¿Qué significa datos almacenados en caché?

Para responder correctamente a esta pregunta, debes saber el término original, además de su función:

Memoria caché

Se refiere a un hardware o software que se encarga de guardar la información para que su rendimiento sea una respuesta más rápida. Permitiendo que desde el primer uso la información que necesite pase a un respaldo y no tenga que volver a cargar los datos. El propósito de la misma es mejorar la experiencia del usuario al aumentar la velocidad, eso es lo que significa datos almacenados en caché . 

Una de las mayores dudas buscadas en google sobre este tema es ¿Qué pasa si borro mis datos almacenados en caché?, y si esto también borrará tu contenido personal. Lo que debes saber es que la memoria caché utiliza datos del sistema para mantener un buen funcionamiento, no la información personal del usuario.

Cuando borras lo que está guardado en esta memoria solo liberas los datos temporales, por lo tanto tus archivos personales no corren peligro. Incluso puede solventar errores en aplicaciones y programas, puesto que restablece los datos originales de las mismas, siendo lo que significa datos almacenados en caché .

Entre las dudas frecuentes, está si al momento de eliminar tus datos almacenados en caché se borrará tu información personal. Entre ellas: imágenes, vídeos, música, etc. No obstante, hay que resaltar que esto puede ocurrir en el caché de almacenamiento de medios.

Al hablar del caché de almacenamiento de medios, se hace referencia a los tonos e imágenes predeterminados que el dispositivo trae por defecto. Es por ello, que al borrar estos datos en el caché, puedes perder dicha información. Por lo tanto, antes de realizar cualquier acción debes tomar en cuenta este detalle.

Ahora bien, si deseas borrar los datos que tienes almacenados en tu móvil, puedes hacerlo de la siguiente forma:

En Android:

Selecciona la aplicación de Ajustes en tu dispositivo, en Almacenamiento de apps o Aplicaciones y elige aquellas que consideres. Puedes ir una a una y borrar el caché de las mismas.

En iOs:

En este caso, no existe la opción de eliminar los datos en caché de forma manual. Aún así, si deseas hacer la opción deberás ir a la aplicación directamente, desinstalar y volver a descargarla. De esta forma los datos serán eliminados. La única excepción en este sistema operativo es la aplicación de Safari, en la cual puedes aplicar los siguientes pasos:

    • En Configuración, selecciona Safari y pulsa en Borrar historial y datos. A continuación debes ir nuevamente a Configuración y pulsar en Safari, ir a Avanzado y seleccionar en Datos del sitio web, allí deberás tocar la opción de Eliminar todos los datos del sitio web.

¿Qué significa datos almacenados en caché y para qué sirven?

Los datos en el caché son temporales para que los programas trabajen con rapidez, aunque no es su única utilidad. Existen aplicaciones que utilizan esta información, para mantener un buen funcionamiento, es así como en algunos casos eliminarlos podría ocasionar ralentización en las mismas.

Por otra parte, el principal beneficio de esta opción es que al borrarlo permites que los datos temporales defectuosos se eliminen permanentemente. Muchos problemas con las apps se solucionan de esta forma, aunque no como norma general.

Asimismo, si no estás completamente seguro de qué hacer o qué es lo mejor para tu dispositivo te recomendamos ir a un sitio especializado. Allí te darán las mejores recomendaciones para que el funcionamiento de tu dispositivo sea óptimo.

Es importante resaltar que significa datos almacenados en caché , puesto que contienen archivos necesarios para las apps. Aún así, al ser temporales, la sobrescritura de datos no es permanente para que la lectura de estos ocurra en el menor tiempo posible. Son una ayuda para la aplicación en sí misma, de forma que si quieres borrarlos ten esto en cuenta. No obstante, una vez que vuelvas a utilizar la app, ésta con el tiempo volverá a generar datos en el caché. Puesto que está configurada para realizar un respaldo automático cada cierto tiempo y uso.