Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce P EVA Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Máster Oficial en Project Management Máster Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Todos los mensajes

Gestión eficaz del tiempo para quienes lo intentaron todo

Share Aicad Business School
Gestión eficaz del tiempo para quienes lo intentaron todo
Los emprendedores siempre están buscando nuevas alternativas que los ayuden a ser más productivos. De hecho, los libros de gestión eficaz del tiempo son de los más vendidos en todo el mundo, y todos prometen productividad con bajo estrés, más resultados en menor tiempo y ayudar a lograr una vida más organizada y feliz, pero quizás seas de esas personas que lo han intentado todo y sin embargo, no logran crear los hábitos necesarios para alcanzar tus objetivos. O sencillamente, seguiste consejos que no funcionan.Según expertos, uno de los problemas que comparten la mayoría de técnicas de organización del tiempo, es que hacen las cosas más complicadas innecesariamente. Naturalmente, la capacidad de aplicación, éxito de los tips y métodos dependerán de cada persona: hay cosas que servirán para muchas personas y para otras no, y viceversa.  Para ayudarte, hemos seleccionado los tips de gestión eficaz del tiempo más comunes, los que seguramente ya hayas leído o escuchado con anterioridad, y te ofreceremos alternativas si no te han funcionado.Gestión eficaz del tiempo: cuando lo común no funcionaNo te sirvió priorizar: muchos sistemas de planificación te piden que asignes niveles de prioridad a tus tareas. Ya sean A, B, o C; o alto, medio y bajo. La idea es estructurar tu día, de manera que  te encargues de las más importantes primero. Esto tiene sentido, y ha ayudado a muchas personas a mejorar, pero para otras, no es lo suficientemente específico.De ...
07 Mar 2017
4.929

Los emprendedores siempre están buscando nuevas alternativas que los ayuden a ser más productivos. De hecho, los libros de gestión eficaz del tiempo son de los más vendidos en todo el mundo, y todos prometen productividad con bajo estrés, más resultados en menor tiempo y ayudar a lograr una vida más organizada y feliz, pero quizás seas de esas personas que lo han intentado todo y sin embargo, no logran crear los hábitos necesarios para alcanzar tus objetivos. O sencillamente, seguiste consejos que no funcionan.

Según expertos, uno de los problemas que comparten la mayoría de técnicas de organización del tiempo, es que hacen las cosas más complicadas innecesariamente. Naturalmente, la capacidad de aplicación, éxito de los tips y métodos dependerán de cada persona: hay cosas que servirán para muchas personas y para otras no, y viceversa.  Para ayudarte, hemos seleccionado los tips de gestión eficaz del tiempo más comunes, los que seguramente ya hayas leído o escuchado con anterioridad, y te ofreceremos alternativas si no te han funcionado.

Gestión eficaz del tiempo: cuando lo común no funciona

No te sirvió priorizar: muchos sistemas de planificación te piden que asignes niveles de prioridad a tus tareas. Ya sean A, B, o C; o alto, medio y bajo. La idea es estructurar tu día, de manera que  te encargues de las más importantes primero. Esto tiene sentido, y ha ayudado a muchas personas a mejorar, pero para otras, no es lo suficientemente específico.

De ser así para ti, puede que la razón es que marques demasiadas tareas como prioridad A, sin una manera clara de qué hacer diariamente. Y aquellas cosas marcadas como B o C se quedarán pendientes hasta que sean A. En vez de eso, prueba a ser realista sobre cuánto trabajo puedes realizar en un día, y prioriza tu lista asignando una hora o día límite para cada ítem. Si tienes 90 cosas que hacer, y puedes hacer 3, entonces sabes que habrá 3 cosas en tu lista que no se harán sino en 30 días, otras 3 en 29, y así sucesivamente. De esa manera, podrás tener una gestión eficaz del tiempo, contratando ayuda extra si la necesitas, cancelando o moviendo planes de fin de semana y agendando citas con tus clientes como te convenga.

No te funcionó hacer una lista de cosas por hacer: muchos expertos sugieren pasar unos 10 minutos luego de despertarte escribiendo una lista de cosas que quieres lograr. De nuevo, esta parece ser una opción lógica, pero si no te ha funcionado, quizás lo consideres precisamente una pérdida de tiempo.  Prueba esto: en vez de reinventar la rueda todas las mañanas, pasa 20 o 30 minutos cada semana o mes vaciando tu cerebro, capturando todo lo que puedas pensar que necesitas o quieres hacer. Si lo priorizas por fecha, tendrás una lista de cosas por hacer premeditada.

Así tendrás una gestión eficaz del tiempo, pues cada mañana podrás ir directo a tu lista y ser proactivo en los primeros minutos del día. Y si aparecen cosas imprevistas, solo tendrás que pasar unos minutos añadiéndolas a tu lista principal.

No te ha servido comprometerte contigo mismo: a todos nos han dicho que para poder terminar nuestras tareas, es importante que hagamos compromisos con nosotros mismos, pero resulta, que los primeros en faltar a dichos compromisos seremos, obviamente, nosotros. Cuando las personas usan calendarios para hacer sus listas de tareas pendientes, a veces pasan más tiempo reacomodando las cosas y descifrando entre citas reales y ficticias. Usar los bloques de horario tiene su espacio, pero para tener una gestión eficaz del tiempo, no lo uses para todo si quieres que sea efectivo. Si no prestas atención a esto, puede que termines aprisionando tu día y tu calendario perderá su efectividad. Además, no planifiques mucho tiempo al futuro. A menudo no podrás predecir cómo será la semana que viene. Tampoco asignes tareas específicas. En vez de eso, llámalo tiempo proactivo y escoge hacer lo que sientas más apropiado. A veces nos sentimos creativos y a veces somos más lineales. Serás más productivo si encajas las tareas con tu ánimo.

Gestión eficaz del tiempo: controlando tus decisiones

Controlar el tiempo es imposible, lo único que puedes controlar son tus decisiones en base al tiempo que tienes. Es clave cambiar la manera en que nos relacionamos a este hecho. Por ejemplo, un factor esencial de una gestión eficaz del tiempo es capturar toda la información que tengas en un solo sitio: ya sea en un software o en una libreta de notas. No trates de tenerlo todo en tu mente.  Asimismo, esta es una herramienta que debes disfrutar de utilizar. Una vez que tengas toda la información organizada, se te hará más fácil saber qué puedes hacer y qué tareas deben ser desechadas o aplazadas para más adelante.

Planificación y Gestión del Tiempo

 

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1094)

Comunidad ( 10)

Ciberseguridad ( 22)

Actualidad ( 59)

Negocios ( 29)

Tecnología ( 42)

Maestrías ( 12)

Sociedad ( 23)

Prácticas en empresas ( 17)

Estudia online ( 8)

Empresas ( 8)

Posgrados online ( 4)

Formación Oficial ( 15)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner
Organización
Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura
Comunidad
Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech
Ayuda
Preguntas frecuentes Solicitá mas información
Aicad Jobs
Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores
Club
Club ejecutivo Club del emprendedor
Beneficios
Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.