Distribución y mantenimiento de redes y señales de telefonía

(4.63)
Reseñas
5.211
Unimarconi
Descripción

CERTIFICACIÓN EN DISTRIBUCIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES Y SEÑALES DE TELEFONÍA

El curso de Distribución y mantenimiento de redes y señales de telefonía, te ofrece una formación especializada para conocer los sistemas y equipos para la recepción y distribución de señales de telefonía.
 
Título propio: Distribución y mantenimiento de redes y señales de telefonía.
 
Aprenderás
Analizar los sistemas utilizados en los proyectos de las instalaciones de telefonía.
Analizar los sistemas utilizados en los proyectos de las instalaciones de telefonía.
Interpretar la reglamentación en vigor sobre las infraestructuras de telecomunicaciones.
Interpretar la reglamentación en vigor sobre las infraestructuras de telecomunicaciones.
Organizar el aprovisionamiento de medios y materiales para el mantenimiento de los sistemas de telefonía.
Organizar el aprovisionamiento de medios y materiales para el mantenimiento de los sistemas de telefonía.
Elaborar la documentación para el mantenimiento.
Elaborar la documentación para el mantenimiento.
Diagnosticar disfunciones o averías en los equipos e instalaciones.
Diagnosticar disfunciones o averías en los equipos e instalaciones.
Supervisar y reparar averías o disfunciones previamente diagnosticadas.
Supervisar y reparar averías o disfunciones previamente diagnosticadas.
Realizar las pruebas funcionales, de seguridad y de puesta en marcha.
Realizar las pruebas funcionales, de seguridad y de puesta en marcha.
Analizar los sistemas utilizados en los proyectos de las redes de voz y datos.
Analizar los sistemas utilizados en los proyectos de las redes de voz y datos.
Interpretar la reglamentación en vigor sobre las redes de transmisión y recepción de voz y datos.
Interpretar la reglamentación en vigor sobre las redes de transmisión y recepción de voz y datos.
Organizar el aprovisionamiento de medios y materiales para el mantenimiento de las redes de voz y datos.
Organizar el aprovisionamiento de medios y materiales para el mantenimiento de las redes de voz y datos.
Elaborar la documentación para el mantenimiento de distintas redes de voz y datos.
Elaborar la documentación para el mantenimiento de distintas redes de voz y datos.
Diagnóstico de disfunciones o averías en los equipos e instalaciones de diferentes redes de voz y datos.
Diagnóstico de disfunciones o averías en los equipos e instalaciones de diferentes redes de voz y datos.
Supervisar y reparar averías o disfunciones previamente diagnosticadas en los equipos e instalaciones.
Supervisar y reparar averías o disfunciones previamente diagnosticadas en los equipos e instalaciones.
Realizar las pruebas funcionales, de seguridad y de puesta en marcha.
Realizar las pruebas funcionales, de seguridad y de puesta en marcha.

Estudia en AICAD

Modalidad: Online Modalidad: Online
Horario: Flexible Horario: Flexible
Accesos: PC, móvil y TV Accesos: PC, móvil y TV
Duración: 420 horas Duración: 420 horas
Nivel: Superior Nivel: Superior
Soporte y tutorías: 24/7/365 Soporte y tutorías: 24/7/365
Programas en Humanismo Digital
Becas solidarias con Fundación AICAD
DISPONIBILIDAD INMEDIATA
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España

Plan de Estudios

TEMA 1. SISTEMAS DE TELEFONÍA.

  1. Transmisión de las señales de telefonía:
  2. - Elementos.
  3. - Características.
  4. - Tipos.
  5. Perturbaciones en las señales de telefonía (distorsión, diafonía, intermodulación, entre otros)
  6. Señales de telefonía (analógica y digitales).
  7. Sistemas de codificación, modulación y multiplexación.
  8. Medidas en transmisión (impedancia, coeficiente de reflexión, decibelios y frecuencias de paso).
  9. Conmutación
  10. Señalización en redes de telefonía interior:
  11. - Marcación por pulsos y multifrecuencia.
  12. - Tonos, señal de llamada.
  13. Tecnología TRAC (telefonía rural de acceso celular).
  14. Tecnología LMDS (telefonía acceso radio).

TEMA 2. ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN LA ICT.

