















Tema 1: Determinación del nivel de seguridad existente de los sistemas frente a la necesaria en base a los requerimientos de seguridad de los procesos de negocio.
Tema 2: Selección de medidas de salvaguarda para cubrir los requerimientos de seguridad de los sistemas de información.
Tema 3: Guía para la elaboración del plan de implantación de las salvaguardas seleccionadas.
Tema 4: ¿Qué es una WLAN?
Tema 5: Tecnología utilizada.
Tema 6: Aspectos importantes en las redes inalámbricas.
Tema 7: Productos existentes en el mercado.
Tema 8: ¿Cómo configurar una red inalámbrica en Windows7?
Tema 9: Interfaces más habituales de interconexión de redes.
- Interconexión de área local (RAL-RAL)
- Interconexión de área extensa (RAL-MAN o RAL-WAN)
Tema 10: Características de los servicios de interconexión de redes.
Tema 11: Tecnologías empleadas.
Tema 12: Identificación de los servicios de conexión.
- Interrelación de los servicios.
- Implementación en los equipos de la red local.
Tema 13: Los proveedores de servicios de comunicaciones.
- Servicios de interconexión.
- Perfiles de los servicios.
Este curso está dirigido a todas aquellas personas no expertas en la temática pero interesadas en el mundo de la informática en general, y concretamente en la protección y seguridad de las redes. Además, para todas aquellas personas que trabajen en las telecomunicaciones o informáticas, para ampliar el conocimiento sobre esta normativa de importancia en la actualidad.
El presente Curso práctico: seguridad y protección de redes informáticas ofrece al alumnado las herramientas que permitan conocer la tecnología alrededor de la seguridad y cómo utilizarla para ofrecer un entorno seguro en la empresa.
Por lo que, en la actualidad la seguridad ha dejado de entenderse como un área reducida y ha pasado a adquirir la condición de elemento estratégico dentro de la empresa, ya que el usuario necesita tener confianza en su relación telemática con las organizaciones y éstas entre sí, conozcan como salvaguardarse del fraude de que puedan ser objeto por parte de terceros.
Objetivos Clave
Los objetivos del Curso práctico: seguridad y protección de redes informáticas son los siguientes:
Al finalizar el Programa
Las salidas laborales de curso son las siguientes:
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Los alumnos se quedan como empleados en las empresas que hicieron practicas
Alumnos y exalumnos de diferentes carreras y países nos siguen en nuestras redes sociales
Acuerdos internacionales y convenios de practicas en grandes y pequeñas empresas
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados,a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae).
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.
Profesores, investigadores y expertos del mundo empresarial
La mayor oferta académica en certificaciones
La mejor carta nuestros alumnos: más de 50.000 matriculados alrededor del mundo