Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce P EVA Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Máster Oficial en Project Management Máster Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Sociedad

Cuando cuidas una marca personal debes evitar cometer estos errores

Share Aicad Business School
Cuando cuidas una marca personal debes evitar cometer estos errores
Las personas que realicen un  curso marca personal, sin duda alcanzarán conocimientos en conceptos y herramientas realmente útiles para desarrollar buenas estrategias de personal branding, pero también hay que tener cuidado con los errores comunes y las tendencias negativas que han ido surgiendo. Un error en la presentación de tu marca profesional, puede hacerte perder clientes potenciales, público objetivo o peor aún, hacerte ver poco profesional, lo cual es exactamente lo contrario a lo que se quiere lograr.
06 Oct 2016
4.753

Las personas que realicen un  curso marca personal, sin duda alcanzarán conocimientos en conceptos y herramientas realmente útiles para desarrollar buenas estrategias de personal branding, pero también hay que tener cuidado con los errores comunes y las tendencias negativas que han ido surgiendo. Un error en la presentación de tu marca profesional, puede hacerte perder clientes potenciales, público objetivo o peor aún, hacerte ver poco profesional, lo cual es exactamente lo contrario a lo que se quiere lograr.

En un mercado laboral tan competitivo como el actual, y donde existen tantas herramientas y canales de comunicación y promoción, el mejor atributo de un profesional además de su efectividad y experticia es su autenticidad. Un curso marca personal, es una excelente forma de obtener información asertiva, que te permita destacarte sobre la competencia más reñida. En el presente artículo, te expondremos algunos errores que cometen las personas al momento de diseñar su estrategia de personal branding:

  • Seguir la opinión de charlatanes: una tendencia realmente preocupante es la proliferación de “expertos” y “gurúes” no solo de personal branding sino de toda el área de marketing digital. Es alarmante la producción de contenido, especialmente textos, donde autores con conocimientos limitados del tema dan opiniones, recomendaciones, sugerencias o imparten “tutoriales” poco profundizados en la temática. Un curso marca personal, es una muy buena manera de separar lo realmente útil del relleno. Muchas personas interesadas en trabajar en personal branding o marketing digital, crean esta clase de material con el fin de atraer visitas a sus blogs o webs personales, por lo que los interesados en aprender, pudieran encontrarse en medio de un mar de información dispersa, sin acceso a lo que realmente requieren para desarrollarse en el sector.
  • Pensar que marca personal es lo mismo a identidad digital o presencia online: sí, la presencia en las redes de un profesional es un aspecto muy importante de su personal Brand, pero no lo es todo. En un curso marca personal, el estudiante podrá aprender a diferenciar entre estos conceptos. La marca personal va mucho más allá de los perfiles en Instagram o Facebook, los cuales si bien son canales de promoción muy útiles, son solo un porcentaje de lo que se necesita para tener una marca efectiva. El concepto marca personal se refiere a tus valores como profesional, a tu manera de trabajar, a los atributos que te diferencian sobre los demás, tu nivel de experticia en diferentes áreas y al mismo tiempo, es la manera en que transmites esta información al mundo. De nada sirve tener muchos seguidores en Twitter si detrás de ello no hay un profesional de alto nivel y competencia.
  • Marca personal no es lo mismo a ostentación: muchas personas que no han recibido formación efectiva a través de un curso marca personal, por ejemplo, confunden el carácter lúdico y social de las redes sociales con lo que necesitan proyectar para atraer clientes y compradores. En este sentido, las redes sociales funcionan a manera de ventana al estilo de vida del usuario, por lo que es natural que las personas solo suban imágenes o vídeos que los presenten como personas altamente exitosas a nivel financiero y personal. Al respecto, si bien es necesario proyectar una imagen de éxito y confianza, el profesional debe presentarse como lo que es, un profesional, y no caer en la tentación de la ostentación y la banalidad, lo cual pudiera tener el efecto precisamente contrario que desea causar.
  • Repetición: la autenticidad es uno de los valores más importantes que se aprende a proyectar en un curso marca personal. En toda la red existen personas imitándose las unas a las otras en sus biografías, perfiles, y peor aún, en el contenido que crean y comparten para obtener seguidores. Vale destacar, que se debe prestar atención especial a las palabras que utilizamos para definirnos a nosotros mismos en la red. Periódicamente, Linkedin ofrece un listado de las palabras más utilizadas, y por ende las que más debemos evitar repetir, en los perfiles dentro de dicha web. Términos como responsable, apasionado, liderazgo, creativo, motivado… son al extremo genéricas y repetidas al extremo que han perdido toda significación, por lo que por ningún motivo deben ser agregadas a nuestras biografías o a cualquier canal de presentación. En un curso marca personal, aprenderás la importancia de la distinción, y del uso apropiado del lenguaje para definirte a ti a y tu trabajo, de manera que no parezcas uno más del montón.

Los egresados de un curso marca personal tendrán a la mano herramientas para destacarse, en un mercado virtual profesional cada día más saturado y cambiante, evitando caer en tendencias negativas y errores como los mencionados anteriormente, y de esta manera, presentando de la forma más asertiva sus competencias, conocimientos y todos los elementos de importancia que conforman una marca personal exitosa.

 

Marketing Empresarial

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1094)

Comunidad ( 10)

Ciberseguridad ( 22)

Actualidad ( 59)

Negocios ( 29)

Tecnología ( 42)

Maestrías ( 12)

Sociedad ( 23)

Prácticas en empresas ( 17)

Estudia online ( 8)

Empresas ( 8)

Posgrados online ( 4)

Formación Oficial ( 15)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner
Organización
Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura
Comunidad
Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech
Ayuda
Preguntas frecuentes Solicitá mas información
Aicad Jobs
Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores
Club
Club ejecutivo Club del emprendedor
Beneficios
Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.