  1. Reglamento sobre infraestructura común en los edificios.
  2. Redes de alimentación, distribución, dispersión, interna de usuario.
  3. Elementos de conexionado.
  4. Funciones del reglamento.
  5. Diseño y dimensiones mínimas de la red según la ICT:
  6. - Previsión de la demanda.
  7. - Dimensionado de la red de alimentación, distribución, dispersión.
  8. - Dimensionado de la red interior de usuario.
  9. - Materiales (cables, regletas de conexión, entre otros).
  10. - Arquetas, registros y canalizaciones.
  11. Topología de la ICT:
  12. - Simbología.
  13. - Ubicación de los elementos.
  14. Topología de la red de telefonía interior:
  15. - Estrella, árbol, poligonal.
  16. - Tipos de instalación (analógica, digital).
  17. - Líneas de enlace, extensiones.

TEMA 3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ELEMENTOS DE TELEFONÍA.

  1. Captadores de señal:
  2. - Antenas.
  3. - Selección del emplazamiento.
  4. - Parámetros de las antenas receptoras.
  5. - Soportes.
  6. - Tomás de tierra.
  7. Equipos en la red de telefonía interior:
  8. - Terminales (teléfonos).
  9. - Contestadores automáticos.
  10. - Facsímil (fax).
  11. - Datafonos.
  12. Centralitas privadas de conmutación (PBX):
  13. - Sistemas multilínea KTS y centrales PBX.
  14. - Funcionamiento de las PBX.
  15. Líneas de transmisión:
  16. - Tipos (cables simples, balanceadas, par trenzado).
  17. - Características.
  18. Puntos de conexión.

TEMA 4. GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE TELEFONÍA.

  1. Gestión del
  2. - Mantenimiento asistido por ordenador (GMAO).
  3. - Almacén:
  4. * Almacén y material de mantenimiento, organización.
  5. * Suministros.
  6. * Especificaciones técnicas de repuestos.
  7. Homologación de proveedores.
  8. Gestión de
  9. - Garantías.
  10. - Repuestos y stocks.
  11. Gestión de documentación:
  12. - Técnica.
  13. - De usuario.
  14. - Calidad.
  15. - De prevención riesgos laborales.

TEMA 5. DESARROLLO DE PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO EN LOS SISTEMAS DE TELEFONÍA.

  1. Principios y generalidades.
  2. Composición del programa de mantenimiento.
  3. Análisis de las instalaciones de telefonía para su inclusión en programa de mantenimiento preventivo.
  4. Planificación del mantenimiento preventivo.
  5. La subcontratación del mantenimiento.
  6. Estudio de costes:
  7. - Mantenimiento
  8. * Integral.
  9. * Correctivo.
  10. * Preventivo.

TEMA 6. PLANIFICACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE TELEFONÍA.

  1. Elaboración de las fases de trabajo en un plan de mantenimiento.
  2. Herramientas, equipos e instrumentos de medida y medios técnicos auxiliares.
  3. Documentación para el mantenimiento:
  4. - Inventario. Identificación de equipos.
  5. - Planos, esquemas y croquis.
  6. - Manual de instrucciones.
  7. - Aplicaciones informáticas.
  8. - Certificación de la instalación.
  9. - Otros documentos.
  10. Análisis de los parámetros a medir y controlar para la detección de averías
  11. Estrategias de diagnóstico y localización de averías:
  12. - Tipología y diagnóstico.
  13. - Localización del elemento causante de la avería.
  14. Especificación de las medidas a adoptar para la corrección de averías.
  15. Identificación y descripción de averías críticas.

TEMA 7. PLAN DE INTERVENCIÓN.

  1. Técnicas de planificación y organización del mantenimiento correctivo.
  2. Plan de intervención específico.
  3. Sustitución del elemento.
  4. Criterios y puntos de revisión.
  5. Normas de seguridad personal y de los equipos.
  6. Herramientas, equipos e instrumentos de medida y medios técnicos auxiliares.

TEMA 8. MANUAL DE SERVICIO Y MANTENIMIENTO.

  1. Especificaciones técnicas de los elementos de sistemas de telefonía.
  2. Condiciones de puesta en servicio de las instalaciones:
  3. - Protocolo de pruebas.
  4. - Normativa de aplicación.
  5. - Documentación de los fabricantes.
  6. Puntos de inspección para el mantenimiento y parámetros a controlar.
  7. Elaboración de fichas y registros.

TEMA 9. ELABORACIÓN DEL INFORME DE REPARACIÓN.

  1. Descripción del proceso y medios utilizados.
  2. Esquemas y planos.
  3. Explicación funcional.
  4. Cálculos y medidas.
  5. Contrato de mantenimiento y garantía.
  6. - Parámetros de funcionamiento de las instalaciones.
  7. - Ajuste y puesta a punto.
  8. Organización del presupuesto.
  9. Tipos de presupuestos.
  10. Búsqueda de dispositivos y tarifas de los distintos fabricantes.
  11. Estimación de tiempos de reparación.

