Blog Todos los mensajes
Sistemas de gestión ambiental ISO 14001: lo que debes evitar

Los sistemas de gestión ambiental ISO 14001 no deben limitarse solamente a cumplir con los estándares de su certificación. Deben añadir valor a la compañía. Las certificaciones son objetivos a corto plazo que no incluyen el plan de gestión general enfocado en los negocios de una empresa. En el mundo de los negocios, una certificación para tu sistema de gestión ambiental puede tener un enorme valor. Todo esto puede significar alcanzar credibilidad y habilidad para satisfacer requerimientos legales o contractuales. Para muchas industrias, una certificación es, de hecho, requerida a las empresas para realizar negocios basados en una serie de controles documentados.
Sistemas de gestión ambiental ISO 14001
En este sentido, las compañías tanto grandes como pequeñas deben adoptar los sistemas ISO por dos razones principales: primero, la mayoría de los negocios requieren estas certificaciones para poder firmar contractos con sus clientes; es un requisito que no es negociable. La segunda razón es para propósitos de marketing. Para promover su autoridad y credibilidad dentro de la industria, los sistemas de gestión ambiental ISO 14001 pueden ser un gran instrumento corporativo. Con cientos de negocios en la misma industria ofreciendo servicios similares, un certificado puede hacer de una empresa una opción sobresaliente.
En este sentido, las certificaciones no siempre se traducen en resultados en los negocios. Los sistemas no son perfectos, y muchos de ellos tienden a fallar. Si tu organización se enfoca solamente en conseguir la certificación, puede que olvides que, sin obviar la importancia del certificado, estos se basan en alcanzar una serie de requerimientos mínimos. Otros factores como la cultura, asegurarse de que el enfoque de la compañía es amplio y que cualquiera de los sistemas de gestión ambiental ISO 14001 que aplique brinde un rendimiento top pueden verse desplazados, lo cual puede ir en detrimento de la consecución de resultados reales en los negocios. La mayoría de los sistemas están divorciados de las operaciones cotidianas dentro de una compañía, y la cultura organizacional suele ser ignorada.
Aquí te mostramos razones típicas por las que los sistemas certificados fallan:
- Soluciones baratas: al mismo tiempo que es importante poseer un sistema formal de control en sectores como Salud y Seguridad, estas regulaciones pueden ser limitantes y restrictivas. Muchas organizaciones ven los sistemas como mercancía, y tienden a optar por la opción más atractiva financieramente, como resultado, los sistemas de gestión ambiental ISO 14001 que se adquieren solo alcanzan los estándares en un nivel mínimo. Suele ignorarse la integración con las operaciones cotidianas a fin de optimizar el rendimiento de la compañía, y al final, esta suele ser una de las razones por las que algunas organizaciones no se dan cuenta de las potencialidades y beneficios que estos sistemas ofrecen.
- Falta de deseo por innovar: un gran problema con las certificaciones estándar, es que los negocios tienden a adoptar una mentalidad “no lo repares si no está roto”. Esto lleva a una complacencia en la entidad de trabajo que no inspira innovación. Los sistemas de gestión ambiental ISO 14001, deben cubrir las demandas del cambiante mundo de los negocios, y para ello, la innovación debe ser una búsqueda constante a fin de seguir avanzando como líderes en la industria. Las compañías deben hacer más que alcanzar los estándares internacionales, debemos buscar nuevas formas de mejorar nuestros modelos de negocios e identificar soluciones que sean tanto prácticas como sustentables.
- Las expectativas de los inversores no son cumplidas: los sistemas estándar son geniales para formalizar medidas de control en muchos sectores, pero no siempre van a cumplir las expectativas de tus inversores. Las soluciones estándar no te aseguran resultados reales. Los sistemas de gestión ambiental ISO 14001 deben ajustarse a los objetivos generales de tu compañía, y proveer una ruta que satisfaga las necesidades de tus inversores. Las soluciones que se orienten a la acción, en vez de al cumplimiento de requerimientos estáticos, son las que beneficiarán a las compañías a largo plazo.
- El comportamiento organizacional es ignorado: con el objetivo de impulsar tu compañía hacia adelante, toda tu compañía debe involucrarse en el sistema, y esto significa revalorar la manera en que los procesos internos de tu compañía son conducidos. Un plan de gestión de proceso es necesario, y eso incluye motivar a tus empleados a que hagan su trabajo. Los sistemas de gestión ambiental ISO 14001 requieren que tanto los equipos de trabajo como sus líderes estén enfocados en implementar mejoras continuas para conseguir los resultados deseados.
En el proceso de certificarse, muchos negocios subestiman la necesidad de incorporar un sistema que vaya más allá de la simple certificación. En vez de buscar solamente recibir un certificado ISO, las empresas deberían buscar una estrategia diferenciada que incluya la certificación. Un enfoque fuerte orientado a los negocios, en conjunción con un certificado ISO es lo que tu compañía requiere para seguir adelante.
https://www.aicad.es/elearning-shop/cursos-online/prevencion-medio-ambiente-y-responsabilidad-social-corparativa/sistemas-de-gestion-medioambiental/
Déjanos tu comentario
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.