8 Claves de éxito para sacarle provecho al trabajo remoto:

#1. Comunicación permanente:

Para mantener el buen funcionamiento en el equipo, es necesario que todos están bien coordinados sin importar las diferencia horarias de cada uno. Destacando el nivel de comunicación, que todos se puedan entender y cumplir sus obligaciones sin problemas. Para ello la notificación constante, el seguimiento y el tiempo de respuesta debe ser definido, para así evitar la desinformación y el correcto alcance de los objetivos propuestos.

Trabajo remoto: 8 Claves exitosas para ser más productivo

#2. Trabajar para alcanzar metas medibles y alcanzables:

Parte del éxito de esta modalidad es el dividir el trabajo según las áreas en común, donde cada quien aporte, por lo tanto de una meta pueden surgir diferentes tareas que cada departamento puede realizar por su parte o en conjunto. Para conseguirlo sin problemas se debe establecer una línea de trabajo, donde cada integrante tenga un objetivo por cumplir, que en sus posibilidades y aptitudes sea factible. Tareas que no solo se deban hacer, que fomenten el aprendizaje, el crecimiento personal y grupal y destacando el esfuerzo de sus realizadores.

#3. Establecer una metodología de trabajo remoto:

Cuando tienes muy claro, cuáles son tus labores, obligaciones y los canales de comunicación que debes seguir, se podría decir que no hay necesidad de que algo salga mal. Por lo tanto, el equipo debe tener sus responsabilidades personales y en conjunto, trabajando con una correcta delegación de tareas, además de las colaboraciones, reuniones y fechas de entrega. Fundamental para mantener un seguimiento del alcance de los objetivos y el equipo esté trabajando en una misma dirección.

Trabajo remoto: 8 Claves exitosas para ser más productivo

#4. Utilizar las herramientas tecnológicas:

Existen diferentes aplicaciones que tienen la facilidad de no solo ser gratuitas, también de ser herramientas muy útiles que aporten orden y faciliten el buen funcionamiento de un equipo de trabajo, tales como: Asana, Trello, Slack, Zoom, Skype, Dropbox , entre otros. A través de ellas es posible la coordinación, seguimiento y comunicación necesarias para el trabajo en remoto. 

#5. Capacitación:

El trabajo remoto no es sólo cumplir desde tu hogar laboras que realices en tu oficina, también se convierte en una oportunidad de explorar herramientas e incrementar tus conocimientos. Existen empresas que apuestan a ello porque cuando se garantiza que el personal estará completamente capacitado para hacer sus tareas incrementa el índice de productividad . Es por ello que la capacitación y el onboarding son una excelente opción.

#6. Protocolo y seguimiento de tareas:

Cuando se está en el trabajo remoto es muy importante establecer cuáles serán los términos del trabajo. Si es freelance donde no hay un horario en específico y se trabaja para cumplir una tarea en un tiempo determinado. Por otra parte, de ser dependiente puede existir un horario convenir.

Asimismo, el manejo del tiempo es importante por parte del empleado, que realmente lo disponga para el trabajo y el conseguir los objetivos propuestos. De esta forma la empresa podrá saber sus capacidades y visualizar si está alcanzando lo propuesto.

#7. Motivación:

La clave para que conseguir que el trabajo en remoto sea parte de ti y lo disfrutes es manteniendo una buena actitud. Es como al estar en un oficina, que debes mantener una actitud cordial y ante todo respetuosa. Con la diferencia que estarás en casa, pero igualmente el positivismo debe estar presente, es lo que te ayudará al existir un problema e inconveniente.

Trabajo remoto: 8 Claves exitosas para ser más productivo

#8. Flexibilidad y accesibilidad en el trabajo remoto:

Una de las mayores ventajas del trabajo remoto es la posibilidad de ejecutarlo desde cualquier parte, con tan solo tener un equipo y conexión a internet. Esto te permite tener tu propia oficina desde casa, siendo muy conveniente para mantener unión con la familia. Lo único que debes hacer es organizar tu tiempo para que puedas cumplir con tus tareas sin descuidar tu hogar hallando el equilibrio perfecto.

¿Quieres incrementar tus oportunidades? te recomendamos el siguiente artículo: Empleabilidad: los 10 Secretos para ser en el Candidato Perfecto