TEMA 10. REDES DE VOZ Y DATOS.

  1. El cableado estructurado:
  2. - Características del cableado estructurado.
  3. - Ventajas de las redes estructuradas.
  4. - Unidades básicas de medida (Velocidad, frecuencia, entre otras).
  5. Sistemas de cableado estructurado:
  6. - Categoría/Clase.
  7. - Enlaces.
  8. - Señales analógicas, digitales.
  9. - Sistemas de codificación.
  10. Tipos de servicios (voz, datos, imagen).
  11. Tipos de redes:
  12. - LAN, WAN.
  13. - Inalámbricas (LMDS, WIFI y WIMAX).
  14. - VPN.
  15. - VSAT.
  16. - ATM.
  17. - RTB y RDSI.
  18. - IP.
  19. Transmisión de señales:
  20. - Datos sobre redes LAN.
  21. - Voz en formato analógico, digital e ip.
  22. - Imágenes y video en formato digital e ip.

TEMA 11. ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN LAS REDES DE VOZ Y DATOS.

  1. Normativa que afecta a las instalaciones de redes de voz y datos.
  2. Funciones de la normativa:
  3. - ANSI/EIA/TIA 568 Origen de las normas.
  4. - 568A Cableado estructurado en locales comerciales.
  5. - 569 Estándar de los conductos y pasos.
  6. - 606 Métodos de administración.
  7. - TSB-67 Regulación de especificaciones de equipos, medidas, pruebas y certificaciones.
  8. Elementos principales de un cableado estructurado:
  9. - Cableado horizontal.
  10. - Cuarto de comunicaciones.
  11. - Cuarto de equipo.
  12. - Cableado del backbone.
  13. - Cuarto de entrada de servicios.
  14. - Sistema de puesta a tierra y puenteado.
  15. Topología de sistemas de cableado estructurado:
  16. - Estrella, bus y anillo.
  17. - Topologías mixtas.
  18. - Simbología.
  19. - Ubicación de los elementos.

TEMA 12. CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ELEMENTOS DE UNA RED DE VOZ Y DATOS.

  1. Medios de transmisión:
  2. - Guiados (par trenzado, fibra óptica, cable coaxial).
  3. - No guiados (microondas terrestre y satélite, entre otros).
  4. - Cable coaxial.
  5. - Parámetros de los medios de transmisión.
  6. Dispositivos de interconexión de redes:
  7. - Repetidores (repetears).
  8. - Concentradores (hubs).
  9. - Puentes (bridges).
  10. - Conmutadores (switches).
  11. - Encaminadores (routers).
  12. - Pasarelas (gateways).
  13. Elementos de anclaje y canalización:
  14. - Armarios de distribución (de planta, de edificio, de campus).
  15. - Conductos de canalización (falsos techos y suelos, canaletas, entre otros).
  16. - Rosetas y conectores.

TEMA 13. REDES DE TELEFONÍA.

  1. Arquitecturas.
  2. - Topologías: Malla, estrella…
  3. - Niveles: Interno, Local, Tránsito, Internacional…
  4. - Tipos de redes: Privadas (mono/multisite), virtuales (Centrex), Públicas...
  5. El subsistema de conmutación.
  6. - Tecnologías: TDM, IP, Mixtas, IMS...
  7. - Elementos: Acceso, Conmutación, Call Handling, Tarificación, Administración...
  8. - Servicios: Suplementarios, Básicos, Tarificación, Valor Añadido (Red Inteligente).
  9. El subsistema de señalización.
  10. - Protocolos de señalización TDM: Red (N7), usuario (Q931...).
  11. - Protocolos de señalización IP/IMS: SIP, H.323....

TEMA 14. EQUIPOS DE TELEFONÍA.

  1. Terminales.
  2. - TDM: Descripción y servicios.
  3. * Proporcionados por el Terminal.
  4. * Proporcionados por la red.
  5. - IMS: Descripción y servicios.
  6. * Proporcionados por el Terminal.
  7. * Proporcionados por la red.
  8. Conmutadores/Call Servers.
  9. - Centrales TDM.
  10. - Centralitas (IP/TDM).
  11. - Descripción del concepto IMS.
  12. Sistemas multilínea.
  13. Pasarelas.
  14. Conmutadores.

TEMA 15. SERVICIOS DE TELEFONÍA.

