Conoce mas detalles de esta alianza

La reunión celebrada el 10 de junio de 2025, entre Nicole Tingo, Directora de Atracción y Desarrollo de Grupo Lucky, y Erika Moncayo, Gerente Regional de Aicad Business School, permitió consolidar las bases de esta colaboración. Durante el encuentro, se discutieron diversas estrategias que Aicad Business School puede aportar al fortalecimiento de los equipos de trabajo de Grupo Lucky, utilizando su experiencia y su innovador enfoque pedagógico.

Aicad Business School se caracteriza por su capacidad para transformar equipos a través de una educación de calidad, diseñada para cubrir las necesidades del mercado actual. En este sentido, el acuerdo busca ofrecer programas de formación especializada en áreas clave para el desarrollo empresarial y comercial. Entre las principales áreas de enfoque se encuentran el monitoreo y los reportes de cargo, la estrategia de visibilidad y merchandising, la optimización del perfil comercial, el manejo de objeciones, el cierre de ventas y la oratoria. Además, se incluirán módulos orientados a las técnicas de negociación, merchandising, y un profundo conocimiento en BTK y Trade Marketing, esenciales para un desempeño comercial exitoso.

Conoce mas detalles de esta alianza

Máster Oficial en Inteligencia Artificial
 Aicad Business School Logo Aicad Unimarconi Logo
Máster Oficial en Inteligencia Artificial
Cursos Online Cursos Online Modalidad: Online
Cursos Online Cursos Online Duración: 1500 horas
Cursos Online Cursos Online Créditos: 60 ECTS
Beca disponible
Ver más

Fortaleciendo competencias

La alianza también tiene como objetivo fortalecer las competencias blandas dentro de la organización. A través de programas de capacitación diseñados para mejorar habilidades en el manejo de conflictos, el trabajo en equipo, la motivación, la orientación a resultados y la comunicación efectiva, Aicad Business School busca formar líderes capaces de tomar decisiones estratégicas, gestionar equipos de alto rendimiento y desarrollar un ambiente de trabajo positivo y colaborativo.

Una de las grandes fortalezas de Aicad Business School es su enfoque en la capacitación práctica y el desarrollo integral de los colaboradores. A través de su metodología innovadora, basada en casos reales, simulaciones, y aprendizaje activo, los empleados de Grupo Lucky podrán aplicar lo aprendido directamente en su día a día, impulsando así su rendimiento y productividad. Además, se abordará una capacitación especializada en atención al cliente y técnicas de negociación, dos áreas fundamentales para Grupo Lucky, que buscan no solo mantener, sino ampliar su presencia en el mercado ecuatoriano y regional. La sinergia entre Aicad Business School y Grupo Lucky promete traer grandes beneficios a ambas partes, ya que se trabaja en conjunto para optimizar la formación de los equipos, mejorar su desempeño y generar resultados que favorezcan el crecimiento y la competitividad de la empresa.

Esta alianza no solo busca mejorar las capacidades técnicas de los empleados, sino también fomentar un cambio cultural dentro de la organización, enfocados hacia el liderazgo, el trabajo en equipo y la excelencia. El camino hacia la formalización de esta alianza refleja el compromiso de Grupo Lucky con el desarrollo y la capacitación de su talento humano, y el interés de Aicad Business School por contribuir a la creación de un ecosistema empresarial más competitivo, inclusivo y orientado al éxito.

Fortaleciendo competencias

Preguntas frecuentes

 

La alianza consiste en una colaboración académica y empresarial orientada a formar profesionales con competencias prácticas, mediante programas educativos, prácticas laborales y actividades conjuntas.

 

Los estudiantes podrán acceder a programas de prácticas profesionales, mentorías, cursos certificados, y una red de contactos empresariales que facilitará su inserción laboral.

 

Los profesionales tendrán acceso a programas de actualización, formación continua, y certificaciones en áreas como liderazgo, marketing digital y transformación empresarial.

 

Grupo Lucky contribuirá con experiencia empresarial real, participación en la creación de contenido formativo, oferta de prácticas y asesoramiento en proyectos educativos.

 

Se desarrollarán cursos, másteres, certificaciones, foros de empleabilidad, consultorías educativas y eventos de networking.

 

El objetivo es reducir la brecha entre el mundo académico y el empresarial, promoviendo el talento, la innovación y la empleabilidad en Iberoamérica.

 

La alianza está dirigida a estudiantes, jóvenes profesionales, emprendedores y empresas que buscan formación aplicada y conexión con el mundo real.

 

Se espera que los primeros programas y actividades comiencen en el último trimestre del año, incluyendo prácticas, cursos y eventos profesionales.

 

Sí, varios de los programas ofrecerán certificaciones avaladas por Aicad Business School con reconocimiento internacional.

Sí, se proyecta un alcance internacional, especialmente en países de habla hispana como Perú, Colombia, México y España.