¿Qué es una carta de presentación?
Es un documento que acompaña al CV y tiene como objetivo presentarte de la forma más detallada y personalizada al empleador o al encargado del proceso de selección. En este sentido, es usada para destacar tus habilidades, logros, experiencia y personalidad de la forma en la que no se puede hacer en el CV.
Aquí podrás expresar tu interés de obtener el puesto, pertenecer a la empresa y por qué consideras que eres el candidato que se ajusta a su cultura y valores organizacionales.
¿Quieres desarrollar habilidades para el trabajo remoto y gestionar el tiempo de manera eficaz? Entonces inscríbete en el curso Gestión y organización del teletrabajo desde casa. |
¿Por qué es importante?
Una carta de presentación es importante porque te permite:
- Explicar por qué estás interesado en el puesto y en la empresa.
- Destacar tus habilidades y logros de manera más detallada.
- Mostrar tu personalidad y cómo encajas en la cultura de la empresa.
- Llamar la atención de los empleadores y destacar entre los demás candidatos.
Cómo escribir una carta de presentación efectiva
Escribir una carta de presentación efectiva puede ser un desafío, pero con estos pasos, podrás crearla y aumentarás las posibilidades de conseguir una entrevista
-
Investigación y personalización
Antes de escribir tu carta de presentación, es importante investigar sobre la empresa y el puesto al que te estás postulando, con la intención de mostrar cómo tus habilidades y experiencia son las necesarias para pertenecer a la empresa.
Algunos aspectos a considerar son:
- La cultura de la empresa.
- Los valores y objetivos de la empresa.
- Las habilidades y requisitos específicos del puesto.
-
Estructura de la carta de presentación
La estructura de la carta de presentación debe ser clara y concisa. A continuación, te presentamos una estructura recomendada:
- Saludo: Empieza con un saludo formal y personalizado, es decir, dirígete al empleador o encargado del proceso de selección.
- Introducción: Empieza la carta de presentación explicando por qué estás interesado en el puesto y en la empresa.
- Desarrollo: Destaca tus habilidades y logros relevantes para el puesto y para la empresa. Trata de ser específico y utiliza ejemplos concretos.
- Cierre: Cierra la carta de presentación de manera impactante, mostrando la disposición de tener una entrevista y resaltar algún logro que sea relevante.
-
Lenguaje y tono
El lenguaje es esencial para causar una buena impresión, y no solo en una carta de presentación sino en todos los aspectos de la vida. En el caso de una carta de presentación deberás usar un lenguaje profesional y claro, evitando tecnicismos o jergas específicas.
Consejos para que tu carta de presentación se destaque
Para que tu carta de presentación se destaque entre los demás candidatos, te recomendamos seguir estos consejos:
- Personaliza la carta de presentación para cada empresa y puesto al que te postulas.
- Muestra tu personalidad y cómo encajas en la cultura de la empresa.
- Utiliza ejemplos concretos y datos relevantes para respaldar tus habilidades y logros.
- Mantén un tono positivo y entusiasta en la carta de presentación.
¿Quieres seguir aprendiendo? Te recomendamos leer el siguiente post: 5 claves para mantener la motivación mientras trabajas desde casa |
Déjanos tu comentario
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.