Carreras
Maestrías Oficiales
Máster Oficial en Usabilidad UX Online
Máster Oficial en Usabilidad UX Online
3650€
-75%
14900€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Máster Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Especialidades
Títulos propios
Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas
Máster Oficial en Usabilidad UX Online
3650€
-75%
14900€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Executive Máster en dirección y gestión de la innovación Máster en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario Maestría en Negocios Internacionales Máster en calidad total y excelencia
Cursos
exit
Practicas
Alumno
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Nosotros
Aicad Business School
Acceder

Blog Todos los mensajes

Documentación obligatoria en la formación programada por las empresas (FTFE)

Documentación obligatoria en la formación programada por las empresas (FTFE)
Documentación obligatoria en la (formación bonificada) ahora formación programada por las empresas
09 Mayo 2015
5.679

Documentación obligatoria en la (formación bonificada) ahora formación programada por las empresas

Las empresas que hacen formación programada, hasta marzo 22 de 2015 “formación bonificada para trabajadores” están obligadas a seguir un estricto protocolo en la gestión.

El Real Decreto 395/2007 establece en el artículo 38 que las Administraciones competentes en materia laboral desarrollarán las actuaciones de control y seguimiento de las acciones de formación, y de apoyo y acompañamiento reguladas en este real decreto.Por otro lado, la Orden TAS/2307/2007 establece en el artículo 5 las obligaciones de lasempresas beneficiarias, entre las cuales se incluye la de custodiar la documentación acreditativa de las asistencia diaria de los participantes a las acciones formativas si el curso es presencial o a distancia.

Veamos que documentos hay que tener en cuenta.

Documentación generada en cada curso

  1. Cartel del curso
  2. Control de asistencia
  3. Recibí de material
  4. Cuestionario de evaluación
  5. Certificado
  6. Recibí de certificado
  7. Control de Tutorías

Control de asistencia
La hoja de asistencia es un parte de firmas de los alumnos dónde reflejan su asistencia a las diferentes secciones de las acciones formativas bonificadas.

Existen dos modelos oficiales que se pueden descargar de la aplicación (en la página principal en documentación) uno es para formación presencial y otro para formación a distancia:
En el control de Control de asistencia – Presencial se registra sesión por sesión, todas y cada una de las clases que se imparten, junto con todos los datos del curso. Si hay formación por la mañana y tarde se consideran dos sesiones. Cada trabajador tiene la obligación de firmar los listados.
En el modelo de Control de asistencia – A distancia se registran las horas que los alumnos están formándose dentro de la jornada laboral y tiene que ser firmado por el representante legal de la empresa.
En cursos donde participan más de una empresa es obligatorio firmar un listado de asistencia por empresa.

Certificados de participación y recibís
Una vez finalizado el curso y hasta en un plazo de 2 meses desde la fecha de fin, el centro formador o la empresa formadora tienen que emitir un certificado de participación para cada alumno/a.
Las empresas tienen que guardar un documento donde quede constancia de la entrega de los certificados, es el denominado recibí de certificado. Otra opción es hacer una copia del certificado y que lo firme el alumno/a. Las dos opciones serían válidas.

Recibí de certificado
Las empresas tienen que guardar un documento donde quede constancia de la entrega de los certificados, es el recibí de certificado. Otra opción: hacer una copia del certificado y que lo firme el alumno. Las dos opciones serían válidas.

Recibí de material
Todo el material repartido, debe quedar registrado en el documento recibí de material.

Cartel del curso
Se recomienda cuando se vaya a impartir una formación presencial en un aula, colocar un cartel en la puerta del aula con todos los datos del curso, así como dejar constancia que es un curso bonificado por la FTFE y por el FSE si procede (desde 2011 y 2012 no participa el FSE).
Las empresas suelen utilizar el cartel cuando tienen mucha formación o bien si se imparte en un hotel.

Control de asistencia
Existen dos modelos oficiales que se pueden descargar de la aplicación (en la página principal en documentación) uno es para formación presencial y otro para formación a distancia:
En el control de asistencia presencial se registra sesión por sesión, todas y cada una de las clases que se imparten, junto con todos los datos del curso. Si hay formación por la mañana y tarde se consideran dos sesiones. Cada trabajador tiene la obligación de firmar los listados.
En el modelo de control de asistencia a distancia se registran las horas que los alumnos están formándose dentro de la jornada laboral y tiene que ser firmado por el representante legal de la empresa.
En cursos donde participan más de una empresa es obligatorio firmar un listado de asistencia por empresa.

Control de Tutorías
Registro donde los tutores indican las tutorías realizadas a los distintos alumnos.

Cuestionario de evaluación
Para medir el nivel de satisfacción y eficacia del curso todos los alumnos a bonificar deben rellenar el cuestionario de evaluación. Hay un modelo oficial en la página de la FTFE. Ver modelo

En todo el material didáctico así como en la documentación del curso, pueden y deben aparecer los logos de la Fundación Tripartita. Si una empresa quisiera utilizar la marca gráfica para otro fin, tienen que solicitar autorización a la FTFE.

Marca gráfica de la Fundación Tripartita
Para la inclusión del logotipo de la FTFE en la web o en el material didáctico de los centros de formación y entidades organizadoras se debe solicitar previamente autorización. En las acciones de difusión o publicitarias la FTFE advierte que el logotipo será inferior al de la entidad solicitante y deberá incluirse junto al mismo la frase:

  • “La Fundación Tripartita participa en la gestión de las ayudas para financiar las acciones de formación profesional para el empleo dirigidas a empresas y trabajadores pero, en ningún caso, las organiza ni las imparte.”
  • “En cualquier caso se deberá suprimir cualquier referencia al Fondo Social Europeo, incluido su logotipo, al no participar en la financiación de las acciones de Formación Profesional para el Empleo gestionadas por la Fundación Tripartita.”
  • Las versiones del logotipo autorizadas por la Fundación y las reglas de cumplimiento en su utilización están indicadas en http://www.fundaciontripartita.org.
  • La Fundación Tripartita “se reserva el derecho de revocar, en todo momento, esta autorización si considera que se está realizando un uso indebido de la marca.”
    “No se autoriza el uso del logotipo de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo en tarjetas.”
Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 994)
Comunidad ( 17)
Ciberseguridad ( 2)
Actualidad ( 0)
Negocios ( 0)
Tecnología ( 2)
Maestrías ( 0)
Sociedad ( 0)
Prácticas en empresas ( 10)
Estudia online ( 0)
Empresas ( 0)
Posgrados online ( 0)
Get
more the best the best

of your talent
Sequra Banner

Organización

Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura

Comunidad

Blog Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech

Ayuda

Preguntas frecuentes Solicitá mas información

Aicad Jobs

Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores

Club

Club ejecutivo Club del emprendedor

Beneficios

Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.