¿Qué es un auxiliar en área administrativa?
El auxiliar administrativo se encarga de desarrollar diversas funciones de importancia para la empresa. Mediante un desarrollo eficiente en organización, planificación, coordinación, registro y almacenamiento de la información inherente a su carga. Así como también trabajamos para mejorar estos procesos, cuentos como: atención telefónica, redacción de textos y gestión de documentos.
Es importante que el mismo tenga amplios conocimientos en los temas relacionados con su área laboral, en adicional la informática. Puesto que cada día avanza y la tecnología es una herramienta esencial de trabajo en el campo empresarial en la actualidad.
¿Quieres aprender a tener ser un buen asistente administrativo?. Te invitamos hacer nuestro Máster en secretariado de dirección |
¿Cuáles habilidades de un asistente administrativo reflejan sus competencias?
El auxiliar administrativo es un cargo de mucha importancia para una empresa. Ya que tiene diversas funciones que pueden adaptarse a cualquier ambiente o necesidad, por lo tanto, puede ejecutar un solo rol o en varios. Para ello, debe tener una actitud agradable y positiva, al ser la primera imagen de una empresa u organización, siendo un cargo gratificante para muchos.
Un auxiliar administrativo también es una fuente de apoyo múltiple porque se puede desempeñar en muchas áreas. Tales como: recursos humanos , contabilidad, marketing, ventas, incluso en proyectos completos, aportando ideas concretas a este, en departamentos financieros para facilitar pagos, cobros. Entre otros.
Las habilidades de un asistente administrativo están enmarcadas por tener mucha paciencia, desenvolvimiento social, planificación y organización de sus actividades. Del mismo modo, también posee una excelente ortografía, vocabulario amplio, atención al cliente, muy buena disposición para trabajar en grupo y responsabilidad.
Lo que es totalmente necesario, porque en este cargo se recogen muchas actividades necesarias para la empresa, destacando sus dotes para la comunicación y organización.
¿Cuáles son las competencias de un asistente administrativo?
¿Cuáles son las funciones del auxiliar administrativo?
Sus tareas principales están relacionadas con el trabajo de oficina, como pueden ser.
- Recepción de documentos.
- Atender llamadas telefónicas.
- Atención a las visitas.
- Archivo de documentos.
- Cálculos elementales.
- Informar sobre todo lo referente al departamento que pertenece.
- Estar al día de la tramitación de expedientes.
- Tener actualizada la agenda, tanto telefónica como de direcciones.
- Debe tener amplios conocimientos en protocolo institucional y empresarial.
Una de las ventajas de estudiar para auxiliar administrativo es que esta profesión puede llevar a cabo tanto en centros públicos como privados. Sus funciones principales están enfocadas a la recepción de documentación, atención telefónica, envío de fax, atención al público. Entre otros.
Cualquier persona que tenga motivación puede acceder a estas labores. Al contar con una ayuda profesional será más sencillo y dinámico el aprendizaje, haciendo uso de un temario y material didáctico actualizado que complemente sus estudios.
A nivel intelectual: ¿qué son las habilidades de un asistente administrativo?
Si tu objetivo es estudiar esta profesión, debes tomar en cuenta cuáles son las habilidades de un asistente administrativo que debes desarrollar, las cuales te ayudaran a desempeñarte mejor. Además, mantenerte en sintonía con tus necesidades y características personales. Así será más que una mano de obra, participar en una actividad de provecho y aprendizaje.
Entre las habilidades de un asistente administrativo más importantes están.
- Conocimiento de la misión y objetivos de la empresa con la que colabora.
- Captación y actualización profesional permanente.
- Poseer cultura general al leer artículos, periódicos y revistas nacionales, así como otros países, para estar al día en la formación o escuchar los noticiarios.
- Concentración en actividades que se realizan, para evitar errores.
- Ser receptivo.
- Comunicarse con dificultad.
- Tener tacto para manejar ciertos conflictos.
- Capacidad de observación del lenguaje corporal de tus interlocutores.
- Iniciativa.
- Criterio para determinar el valor de tus cambios en la organización de las actividades.
- Sentido común.
- Habilidad para transmitir y seguir instrucciones.
- Manejo y uso adecuado del lenguaje.
TOP 6: Habilidades de un asistente administrativo
Debido a que las tareas de un auxiliar administrativo son bastante variadas, las empresas buscan en ellos actitudes bastante específicas. Las se desarrollan específicamente de manera eficiente todas las actividades que son abarcadas, por ejemplo.
# 1 Debe ser organizado:
Sus funciones implican el seguimiento de diversos procesos en tiempos específicos. Además, manejar información financiera y gestión, la compra de insumos propios para el buen funcionamiento de la empresa y el desarrollo de las actividades de todos los empleados.
# 2 Facilidad para las relaciones interpersonales:
Es importante que se relacione con empleados de diversas áreas y procurar, en todo momento, un ambiente laboral de convivencia y respeto. Al ser un colaborador director del área administrativa es, también, una de las caras de la empresa ante el resto de empleados, clientes y usuarios potenciales. Por ello, las empresas buscan profesionales que tengan facilidad para las relaciones interpersonales, que sepan liderar y resolver conflictos.
# 3 Confidencialidad de la información:
Ya que tiene acceso a información referente a las finanzas internas de la institución, así como información personal del resto de empleados, como salarios, contratos, funciones. Entre otros. Por lo tanto, el auxiliar administrativo debe garantizar a la empresa que toda la información será manejada de forma confidencial.
# 4. Orientado al cumplimiento de metas:
Sobre todo cuando la naturaleza de la empresa está relacionada con las ventas o el manejo de amplias carteras de clientes. Es lo que busca evaluar los avances y progresos en las actividades, así como también visualizar el desarrollo y evolución de su trabajo.
# 5. Dispuesto a aprender:
El aprendizaje constante es esencial para el crecimiento de todo profesional.
# 6. Dinámico y proactivo:
Esta es una cualidad que las empresas buscan en la mayoría de profesionales. En el caso de los profesionales del área administrativa, es un aporte deseable porque deben ser no solo un buen clima laboral dentro de toda la empresa, sino el cumplimiento de las actividades de una gran cantidad de empleados. Así, ser dinámicos y proactivos serán de gran ayuda para llevar a cabo un cabo de actividades de coordinación.
Así, una de las principales ventajas de los profesionales de esta área radica en la gran demanda por parte de las empresas. Como se mencionó anteriormente, sus funciones son versátiles, que van desde actividades meramente comerciales hasta organizaciones sin multas de lucro. Porque los auxiliares administrativos son los que administran el funcionamiento operativo de cualquier institución.
Si tu objetivo es dedicarte a esta labor, no dudes en tomar todos estos consejos en cuenta para usarlo a tu favor. Cabe destacar que en nuestro curso de auxiliar administrativo podrá adquirir las habilidades de un asistente administrativo. También dominará las estrategias o herramientas necesarias, para demostrar que tiene a las habilidades de un asistente administrativo competente y eficiente.
¿Quieres aprender más acerca de las habilidades de un asistente administrativo?. Te invitamos a leer el siguiente post. ¿Qué es la comunicación asertiva y empática en el trabajo? |
Comentarios
Interesante aprender a mecanizar los procedimientos Gracias