  1. Definición y atributos del servicio básico.
  2. - Descripción.
  3. - Escenario(s) genérico(s) de llamadas.
  4. Servicios suplementarios y de tarificación.
  5. - Genéricos (TDM).
  6. - Específicos/adicionales (IMS: presencia, movilidad, multimedia,...).
  7. Indicadores de calidad del servicio (QoS).
  8. - Contadores estadísticos.
  9. - Tratamiento y reporting de estadísticas.
  10. - Feedback-> Mantenimiento Preventivo.

TEMA 16. PROCEDIMIENTOS DE CONFIGURACIÓN DE EQUIPOS PRIVADOS DE CONMUTACIÓN TELEFÓNICA.

  1. Configuración de centralitas privadas de conmutación.
  2. - Planes de numeración: interno, externo, emergencia, etc.
  3. - Listado y descripción de servicios disponibles.
  4. - Configuración y parámetros correspondientes a los servicios disponibles.
  5. - Nociones de comunicaciones vía comando Hombre-máquina / GUI (Interfaz gráfica de usuario).
  6. Configuración de conmutadores de paquetes de voz.
  7. Procedimientos y diagnóstico y gestión de averías e incidencias.
El programa esta dirigido a:
Este curso de Distribución y mantenimiento de redes y señales de telefonía. Está dirigido a:

Este curso de Distribución y mantenimiento de redes y señales de telefonía. Está dirigido a:

Todos los profesionales del mundo de la electricidad, telecomunicaciones y electrónica.

Todos los profesionales del mundo de la electricidad, telecomunicaciones y electrónica.

Asimismo, a todas aquellas personas interesadas en los sistemas y equipos para la recepción y distribución de señales de telefonía.

Asimismo, a todas aquellas personas interesadas en los sistemas y equipos para la recepción y distribución de señales de telefonía.

Sobre el Programa

Distribución y mantenimiento de redes y señales de telefonía

En el curso de Distribución y mantenimiento de redes y señales de telefonía. Debemos saber que, en el ámbito de la electricidad y electrónica, es necesario conocer los diferentes campos del desarrollo de proyectos. En efecto, es importante tener habilidades sobre infraestructuras de telecomunicación y de redes de voz dentro del área de instalaciones.
Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para conocer los sistemas y equipos para la recepción y distribución de señales de telefonía, el mantenimiento en las instalaciones de telefonía en edificios, los sistemas y equipos para las redes de voz y datos en edificios.

Objetivos Clave

Los objetivos de este curso son los siguientes:
    • Analizar los sistemas utilizados en los proyectos de las instalaciones de telefonía en el entorno de los edificios.
    • Interpretar la reglamentación en vigor sobre las infraestructuras de telecomunicaciones referente a la recepción y distribución de señales de telefonía.
    • Organizar el aprovisionamiento de medios y materiales para el mantenimiento de los sistemas de telefonía y sus instalaciones asociadas.
    • Elaborar la documentación para el mantenimiento de distintos sistemas de telefonía (redes de voz y datos), a partir de documentación técnica y normativa vigente.
    • Diagnosticar disfunciones o averías en los equipos e instalaciones de diferentes sistemas de telefonía (redes de voz y datos).
    • Supervisar y reparar averías o disfunciones previamente diagnosticadas en los equipos e instalaciones de telefonía (redes de voz y datos).
    • Realizar las pruebas funcionales, de seguridad y de puesta en marcha que se deben realizar después del mantenimiento de las instalaciones de telefonía (redes de voz y datos).
Al finalizar el Programa
Las salidas laborales son las siguientes:
  • Oficina técnica en las áreas de desarrollo de proyectos de instalaciones de telecomunicación para la recepción y distribución de señales de radio y televisión, instalaciones de telefonía e infraestructuras de redes de voz y datos en el entorno de edificios.

Prácticas profesionales

En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.

Distribución y mantenimiento de redes y señales de telefonía

Formación bonificada para empresas

Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (FUNDAE). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/

La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas

Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/

Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto

¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/

Titulación

AICAD Certificate

Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.

Prácticas profesionales

Prácticas profesionales

En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.

Nuestras cifras y datos globales de prácticas en empresas

+85% Empleabilidad
Los alumnos se quedan como empleados en las empresas que hicieron practicas
+80.000 Seguidores
Alumnos y exalumnos de diferentes carreras y países nos siguen en nuestras redes sociales
+4.500 Convenios
Acuerdos internacionales y convenios de practicas en grandes y pequeñas empresas

Desarrolla el talento de tu empresa

Formación bonificada para empresas

Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados,a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae).

