Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce P EVA Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Máster Oficial en Project Management Máster Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Todos los mensajes

El poder en el agua: la realidad menos líquida

Share Aicad Business School
El poder en el agua: la realidad menos líquida
España ha sido reelegida como Estado miembro del Consejo de la Organización para los años 2019-2022, durante la Asamblea de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), tras haber obtenido un amplio respaldo internacional. El apoyo que ha conseguido la Aviación Civil española pone de manifiesto su relevancia internacional. Para la consecución de este objetivo han trabajado tanto desde el Ministerio de Fomento, a través de su dirección general de Aviación Civil, como el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, a través de la dirección general de Relaciones Económicas Internacionales.Nuevas líneas de acción Tres líneas básicas de acción sostienen ahora la configuración de España como país marítimo en el seno de la OMI abarcando la totalidad de los aspectos claves para lograr una contribución destacada como Estado miembro del Consejo. Una línea de acción promocional, para aumentar el conocimiento de la importancia de la labor de la OMI como autoridad mundial encargada de establecer normas que rigen el transporte marítimo internacional. Dicha línea de acción ha permitido incluir en las agendas de trabajo de los más altos representantes del Ministerio de Fomento de España los asuntos relacionados con la OMI. La acción promocional ha tenido también como protagonista al sector marítimo español. En los últimos años, la administración marítima española ha redoblado sus esfuerzos para que, a través de distinta...
14 Mar 2020
5.234

España ha sido reelegida como Estado miembro del Consejo de la Organización para los años 2019-2022, durante la Asamblea de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), tras haber obtenido un amplio respaldo internacional. El apoyo que ha conseguido la Aviación Civil española pone de manifiesto su relevancia internacional. Para la consecución de este objetivo han trabajado tanto desde el Ministerio de Fomento, a través de su dirección general de Aviación Civil, como el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, a través de la dirección general de Relaciones Económicas Internacionales.

Nuevas líneas de acción

maritimo españa Tres líneas básicas de acción sostienen ahora la configuración de España como país marítimo en el seno de la OMI abarcando la totalidad de los aspectos claves para lograr una contribución destacada como Estado miembro del Consejo. Una línea de acción promocional, para aumentar el conocimiento de la importancia de la labor de la OMI como autoridad mundial encargada de establecer normas que rigen el transporte marítimo internacional. Dicha línea de acción ha permitido incluir en las agendas de trabajo de los más altos representantes del Ministerio de Fomento de España los asuntos relacionados con la OMI.

La acción promocional ha tenido también como protagonista al sector marítimo español. En los últimos años, la administración marítima española ha redoblado sus esfuerzos para que, a través de distintas formas de colaboración, el sector marítimo perciba la importancia de la labor que España desarrolla en el seno de la OMI, fortaleciéndose de esa manera las relaciones entre la administración marítima y la industria.

A nivel diplomático, se han intensificado las acciones diplomáticas al objeto de dar a conocer alrededor del mundo las capacidades de España como país marítimo y su rol dentro de la OMI como miembro de su Consejo. El establecimiento de canales de comunicación fluidos entre España y la OMI, ha permitido conocer con mayor precisión la complejidad de la labor de la Secretaría de la OMI, sus necesidades e interés más inmediatos para un desempeño más eficaz, si cabe, de sus funciones.

España como referente marítimo

En el año 2019, se cumple el quinto centenario del inicio de la expedición naval promovida por la Corona de España y capitaneada inicialmente por el navegante Fernando de Magallanes, con el propósito de abrir una nueva ruta a las islas de las Especias. Tres años más tarde, el marino Juan Sebastián Elcano completaba la hazaña de la primera vuelta al mundo al regresar a Sevilla el 6 de septiembre de 1522. El mundo no volvió a ser el mismo después de esta expedición. El asombroso periplo supuso un decisivo avance científico al confirmar la redondez de la Tierra y un paso de gigante en la apertura a escala mundial de los conocimientos, las comunicaciones y los intercambios de todo orden.

La primera vuelta al mundo se concibe como uno de los mayores acontecimientos de la historia de la humanidad. Hizo posible la creación de redes comerciales entre los diversos continentes y la integración de los mismos en un sistema económico mundial, naciendo así, lo que podría definirse como la primera globalización.

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1088)

Comunidad ( 10)

Ciberseguridad ( 22)

Actualidad ( 59)

Negocios ( 29)

Tecnología ( 36)

Maestrías ( 12)

Sociedad ( 23)

Prácticas en empresas ( 17)

Estudia online ( 8)

Empresas ( 8)

Posgrados online ( 4)

Formación Oficial ( 15)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner

Organización

Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura

Comunidad

Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech

Ayuda

Preguntas frecuentes Solicitá mas información

Aicad Jobs

Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores

Club

Club ejecutivo Club del emprendedor

Beneficios

Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.