Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce P EVA Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Máster Oficial en Project Management Máster Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Todos los mensajes

¿Qué hacer al acabar la universidad?

Share Aicad Business School
¿Qué hacer al acabar la universidad?
La carrera universitaria terminó y comienzas una nueva etapa en la que debes empezar a tomar tus propias decisiones. ¿Qué hacer al finalizar la universidad? Aquí te damos algunos consejos.
14 Jun 2019
5.607

La carrera universitaria terminó y comienzas una nueva etapa en la que debes empezar a tomar tus propias decisiones. ¿Qué hacer al finalizar la universidad? Aquí te damos algunos consejos.

Los años universitarios y de formación tomaron tu atención y enfoque. Llegar a la titulación fue tu objetivo, pero una vez que llegado a este punto, ¿qué es lo que sigue al acabar la universidad? Es natural tener dudas con respecto al futuro y sobre todo en esta etapa de tu vida, cuando debes poner en práctica lo que aprendiste y salir al mundo a construir tu carrera profesional.

Los estudios han dejado de ser la meta máxima y ahora es el medio para comenzar una nueva etapa en la cual te corresponde tomar las decisiones. Es el momento de definir qué quieres hacer y de identificar opciones o posibilidades para llevar a cabo un plan de acción.

Un plan de acción es una hoja de ruta, un mapa al cual podrás acudir cuando sientes que te pierdes. Esto es muy útil a la hora de tomar decisiones de gran importancia, porque en él no sólo está la meta que se quiere alcanzar sino también los pasos a seguir.

Toma una hoja, tu libreta o crea un documento y ¡manos a la obra! Aquí te brindamos algunas opciones a considerar para tu plan de acción que te pueden ayudar a definir qué hacer después de acabar la carrera.

Continuar tus estudios después de acabar la universidad

estudiar al acabar universidad

Puede que quieras explorar una nueva carrera o expandir tus conocimientos en ciertas áreas y especializarte. Opciones hay y lo cierto es que si tienes claro que deseas seguir estudiando. El haber culminado la carrera universitaria no quiere decir que la formación debe terminar allí.

Ya sabemos que el mundo laboral es bastante competitivo y la idea es tener un currículum que destaque. Aprovecha tus habilidades y busca opciones que se adapten a lo que has estudiado o a la meta que quieres alcanzar.

¿Qué puedes estudiar? Aquí te presentamos algunas opciones para continuar tu educación:

Realiza un máster o posgrado

Complementa tus estudios universitarios para especializarte. Esto también te dará acceso a estudios doctorales y ampliarás aún más tus conocimientos. Además, las personas que estudian un máster pueden aspirar hasta a un 40% más de sueldo.

Estudiar una nueva carrera al terminar la titulación

Puede parecer una opción impensable, porque probablemente digas “No, ya no quiero más”. No obstante, antes de descartarla por completo, considera que existen carreras que son complementarias a la que ya estudiaste y que te abrirían aún más puertas o que te llevarán una menor inversión de tiempo. Tener dos carreras en tu currículum también te destaca aún más dentro del mercado laboral.

Aprender un idioma

Los idiomas son la mejor herramienta que cualquier profesional puede tener consigo. Con los idiomas puedes abarcar aún más ofertas de trabajo y en distintas partes del mundo. Asegúrate de encontrar un curso que llene tus expectativas y te dé las herramientas necesarias para manejar un idioma.

Hacer cursos o talleres

Si no estás muy solvente en lo económico, una de las maneras más comunes de complementar la formación en campos especializados es a través de los cursos y talleres, ya sea en modalidad presencial u online. Es una opción ideal cuando acabas la universidad. Si estás buscando cursos en específico, puedes revisar lo que tenemos para ti.

Realizar prácticas profesionales al acabar la universidad

prácticas profesionales terminar universidad

La mejor entrada al mundo laboral es a través de las prácticas profesionales. Es una excelente oportunidad para poner a prueba tus habilidades y conocimientos, además de que te brinda la experiencia laboral en tu área de primera mano y te permite conformar una red de contactos más amplia que te podrá servir para conseguir otros empleos.

Si no tienes claro qué camino tomar, el primer paso es analizar e investigar las ofertas específicas de tu área de especialización en donde te encuentres o en otras ciudades. Busca las opciones que estén más relacionadas con tu carrera o que te ayuden a desarrollarte profesionalmente.

La idea es ir construyendo una lista de opciones de prácticas con las empresas que más te llaman la atención a las que menos lo hacen, considerando todo un abanico de opciones y siendo abierto y flexible, pero sin conformarse con poco. No tengas prisa en este proceso, es mejor comenzar con buen pie e ir aprendiendo a medida que avanzas apenas termina la universidad.

Las decisiones y acciones que tomes con respecto a las prácticas en el presente te darán frutos en el futuro a medida que avances en tu carrera profesional. Todo depende de tus propios recursos y de tu manejo en el mundo laboral.

Considerar explorar oportunidades en el extranjero al finalizar la universidad

viajar al terminar la carrera

Ya sea si deseas trabajar, estudiar o simplemente viajar, considera la opción de ir al extranjero si tienes la oportunidad y los recursos para hacerlo. Puedes informarte sobre opciones de estudio o de trabajo, cómo son las condiciones de vida en ese lugar, entre otros.

