Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce P EVA Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Máster Oficial en Project Management Máster Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Todos los mensajes

Estas cualidades deben destacar en el auxiliar de enfermería

Share Aicad Business School
Estas cualidades deben destacar en el auxiliar de enfermería
El auxiliar de enfermería es el profesional sanitario encargado de proporcionar cuidados auxiliares al paciente y actuar sobre las condiciones sanitarias de su entorno bajo la supervisión del diplomado en enfermería o el facultativo médico. Por tanto, su labor es principalmente asistencial, aunque también tiene una vertiente administrativa (planificando, organizando y evaluando las unidades de trabajo) e incluso docente (impartiendo programas de formación profesional o sobre autocuidados) o investigadora (colaborando en equipos de análisis y estudios). Entre sus funciones principales destacan las siguientes: hacer las camas de los enfermos, realizar su aseo y limpieza cuando lo requiera su situación física, distribuirles y servirles la comida, darles de comer a aquéllos que no puedan hacerlo por sí mismos, administrar medicación oral o rectal por indicación del personal auxiliar sanitario titulado, así como colaborar con éste en la recogida de datos termométricos o sintomáticos de los pacientes. Y también mantener, conservar y limpiar el material sanitario. En definitiva, todas aquellas actividades que, sin tener un carácter profesional sanitario, facilitan las funciones de los profesionales que sí poseen esa categoría (enfermeros y médicos).Además, se encarga de aplicar las técnicas de cuidado de enfermería en el área materno-infantil durante los procesos de parto y espera anterior, de las tareas de instrumentación en equipos de salud bucodental y ...
24 Oct 2017
6.145

El auxiliar de enfermería es el profesional sanitario encargado de proporcionar cuidados auxiliares al paciente y actuar sobre las condiciones sanitarias de su entorno bajo la supervisión del diplomado en enfermería o el facultativo médico. Por tanto, su labor es principalmente asistencial, aunque también tiene una vertiente administrativa (planificando, organizando y evaluando las unidades de trabajo) e incluso docente (impartiendo programas de formación profesional o sobre autocuidados) o investigadora (colaborando en equipos de análisis y estudios).
Entre sus funciones principales destacan las siguientes: hacer las camas de los enfermos, realizar su aseo y limpieza cuando lo requiera su situación física, distribuirles y servirles la comida, darles de comer a aquéllos que no puedan hacerlo por sí mismos, administrar medicación oral o rectal por indicación del personal auxiliar sanitario titulado, así como colaborar con éste en la recogida de datos termométricos o sintomáticos de los pacientes. Y también mantener, conservar y limpiar el material sanitario. En definitiva, todas aquellas actividades que, sin tener un carácter profesional sanitario, facilitan las funciones de los profesionales que sí poseen esa categoría (enfermeros y médicos).

Además, se encarga de aplicar las técnicas de cuidado de enfermería en el área materno-infantil durante los procesos de parto y espera anterior, de las tareas de instrumentación en equipos de salud bucodental y de colaborar en la prestación de cuidados psíquicos al paciente.

Formación necesaria para el auxiliar de enfermería

La formación profesional reglada, a través de la familia de estudios de sanidad, oferta el ciclo formativo de grado superior de cuidados paliativos, mediante el cual se obtienen los conocimientos y las capacidades necesarios para llevar a cabo curas, asistencia y primeros auxilios.

También se imparte un curso de formación ocupacional de auxiliar de enfermería, que ofrece los estudios necesarios para aprobar las oposiciones que se ponen en marcha para cubrir los puestos en la administración o las pruebas selectivas que puedan realizar centros sanitarios o asistenciales privados. También existen centros privados que imparten estudios a distancia o de forma presencial para facilitar la superación de esas oposiciones o pruebas.

Además de sus conocimientos sanitarios, este profesional requiere de características como la paciencia, el interés por los demás o la empatía y a ser posible fuerza física, agilidad y resistencia para ayudar a los enfermos a moverse.

El auxiliar de enfermería puede llevar a cabo su tarea o bien como miembro de un equipo de enfermería en los centros sanitarios de atención especializada y de atención primaria, o también como miembro de un equipo de salud en la asistencia sanitaria derivada de la práctica del ejercicio liberal (es decir, en una consulta privada).

En los últimos años factores como el envejecimiento de la población, los adelantos tecnológicos asociados a los cuidados sanitarios, el aumento de los servicios sanitarios privados y la amplia cobertura de los públicos sitúa esta ocupación con una buena perspectiva de inserción laboral. Sin ser periódicas, las pruebas para cubrir plazas se realizan de forma habitual tanto en hospitales como en centros más específicos, e incluso este profesional puede optar por la tarea asistencial también en los centros geriátricos.

El auxiliar de enfermería es una de las tantas piezas indispensables que componen los equipos de trabajo dedicados a la salud. Debido a la seriedad del ámbito de trabajo, es fundamental que él cuente con una formación adecuada de manera tal que pueda estar a la altura de las circunstancias.

Por ejemplo, entre las tareas y responsabilidades del auxiliar de enfermería podemos mencionar su papel en el servicio de urgencias, donde debe desempeñar sus funciones con sumo compromiso y serenidad, de manera tal que pueda transmitir tranquilidad y confianza al paciente y sus familiares más cercanos.

Generalmente, en la unidad de urgencias existe un sistema para clasificar a los pacientes de acuerdo a las prioridades de asistencias. Para ello se debe evaluar la gravedad de la patología que afecta a cada paciente de manera tal que se trabaje en orden a la premura de cada situación, aprovechando de la mejor manera el tiempo y los recursos disponibles.

En el servicio de urgencias se necesita de planificación, organización y trabajo en equipo, por eso el auxiliar de enfermería que desarrolle sus funciones en esta unidad, debe ser una persona capaz de trabajar en equipo, de manera ordenada y metódica. Además, el paciente que acude al servicio de urgencias requiere de sumo cuidado y atención, por lo cual el auxiliar de enfermería debe ser capaz de brindarle tranquilidad, seguridad y confianza.

Es importante que el auxiliar de enfermería esté familiarizando con diversas tareas que se deben realizar en el servicio de urgencias, como por ejemplo asistir a la inmovilización y transporte del paciente, ayudar a vestir o desvestir al paciente, chequear sus signos vitales, administrarle alimentos y medicamentos de acuerdo a las órdenes del profesional médico.

 

Auxiliar de Enfermería en Alzhéimer

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1094)

Comunidad ( 10)

Ciberseguridad ( 22)

Actualidad ( 59)

Negocios ( 29)

Tecnología ( 42)

Maestrías ( 12)

Sociedad ( 23)

Prácticas en empresas ( 17)

Estudia online ( 8)

Empresas ( 8)

Posgrados online ( 4)

Formación Oficial ( 15)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner
Organización
Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura
Comunidad
Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech
Ayuda
Preguntas frecuentes Solicitá mas información
Aicad Jobs
Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores
Club
Club ejecutivo Club del emprendedor
Beneficios
Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.