceamos por puro nerviosismo. Normalmente en presencia de personas conocidas seremos capaces de desenvolvernos correctamente en este tipo de habilidades sociales, siendo más vulnerables al contacto repentino sin ningún tipo de preparación.

Respecto a las habilidades sociales relacionadas con el habla son muchos los puntos que se trabajan. Aspectos como escuchar activamente, gestionar las disculpas o realizar y aceptar críticas son comunes entre las personas que interpretan carencias en sus habilidades sociales. Normalmente lo principal es tratar de que las dos personas que interaccionan sean capaces de expresarse tal y como quieren sin notar que existen turnos de palabra ni que la conversación está siendo poco fluida. Lo que conocemos comúnmente como conversar no deja de ser una convención social donde atravesamos diferentes etapas gracias a la buena gestión de las habilidades sociales, invitando a nuestro acompañante a que profundice en sus pensamientos y opiniones a medida que gana confianza con nosotros.

Mejorando nuestras habilidades sociales

El camino principal siempre será mantener todas las interacciones sociales posibles. Una característica muy incómoda de las relaciones sociales es que cuanto más nos alejamos de ellas más difícil se nos antoja recuperar un contacto habitual, sintiéndonos incapaces de conocer gente nueva y de llegar a establecer amistad. Aunque sea simplemente hablando con nuestros amigos o familiares es esencial que tengamos un mínimo de contacto humano, sin convertir la situación de conversar en un contexto extraño en el que no sabemos cómo actuar.

A la vez debemos valorar objetivamente nuestro desempeño, tanto en el éxito como en el fracaso. Si creemos que hemos incomodado a una persona es recomendable disculparnos por extraño que nos pueda parecer, particularmente si tenemos la certeza de que volveremos a estar con ella en un futuro cercano. Ocurre lo mismo con los éxitos, no hay nada de malo en premiarnos personalmente cuando estamos en pleno proceso de mejorar nuestras habilidades sociales, aunque sea con algo tan nimio como dedicar un poco de tiempo a un ocio personal.

Como podemos ver las habilidades sociales requieren ante todo paciencia y dedicación, tratando de darles la importancia justa sin que se conviertan en el centro de nuestro pensamiento.

 

Máster Internacional en Habilidades Sociales y Directivas

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1088)

Comunidad ( 10)

Ciberseguridad ( 22)

Actualidad ( 59)

Negocios ( 29)

Tecnología ( 36)

Maestrías ( 12)

Sociedad ( 23)

Prácticas en empresas ( 17)

Estudia online ( 8)

Empresas ( 8)

Posgrados online ( 4)

Formación Oficial ( 15)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner

Organización

Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura

Comunidad

Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech

Ayuda

Preguntas frecuentes Solicitá mas información

Aicad Jobs

Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores

Club

Club ejecutivo Club del emprendedor

Beneficios

Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.