Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce P EVA Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Máster Oficial en Project Management Máster Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Todos los mensajes

Este es el mejor modo en que los cirujanos pueden evitar riesgos laborales

Share Aicad Business School
Este es el mejor modo en que los cirujanos pueden evitar riesgos laborales
Los trabajadores profesionales de la salud, particularmente en el área de cirugía, pueden encontrarse con diversos riesgos laborales mientras están en el quirófano. Los inadecuados procedimientos de seguridad pueden derivar en gran número de consecuencias para la salud. Los principales riesgos laborales en una sala de operaciones tienen relación directa con el procedimiento quirúrgico. La toma de conciencia junto con las medidas de seguridad y precaución apropiadas disminuyen los incidentes que puedan producirse a causa de esos peligros.
03 Ene 2018
5.273

Los trabajadores profesionales de la salud, particularmente en el área de cirugía, pueden encontrarse con diversos riesgos laborales mientras están en el quirófano. Los inadecuados procedimientos de seguridad pueden derivar en gran número de consecuencias para la salud. Los principales riesgos laborales en una sala de operaciones tienen relación directa con el procedimiento quirúrgico. La toma de conciencia junto con las medidas de seguridad y precaución apropiadas disminuyen los incidentes que puedan producirse a causa de esos peligros.

Riesgos laborales: Accidentes

Los peligros de accidentes incluyen: daño físico causado por instrumental médico, resbalones y caídas en suelos mojados, heridas y cortes con cuchillas, pinchazos con agujas, choque eléctrico por el equipamiento, o algún dolor debido al manejo de un paciente. Es conveniente poner en práctica medidas preventivas para evitar accidentes. Usar zapatos de suelas antideslizantes hechos para profesionales de la salud, manipular los objetos cortantes correctamente y con sumo cuidado y cumplir con todas las normas de seguridad relacionadas con la instalación, inspección y uso de equipamiento médico.

Riesgos biológicos

Otros riesgos laborales en el quirófano son las infecciones causadas por el contacto con sangre, fluidos corporales o muestras de tejidos. Esto puede producir enfermedades transmitidas por sangre como VIH o hepatitis. Un pinchazo con una aguja que contenga material peligroso también conlleva riesgo de causar enfermedades como malaria, sífilis o tuberculosis. Es importante seguir las medidas de precaución establecidas para control de infecciones. Rutinariamente usa protectores como guantes, gafas o batas y lava la parte de la piel expuesta luego de tener contacto con materiales peligrosos.

La forma más segura es considerar todas las muestras potencialmente infecciosas, adoptando una serie de precauciones universales, no debiéndose marcar o señalar de manera alguna las muestras de sangre, tejido o fluidos de aquellos pacientes que se sabe se encuentran infectadas, ya que la señalización vulnera el derecho a la intimidad y a la confidencialidad que asiste a todos los pacientes, por lo que se recomienda seguir las medidas de tipo barrera:

Barreras físicas: Mediante guantes, agujas y jeringuillas desechables (nunca se reencapucharán las agujas), entre otros.

Barreras químicas: utilización de desinfectantes.

Barreras biológicas: Vacunación contra enfermedades infecciosas, informando previamente al personal de las ventajas e inconvenientes tanto de la vacunación como de la no vacunación.

Riesgo cuyo origen son los gases

La presencia de gases o vapores anestésicos a elevadas concentraciones en el aire y ambiente de los quirófanos, salas de reanimación, puede ocasionar efectos nocivos para la salud de los trabajadores de quirófano. Los compuestos más utilizados son el protóxido de nitrógeno y el halotano, los cuales presentan menor riesgo de toxicidad y mayor seguridad en su manejo

Temperatura y humedad

El control de la temperatura y la humedad en el quirófano es de gran importancia y deberá realizarse mediante unos sensores de ambiente los cuales mandan una señal a los distintos reguladores, los cuales tienen la función de subir/bajar la temperatura. Los valores recomendados de temperatura y humedad son 20º C y 50 % respectivamente, siendo niveles soportables para las personas además de ser valores que disminuyen la posibilidad de propagación de gérmenes.

Riesgos laborales: Los químicos

La exposición a diferentes anestésicos, medicamentos o fluidos para esterilizar, puede causar intoxicación y es considerada como un riesgo químico. La irritación de la piel o dermatosis y la irritación en los ojos, nariz y garganta, pueden producirse debido a una alergia al látex, el uso frecuente de jabón o líquido desinfectante o las partículas de aerosol. Usa el equipamiento protector adecuado para minimizar la exposición, utiliza gotas de colirio si lo necesitas, sigue un apropiado control de infecciones, asegúrate de que tu área de trabajo esté bien ventilada y evita el uso de látex en caso de alergias.

Otros riesgos laborales

Otros factores de riesgo son ergonómicos, psicosociales y organizativos. Pueden ser cansancio por el manejo de pacientes, permanecer mucho tiempo de pie o trabajar demasiadas horas. El estrés es otra condición muy problemática en los profesionales. La exposición a pacientes graves puede causar estrés psicológico y puede llevar al profesional a sufrir síndrome de estrés postraumático. Si algo de esto sucede, es crucial buscar apoyo psicológico. Muchos empleadores ofrecen este servicio de manera regular.

Por consiguiente, el ambiente laboral debe ofrecer las condiciones satisfactorias y la protección adecuada para controlar los riesgos laborales y disminuir las enfermedades ocupacionales, y evitar los accidentes laborales con el propósito de conservar la salud y la vida del trabajador.

El personal de salud y sobre todo el de áreas críticas llámese quirófano, emergencia, unidad de cuidados intensivos, laboratorios, tanto públicos como privados está expuesto constantemente a accidentes laborales de carácter físico, químico, biológico, psicológico y ergonómico que incluso puede ocasionar la muerte al personal que desconoce u omite la importancia de prevenir y evitar el contagio de enfermedades ocupacionales, ya sea por ignorancia o por no usar el equipo de protección apropiado para cada tarea específica.

 

Prevención de Riesgos Laborales en Sanidad

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1094)

Comunidad ( 10)

Ciberseguridad ( 22)

Actualidad ( 59)

Negocios ( 29)

Tecnología ( 42)

Maestrías ( 12)

Sociedad ( 23)

Prácticas en empresas ( 17)

Estudia online ( 8)

Empresas ( 8)

Posgrados online ( 4)

Formación Oficial ( 15)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner
Organización
Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura
Comunidad
Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech
Ayuda
Preguntas frecuentes Solicitá mas información
Aicad Jobs
Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores
Club
Club ejecutivo Club del emprendedor
Beneficios
Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.