Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce P EVA Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Máster Oficial en Project Management Máster Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Todos los mensajes

Carpintería metálica y pautas de seguridad

Share Aicad Business School
Carpintería metálica y pautas de seguridad
Recientemente, se ha acuñado el término, carpintería metálica, para referirse al conjunto de técnicas de carpinterías usando el metal como materia prima. Todos asociamos los términos “carpintería” o “carpintero” con el uso de la madera y la creación de estructuras, adornos y accesorios con dicho material. Es así como un carpintero metálico puede disponer de elementos como el acero, aluminio, bronce, cobre, hierro, entre otros, para realizar trabajos muy diversos.
08 Jul 2016
5.447

Recientemente, se ha acuñado el término, carpintería metálica, para referirse al conjunto de técnicas de carpinterías usando el metal como materia prima. Todos asociamos los términos “carpintería” o “carpintero” con el uso de la madera y la creación de estructuras, adornos y accesorios con dicho material. Es así como un carpintero metálico puede disponer de elementos como el acero, aluminio, bronce, cobre, hierro, entre otros, para realizar trabajos muy diversos.

En este sentido, la carpintería usando metales tiene un amplio campo de trabajo dentro del sector agroindustrial, fábricas, oficinas y decoración residencial. Un carpintero metálico puede emplearse en la elaboración de toldos, mamparas, escaleras, toldos, ventanas, barandillas, mosquiteras, cerramientos de terrazas, entre otras, rejas, puertas, portones y prácticamente cualquier cosa que se pueda crear usando metal y se destine al acondicionamiento de infraestructuras.  Los trabajadores especializados en carpintería metálica disfrutan de una alta demanda laboral, por lo que especializarse en el área puede ser una decisión de futuro profesional muy acertada.

Carpintería metálica: pautas de seguridad

Por más eficiente y especializado que sea un carpintero, debe contar con pautas e instrucciones mínimas de seguridad para llevar a cabo su trabajo, protegiendo su integridad y la de las personas que lo rodeen. Al respecto, te presentamos una serie de pasos los cuales deben ser seguidos acorde al tipo de riesgo al que corresponden:

  • Lugar de trabajo: se debe evitar la acumulación de materiales, objetos, herramientas o basura en el piso, sobre el equipo o en cualquier área de trabajo. Asimismo no deben obstruirse las caminerías, pasillos, entradas o salidas. Los materiales que serán usados en el trabajo de carpintería metálica, deben colocarse en posición estable, con medios de retención en caso de estar apoyados verticalmente en una pared. Respecto a las estanterías, estás deben instalarse haciendo imposible su vuelco y bien sujetadas al suelo o a las paredes. Asimismo, los elementos más pesados deben colocarse en los estantes inferiores, y no deben sobresalir. Una verificación periódica de los estantes también es fundamental. Al terminar la operación, deben guardarse todos los útiles y herramientas y apagarse todas las máquinas.
  • Electricidad: bajo ninguna circunstancia debes manipular los sistemas, instalaciones o equipos eléctricos. Es decir, si tu especialización es en el área de carpintería metálica, debes limitarte a tus funciones. Los trabajos que deban hacerse manipulando electricidad deben ser ejecutados por el personal entrenado para ello. En este sentido, cuando trabajes con herramientas que usen electricidad, asegúrate de evitar el sobrecalentamiento de las mismas, y si observas cualquier anomalía en su funcionamiento, desiste de su uso y notifícalo a los encargados. Apaga los equipos en los botones o clavijas para ello, no tirando del cable y evita manipular cualquier equipo con las manos o pies mojados.
  • Cargas: el carpintero debe asegurarse de que dispone del espacio adecuado para maniobrar con la carga. Como profesional de la carpintería metálica tendrás que manejar diferentes clases de cargas, por lo que antes de tomarlas, debes observar su estado, si existen clavos, astillas, bordes cortantes, o qué tan pesados son. Siempre que puedas solicita la ayuda de compañeros y apóyate en grúas o carretillas. Nunca olvides usar la vestimenta y calzado de seguridad.
  • Herramientas: todas las herramientas deben estar completas y en buen estado. Si tiene algún defecto, deséchala, ya que algo tan, a simple vista, irrelevante como un mango muy desgastado puede ocasionarte alguna lesión. Consulta las instrucciones cuando sea necesario y siempre utiliza la herramienta específicamente diseñada para cualquier situación o trabajo.
  • Máquinas: gran parte del trabajo con carpintería metálica se realiza usando grandes maquinarias o equipos. Antes de disponerte a usarlos, comprueba que estén en excelentes condiciones, y cuenten con todos los elementos de protección y seguridad, tales como barandas o resguardos. Si es tu primera vez manipulando el equipo, solicita toda la información de relevancia, tanto de su funcionamiento como tal, como pautas preventivas. Asegúrate de que se le haya realizado un mantenimiento consciente, y se encuentre limpio, engrasado y con sus cables, interruptores y circuito eléctrico en total operatividad. No uses ropa holgada, o accesorios como pulseras o anillos que puedan engancharse en el organismo de la maquinaria.
  • Posturas forzadas: una de las complicaciones más significativas de trabajar con carpintería metálica es que a menudo tendrás que adoptar posturas forzadas. En lo posible, evita pasar mucho tiempo en rodillas o en cuclillas y repite lo menos posible aquellos movimientos que involucren desviaciones excesivas de muñeca o espalda, o giros de cabeza y cintura. Organiza tu área de trabajo para que todo esté a tu mano.

Especializarte en la carpintería metálica como ocupación profesional es una grandiosa elección a futuro, siempre y cuando apliques correctamente las pautas de seguridad y prevención elementales para realizar tu trabajo. En este sentido, un curso de seguridad puede ser un efectivo complemento a tu formación, y te hará un trabajador altamente competente en la materia.

 

Carpintería Metálica, Prevención de Riesgos

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1094)

Comunidad ( 10)

Ciberseguridad ( 22)

Actualidad ( 59)

Negocios ( 29)

Tecnología ( 42)

Maestrías ( 12)

Sociedad ( 23)

Prácticas en empresas ( 17)

Estudia online ( 8)

Empresas ( 8)

Posgrados online ( 4)

Formación Oficial ( 15)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner
Organización
Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura
Comunidad
Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech
Ayuda
Preguntas frecuentes Solicitá mas información
Aicad Jobs
Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores
Club
Club ejecutivo Club del emprendedor
Beneficios
Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.