Amenazas en aumento

 

Este crecimiento ha generado el aumento de los cibercriminales con innumerables estrategias y tácticas pero,  para vulnerar la seguridad de personas, empresas y grandes corporaciones.

Debido a esto, es importante que te asegures de que tanto tu empresa y, los clientes estén protegidos frente a daños costosos y finalmente también interrupciones en el servicio.

 

1. Protege tus cuentas

En primer lugar, la protección de las cuentas, tanto corporativas como de los trabajadores de la organización es el primer paso necesario a implementar.

Por esta razón, aquí te recomendamos un protocolo a seguir para proteger tus correos y otros datos confidenciales.  

  1. Antes de cualquier acción, implementa la verificación en dos pasos.  
  2. Seguidamente, lo recomendable es crear contraseñas con más de 12 caracteres mezclando mayúsculas, letras minúsculas y símbolos.
  3. Inmediatamente, se deben generar contraseñas únicas para cada cuenta, no repetidas.
  4. No utilices información personal, palabras familiares, ni letras, ni números consecutivos del teclado porque, es de fácil detección.
  5. Y, un gestor de contraseñas como el de Google , es un instrumento que genera, completa automáticamente y almacena tus contraseñas.  

2. Actualiza el software constantemente

Igualmente, actualizar el software reduce de manera significativa el riesgo de sufrir un ciberataque.

Para hacerlo es conveniente:  

  • Utilizar, además un software compatible que posibilite realizar actualizaciones regularmente.
  • Asimismo, habilitar actualizaciones automáticas para contar con lo más reciente en seguridad y protección frente ataque.
  • Evitar aplicaciones y software que no proporcionen opciones de seguridad.
  • También, eliminar del servidor partes del sistema de gestión de contenidos, complementos u otras aplicaciones que no se utilicen.
  • Y, usar navegadores que ofrecen actualizaciones automáticas, protección integrada contra malware y ajustes de navegación segura para optimizar la ciberseguridad.

3. Gestiona en forma correcta el acceso a datos

Si los derechos de acceso no se gestionan en forma correcta, mas tarde correrás el riesgo de exponer información crítica de tu empresa.

 Para lograrlo: 

  • Asegúrate, también de conocer quién tiene acceso a determinados documentos y datos.
  • Establece, del mismo modo, las funciones de los empleados que pueden ver, editar y compartir información de valor.
  • Y, Comprueba los más recientes ajustes de seguridad de tus dispositivos.

4. Haz respaldos de seguridad de tus datos 

¿Qué pasaría si se borraran o secuestraran los datos e información más importante de la empresa como consecuencia, de no optimizar la ciberseguridad? Es por ello, que poseer una copia de seguridad o backup te ayudará a mantener segura tu organización. 

Por lo tanto:  

  • Haz copias de seguridad de los archivos y datos importantes, sobre todo para que puedas tenerlos al alcance en caso de una falla del sistema o un ciberataque y, optimizar la ciberseguridad.

5. Implementar un plan de formación de tus empleados 

Primero, prepara a los empleados a través de programas de formación para optimizar la Ciberseguridad, asegura un trabajo armónico,y además de reaccionar rapidamente ante ciberataques.

 

En ese sentido, Aicad Business School en alianza con la Universidad Guglielmo Marconi ofrecen la oportunidad de estudiar Dirección en Ciberseguridad con doble certificación.

De esta manera los interesados pueden prepararse para convertirse en profesionales en una de las carreras más demandadas y mejor remuneradas hoy en día.

Los interesados pueden solicitar información a través del siguiente enlace: Master Oficial en Dirección de Ciberseguridad.

 

Más información

Aicad Business School es una Full-Stack Higher Education Company, cuya actividad se mueve en más de 40  países y en diversos escenarios de la formación ejecutiva en Europa, Asia, África y el Continente Americano.

Aicad Business School, es una Escuela Internacional de Negocios, imparte por toda España la formación presencial, online, mixta y vía webinar, con programas "a la medida" y está posicionada como una institución especializada en la implementación de proyectos de tecnología educativa digital.

Dispone de un cuadro docente cualificado, capacitado para satisfacer las exigencias profesionales de sus  clientes y aportar soluciones a sus necesidades particulares, con capacidad de visión 360º. Aporta valor a las marcas y prestigio profesional a las empresas asociadas en toda España, en el desarrollo de sus promociones, ofrece formación bonificada para las empresas, bolsa de trabajo, convenios y acuerdos académicos universitarios.

Su patrimonio más valioso son las personas: investigadores, profesores, profesionales, alumnos y directores de  negocio asociados a nivel internacional, que generan ideas, proyectos e iniciativas, al servicio de una formación de excelencia que contribuye al desarrollo público y a la transformación social.

  Teléfonos de contacto para medios de prensa: 617783460 - email: dircom@aicad.es

5 maneras de optimizar la ciberseguridad de tu empresa

¿Deseas seguir aprendiendo?. Te invitamos a leer el siguiente post: ¿Quieres tener una página web exitosa?

optimizar la ciberseguridad, optimizar la ciberseguridad, optimizar la ciberseguridad