Reseñas

El curso no es fácil pero tiene su recompensa

P M
Pío Medina
17 Sep 2020

Excelente curso. Me encanta

W H
Wilfredo Herrera
03 Sep 2020

Al principio me costó un poco entender los conceptos pero cuando lo entendí pude ver lo que ahora me parece extraordinario.

A L
Alfonso Lorenzo
22 Jun 2020

El precio del cursos es asequible y de verdad vale la pena invertir en tu aprendizaje no importa la edad que tengas, yo seguiré con mi siguiente curso en esta plataforma ¡Continuen asi!

O B
Otilia Blanco
19 Abr 2020

Muy recomendable. La gran variedad de ejemplos que aporta sirve para entender cada uno de los conceptos y lo hace muy ameno. Además es muy agradable escucharle.

A V
Aránzazu Velasco
02 Feb 2020

Rescato la gran experiencia profesional que enriquece muchísimo

J T
Joaquím Torres
11 Ene 2020

gracias, por todo lo enseñado

D H
Dimas Hidalgo
30 Jul 2019

Excelente curso. Me encanta

D R
Diego Rubio
29 Mar 2019

muy completo el curso

J M
Julio Martín
30 Sep 2018

Al principio me costó un poco entender los conceptos pero cuando lo entendí pude ver lo que ahora me parece extraordinario.

M C
Mohamed Cabrera
29 Jul 2018

La verdad es que tras finalizar este curso he aprendido bastante sobre el tema

V L
Venancio León
08 Jul 2017

Excelente!! muy claro e interesante

H C
Heraclio Caballero
11 Mayo 2017

Excelente!! muy claro e interesante

C V
Constantino Vargas
29 Ene 2017

De lo que llevo en el curso, este me ha parecido muy útil y sencillamente enfático en el tema

C G
Cristóbal García
12 Dic 2016

La verdad es que tras finalizar este curso he aprendido bastante sobre el tema

L V
Lorena Vidal
15 Nov 2016

Bastante didáctico y bueno el curso

M M
Montserrat Molina
17 Oct 2016

Muy recomendable. La gran variedad de ejemplos que aporta sirve para entender cada uno de los conceptos y lo hace muy ameno. Además es muy agradable escucharle.

S S
Sebastián Serrano
29 Jul 2020

Muy recomendable, a sido un auténtico placer.

E A
Edmundo Alonso
20 Jun 2020

Me esta mucho el curso es lo que estaba buscando, pues explica mucho como utilizar el espacio. Es muy interesante. Lo recomiendo.

I G
Ildefonso García
17 Dic 2019

Una nueva forma de aprender a ver y mirar. Ojalá alguien me hubiera enseñado esto hace muchos años con tanta claridad y sencillez. Muy recomendable.

A E
Aristides Esteban
23 Feb 2018

Me ha gustado mucho este curso y te enseña a ver las cosas de otra manera

C J
Carolina Jiménez
25 Ene 2017

Confían en nosotros

DHL
DSSI
EFE
Hotel Melila Puerto
KYOCERa
Mitsubishi Motors
Mobile World Capital Barcelona
OCTO CAM VISION
Orange
PALLADIUM HOTEL
Promo Pharma
Prontopiso
TechData
Telefonica
Unilever
Wallenius Willhelmsen Ocean
Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Deje un Comentario
Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Puntuación
Por favor, da una calificación.
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.

¿Por qué Aicad Business School?

+100% Excelencia académica
Profesores, investigadores y expertos del mundo empresarial
+5.000 Titulaciones
La mayor oferta académica en certificaciones
+50.000 Matriculados
La mejor carta nuestros alumnos: más de 50.000 matriculados alrededor del mundo

Testimonios

Cursos Relacionados

Relaciones interpersonales satisfactorias
(5.00)
90 €
- 40 %
150 €

Relaciones interpersonales satisfactorias

Curso Duracion 15 Horas
Cursos Online Online
Rastreador COVID-19
(5.00)
75 €
- 32 %
109 €

Rastreador COVID-19

Curso Duracion 25 Horas
Cursos Online Online
Nuevo lenguaje para la venta digital
(5.00)
90 €
- 40 %
150 €

Nuevo lenguaje para la venta digital

Curso Duracion 6 Horas
Cursos Online Online
Distribución y mantenimiento de redes y señales de telefonía

Distribución y mantenimiento de redes y señales de telefonía

¡Solo Junio!
650 €
-31%
950 €
El secreto es empezar
Financiación