¿Qué es la publicidad en Google?
La publicidad en google, es un tipo de modelo publicitario de pago, mediante el cual las personas y empresas pueden publicar anuncios tanto en los resultados de búsqueda de Google (lo que se conoce como SEM), como en diferentes páginas webs a través de banners que pueden incluir imágenes, textos, audio y video (publicidad de display), e inclusive publicitar tu video en YouTube, todo esto pudiendo realizarlo desde la plataforma de Google Ads. La cual posee un funcionamiento sencillo, ideada para ser manejada por cualquier persona.
¿Quieres convertirte en un experto de la publicidad en google? Realiza nuestro: Curso creación de campañas de publicidad online con Adwords |
¿Cómo funciona la publicidad en Google?
Google realiza subastas por cada keywords, de esa manera, determina los anuncios que mostrará para una búsqueda en particular. Es decir, al crear un anuncio competirás contra otras personas o empresas que utilizaron las mismas palabras claves o tengan como meta la misma audiencia.
La publicidad en los buscadores, se muestran de forma distinta en los resultados, van acompañados de la palabra anuncio. Y se ubican tanto en la zona superior, inferior o derecha de la pantalla. Asimismo, pueden mostrarse en forma de banner, en webs asociadas a Google, esto es algo que se conoce como publicidad de Display.
En el funcionamiento de la publicidad de google es importante que conozcas:
¿Cuáles son los elementos que deciden quien gana la subasta?
A continuación te los describimos:
- El Presupuesto: representa el dinero que invertirás en tus campañas de Google Ads.
- La calidad de los anuncios: Google evalúa la calidad del anuncio y de la landing page tomando en cuenta la experiencia del usuario.
- Repercusión pronosticada para las extensiones de los anuncios y otros formatos: al crear un anuncio, tendrás la posibilidad de incorporar datos adicionales. Como el caso de un número telefónico u otros enlaces a otras páginas de tu web. Estos elementos adicionales son conocidos como extensiones del anuncio. Google efectúa una estimación de la repercusión en el rendimiento del anuncio que tendrán las extensiones y otros formatos que emplees. Así podrás ganar una colocación más alta, incluso, pagando menos que la competencia, utilizando keywords y extensiones de gran significación.
- El contexto: Esto quiere decir que Google como te hemos dicho anteriormente toma en cuenta las palabras que han escrito las personas para realizar su búsqueda. Pero además de ello, la ubicación al momento de efectuarla, el tipo de dispositivo que utilizó (PC o móvil). Los demás anuncios y resultados asociados a la búsqueda, además de otras características del usuario.
Google valora cada uno de estos elementos para determinar los anuncios que se mostrarán en la SERP o página de búsqueda, en las webs de la red publicitaria y en YouTube.
¿Qué oportunidades te ofrece la publicidad en Google?
La publicidad en google te permitirá mostrar tu empresa, así como tus productos y servicios a nuevos clientes potenciales. Incluso con la posibilidad de que estos te contacten directamente, a través de tu teléfono, por medio de un chat o que te dejen sus datos en un formulario y luego puedas contactarlos.
Además, con la publicidad en google podrás segmentar geográficamente tus anuncios. Pudiendo publicitar tu empresa a nivel mundial o en tu país o ciudad. Y puedes estar seguro de que solo las personas realmente interesadas verán tu anuncio. Pues expresaron su deseo al incluir ciertas palabras en su búsqueda.
Otro elemento destacable de la publicidad en Google es el acceso a ciertas métricas fundamentales como el caso de conocer las veces que tu anuncio fue visualizado. Así como la cantidad de personas que dieron clic para acceder a tu web. E inclusive Google te brinda la información exacta acerca de los clics que se convierten en ventas.
¿Cómo realizar un anuncio publicitario en Google?
Como lo has podido observar, la publicidad en Google es ideal para aumentar la visibilidad de tu empresa, conseguir nuevos clientes y aumentar tus ventas. Así que de seguro querrás empezar a crear tus anuncios con Google Ads. Entonces, resulta fundamental que conozcas la estructura del mismo:
URL destino: es la página a la cual serán redirigidas las personas que han dado clic en nuestro anuncio. Lo recomendable es que la misma haya sido creada únicamente para lo que estés anunciando. P uesto que, esto es mucho más efectivo que direccionarlos hacia nuestra web principal.
URL visible: en la mayoría de los casos de otro color. La conforman la URL destino y el texto de lo que Google ha denominado Ruta, un elemento opcional. Diseñado para que las personas puedan hacerse una idea de la web a la que accederán si pulsan en el anuncio.
Título: es lo primero que verán las personas. Por lo que, resulta fundamental que en su redacción puedas incluir las keywords que crees utilizarán tus potenciales clientes. También puedes utilizar calificadores para tu anuncio. Puesto que, como son de modalidad de Costo Por Clic (PPC) estos calificadores te permitirán suprimir los clics que no te interesen. Un ejemplo sería un anuncio con el título “solamente en Madrid”.
Descripción: en este apartado debes destacar los aspectos más relevantes de tus productos o servicios. Te recomendamos que incorpores un Call to action . De esa manera le podrás indicar a los prospectos que deben hacer. Ejemplo: “compre ya”, o “suscríbete”.
Como te pudiste dar cuenta, la publicidad de google es sensacional para la adquisición de nuevos clientes y hacer crecer nuestra marca. Y con todo lo que te hemos mencionado ya puedes ponerte manos a la obra para iniciar con tu campaña en Google Ads.
¿Deseas continuar aprendiendo sobre los aspectos más relevantes del marketing digital? Lee el post Marketing de buscadores: 4 estrategias que deberías abandonar |
Déjanos tu comentario
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.