Igualmente, viajar en sí constituye una excelente opción que te brindará nuevas experiencias con las que descubrirás costumbres diferentes, personas nuevas y un gran número de vivencias únicas. Si piensas en quedarte afuera por un tiempo, determina cuánto y considera buscar un empleo.

Estar afuera de tu localidad una vez terminada tu carrera universitaria te ayudará a desarrollar tu capacidad para solucionar problemas, abrirá tu mente a nuevas experiencias, te ayudará a definir tu identidad y lo que deseas en tu vida y aumentará tus habilidades sociales. Te darás cuenta de que dejarás a un lado tus miedos, aprenderás a adaptarte a cualquier situación que se te presente y descubrirás nuevas facetas de tu persona.

Crear tu propio emprendimiento o trabaja freelance

emprender después de la universidad

Ya sea usando tus conocimientos en el área que estudiaste o desempolvando tus talentos, el emprender tu propio negocio o trabajar freelance al terminar la carrera universitaria puede ayudarte a entrar en el mundo laboral.

En el caso del emprendimiento, si estudiaste algo relacionado con el diseño de prototipos y el desarrollo de productos o de marcas, dedicarte a esto sería la mejor manera de poner en práctica lo que aprendiste. Si no es tu fuerte, ¡anímate a aprender!

No necesitas un gran capital para montar un emprendimiento, ya que hay negocios que puedes comenzar con poco dinero. Todo se trata de buscar las mejores estrategias y oportunidades para llevarlo a cabo.

La otra opción es el trabajo freelance, ofreciendo tus servicios a nivel profesional como un trabajador independiente. Tendrás la libertad de manejar tus horarios y desde dónde trabajas, además de explotar tu creatividad y tus habilidades de organización.

Trabajar como autónomo tiene sus riesgos y sus dificultades, como todo proyecto, y lo ideal sería procurarte una formación en negocios. De la misma manera, crearse una marca personal puede ayudarte a desarrollar tu futuro a nivel profesional, estableciendo quién eres y quién quieres llegar a ser, diferenciándote del resto y vendiendo lo que haces.

Todo esto toma su tiempo pero es una labor e inversión que trae sus frutos a largo plazo después de acabar la carrera.

Ser voluntario cuando termines la universidad

voluntario después de titulación

El voluntariado es una experiencia que todos deberíamos tener aunque sea una vez en nuestras vidas. Nos aporta lecciones y experiencias únicas, además del simple hecho de ayudar a otros puede cambiar vidas. Además de ser un añadido a tu experiencia profesional, te permitirá aumentar tus habilidades de trabajo en equipo en una comunidad.

Es una actividad que contribuye a crear conciencia de lo que nos rodea y de las necesidades de los demás, generando una gran empatía, ya sea hacia las personas, los animales o el medio ambiente, dependiendo de lo que más te agrade. Existen programas de voluntariado de varios tipos y para todos los gustos, algunos remunerados.

Ser voluntario es una opción ideal al momento de terminar la universidad. Si tienes tiempo libre, no sabes qué hacer o no tienes empleo, puedes dedicarte a ello.

Tomar un año sabático al acabar la carrera

Año sabático al culminar titulación

Si el cansancio o la desmotivación son motivos de peso para no saber qué hacer al finalizar los estudios universitarios, lo mejor que podrías hacer es tomar un año sabático para despejar la mente y dedicarte a otras actividades que te ayuden a reorganizarte a nivel profesional.

Puedes crearte una lista de cosas que desees hacer o que tengas pendiente, hablar con amigos o conocidos, lee, experimenta, haz pruebas, infórmate, etc. Tómate tu tiempo para reflexionar sobre tu futuro y lo que realmente deseas para ti.

No tengas prisa por tomar una decisión o decidirte por una dirección en específico. Recuerda que siempre puedes empezar de nuevo si no estás satisfecho del todo con lo que haces. Un año sabático puede ayudarte a abrir tu mente y expandir tus horizontes al finalizar tu titulación.

Conclusiones

La presión de saber qué hacer después de terminar la universidad es una carga que muchos estudiantes empiezan a llevar consigo en los últimos semestres, pero todo se trata de identificar cuáles son tus opciones y de no limitarlas. Tienes la libertad de decidir qué es lo mejor para ti.

Aunque el fin de la carrera puede intimidar, apenas es el comienzo de una nueva etapa a nivel profesional. ¡No te desanimes!

¿Has pensado en qué hacer después de acabar la universidad? ¡Coméntanos abajo que te gustaría hacer!

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1088)

Comunidad ( 10)

Ciberseguridad ( 22)

Actualidad ( 59)

Negocios ( 29)

Tecnología ( 36)

Maestrías ( 12)

Sociedad ( 23)

Prácticas en empresas ( 17)

Estudia online ( 8)

Empresas ( 8)

Posgrados online ( 4)

Formación Oficial ( 15)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner

Organización

Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura

Comunidad

Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech

Ayuda

Preguntas frecuentes Solicitá mas información

Aicad Jobs

Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores

Club

Club ejecutivo Club del emprendedor

Beneficios

Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.