Blog Sociedad
Electricidad de mantenimiento ¿Vital para tu empresa?

La electricidad de mantenimiento, es el conjunto de conocimientos y técnicas que los electricistas aplican para mantener y reparar el equipamiento electrónico de edificios pertenecientes a plantas industriales, fábricas, corporaciones, empresas, entidades gubernamentales o conjuntos residenciales. Estas tareas se ejecutan sobre sistemas, controles, piezas y componentes de los circuitos eléctricos.
Los sistemas eléctricos se han hecho más complicados, debido a que gran parte de la maquinaria ahora es dirigida por software computarizado. Por ello, muchas escuelas técnicas ofrecen entrenamiento certificado en electricidad básica de mantenimiento e instalación de equipos y maquinarias, siendo este un campo laboral en franco crecimiento que ofrece buenas oportunidades a quienes egresen de estos cursos.
Los técnicos en electricidad de mantenimiento, deben conocer los componentes claves de los equipos y sistemas eléctricos para poder aplicar un mantenimiento adecuado. Transformadores, máquinas eléctricas e hidráulicas y las comunicaciones digitales son importantes aspectos del mantenimiento eléctrico.
En este sentido, esta clase de trabajo o actividad suele realizarse basándose en un calendario o un plan limitado, fundamentado en la edad del edificio o de los componentes, la complejidad del sistema eléctrico, entre otras necesidades. Asimismo, suelen abarcar los interruptores de poder, los protectores, generadores y sistemas de iluminación, etc. Estas fuentes son chequeadas para verificar su integridad estructural y su estabilidad interna. De esta manera, un experto en electricidad de mantenimiento, debe ser capaz de elaborar una planificación que se enfoque también en la mejora y actualización de la estructura eléctrica del edificio.
Al respecto, el mantenimiento preventivo es una parte esencial del cuidado de la salud estructural de cualquier edificio. Este plan ordinariamente abarca de la inspección programada de los sistemas y equipos por un electricista cualificado. El propósito de estas tareas periódicas es reparar pequeños problemas antes de que escalen a unos más grandes. Esto es particularmente importante para plantas industriales, hospitales y fábricas que se apoyan en estos sistemas para sus operaciones diarias.
Como parte de su instrucción, un electricista especializado en electricidad de mantenimiento, posee conocimientos profundos sobre el funcionamiento de generadores eléctricos e interruptores, los cuales chequea regularmente para asegurarse de que las conexiones sean sólidas y la cablería se mantenga intacta.
Electricidad de mantenimiento: la necesidad de un plan
Los sistemas de control y distribución eléctrica generalmente son activos complejos y costosos, que necesitan de mantenimiento efectivo para poder ofrecer un rendimiento óptimo durante toda su vida útil. Los programas de mantenimiento a aplicarse deben desarrollarse de forma igualitaria, protegiendo todos los componentes involucrados en la generación y distribución de la energía eléctrica a través de toda la estructura operativa.
Para elaborar un plan integral de mantenimiento, se deben encarar las siguientes responsabilidades:
- Coordinación de personal: para ello, el paso fundamental es determinar la situación actual, siempre creyendo que, a pesar de las características de los fallos o las precariedades, todo puede ser reparado. La especialización en electricidad de mantenimiento es vital para lograrlo. Seguidamente, se debe elaborar el plan teniendo en cuenta cuáles son los componentes cruciales y los menos cruciales. Para los equipamientos considerados indispensables, se deben desarrollar estrategias a ejecutarse dentro de los siguientes 12 meses, mientras que el resto debe proyectarse a 24 meses. De igual manera, dentro de un año también deben actualizarse los sistemas o componentes que sea posible. Finalmente, es vital contar con el suficiente personal necesario y con el apoyo de la gerencia para lograr los objetivos.
- Asuntos prácticos: el informe de tu plan de mantenimiento debe detallar extensivamente cuáles son los recursos necesarios para implementar los cambios. Un técnico en electricidad de mantenimiento debe estar actualizado sobre los últimos inventos que puedan adquirirse para potenciar el rendimiento del sistema. Asimismo, debe detallarse el estado de los activos eléctricos y presentarse un historial de fallos y las causas potenciales de los mismos. Se debe mantener la documentación ordenada y al día, y se debe tener plena conciencia sobre las características y particularidades de cada uno de los equipos a inspeccionarse. Por último, el personal a ejecutar las labores debe estar debidamente entrenado, y dotado de las herramientas de trabajo y de seguridad, con el fin de realizar su labor de la forma más efectiva posible.
Finalmente, la aplicación de un plan de electricidad de mantenimiento traerá como resultados: la reducción de las paradas imprevistas; el funcionamiento eficiente e ininterrumpido de todo el equipo; la aplicación de reparaciones de emergencia inmediatas de ser necesarias; la prolongación de la vida útil de las instalaciones, sistemas y equipos; la conservación de los activos productivos y la compra consciente de nuevos equipos. El plan de mantenimiento permitirá a la empresa trabajar durante más tiempo con los activos con los cuales ya cuenta, y mantener su crecimiento sin la necesidad de hacer gastos innecesarios ni compras de emergencia; permitiendo dirigir dichos fondos a la optimización del rendimiento operativo, y por ende, a tener más ganancias.
Electricidad y Electrónica Aplicada al Automóvil – Sistemas de encendido – Inyección
Déjanos tu comentario
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.