Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce P EVA Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Máster Oficial en Project Management Máster Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Todos los mensajes

Las pymes españolas podrán salvarse gracias a la transformación digital en 2020

Share Aicad Business School
Las pymes españolas podrán salvarse gracias a la transformación digital en 2020
Eva Afonso AlonsoEl covid-19 ha dejado en todo el mundo importantes consecuencias, y una de ellas ha sido la de la aceleración digital que ha impuesto como una necesidad, y que toda empresa se vio obligada a afrontar con el fin de sobrevivir en el actual contexto impuesto. La pandemia y el encierro hizo necesario que las empresas tuvieran que acceder a herramientas digitales para gestionar procesos de producción y gestión, permitir a los empleados trabajar de forma remota, realizar compras y ventas online…lo cual supuso un reto importante sobre todo para las micro y pequeñas empresas.¿Qué  pasa ahora?Las pymes necesitan seguir trabajando y generando ingresos, y es evidente que para hacerlo deben sumarse y adaptarse a esta transformación digital como único modo de salvarse. Por tanto, la obligación impuesta por el encierro se convierte en la tabla de salvación que permitirá seguir avanzando a las empresas españolas, y en general del mundo.¿Qué  principios soportan esta necesidad?:La digitalización no es opcional, sino absoluta y totalmente necesaria y debe realizarse. El Covid y el encierro ha hecho al consumidor digital, y por tanto las pymes y la propia Administración pública deben ponerse a la altura de esta necesidad.   Esta digitalización supone una tremenda responsabilidad colectiva del conjunto de la sociedad española encaminada a la necesidad de generar un futuro mejor, y con el objetivo claro de mejorar el bienestar económico y social de tod...
18 Jun 2020
4.963

Eva Afonso Alonso

El covid-19 ha dejado en todo el mundo importantes consecuencias, y una de ellas ha sido la de la aceleración digital que ha impuesto como una necesidad, y que toda empresa se vio obligada a afrontar con el fin de sobrevivir en el actual contexto impuesto. La pandemia y el encierro hizo necesario que las empresas tuvieran que acceder a herramientas digitales para gestionar procesos de producción y gestión, permitir a los empleados trabajar de forma remota, realizar compras y ventas online…lo cual supuso un reto importante sobre todo para las micro y pequeñas empresas.

¿Qué  pasa ahora?

Las pymes necesitan seguir trabajando y generando ingresos, y es evidente que para hacerlo deben sumarse y adaptarse a esta transformación digital como único modo de salvarse. Por tanto, la obligación impuesta por el encierro se convierte en la tabla de salvación que permitirá seguir avanzando a las empresas españolas, y en general del mundo.

¿Qué  principios soportan esta necesidad?:

  • La digitalización no es opcional, sino absoluta y totalmente necesaria y debe realizarse. El Covid y el encierro ha hecho al consumidor digital, y por tanto las pymes y la propia Administración pública deben ponerse a la altura de esta necesidad.   
  • Esta digitalización supone una tremenda responsabilidad colectiva del conjunto de la sociedad española encaminada a la necesidad de generar un futuro mejor, y con el objetivo claro de mejorar el bienestar económico y social de toda la población.
  • Tras la afirmación más que lógica de la necesidad de la transformación digital como respuesta de las pymes a la nueva realidad que se presenta, ahora toca establecer estrategias y ver la forma de conseguirlo de forma conjunta entre empresas y el Estado.
  • La digitalización no consiste únicamente en la incorporación de nuevas tecnologías, sino que implica una educación de toda la sociedad con el fin de que no se produzcan brechas de acceso. Tener en cuenta que en España según el informe del Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI) suspende en cuanto e-skills, y que gran parte de la población no reúne los conocimientos básicos digitales.
  • La digitalización de las pymes y en general de la sociedad española nos coloca en una posición de competitividad ante Europa y el mundo, y será fuente de beneficios sociales, creación de empleo, aumento de la calidad de vida de los españoles, y crecimiento.

Portal Acelera pyme

Como parte de las medidas adoptadas por el Gobierno de España y por parte del ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital se ha creado el portal Acelera pyme con el claro objetivo de ayudar a pymes y autónomos y aportar recursos en colaboración con entidades públicas y privadas en el marco del Plan de Choque del Gobierno español contra los efectos del Covid-19.

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1088)

Comunidad ( 10)

Ciberseguridad ( 22)

Actualidad ( 59)

Negocios ( 29)

Tecnología ( 36)

Maestrías ( 12)

Sociedad ( 23)

Prácticas en empresas ( 17)

Estudia online ( 8)

Empresas ( 8)

Posgrados online ( 4)

Formación Oficial ( 15)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner

Organización

Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura

Comunidad

Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech

Ayuda

Preguntas frecuentes Solicitá mas información

Aicad Jobs

Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores

Club

Club ejecutivo Club del emprendedor

Beneficios

Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.